:: NOTICIAS EN BUENOS AIRES CIUDAD KRYPTON DIGITAL:
:: Actualidad
09/03/2025

EL JEFE DE GOBIERNO ANUNCIÓ LA LICITACIÓN DE LA LÍNEA “F” DE SUBTERRÁNEOS

Después de casi un cuarto de siglo de haberse resuelto la creación de la línea de Subterráneos que unirá el sur con el norte de la ciudad, las autoridades del GCBA han informado que en el término de 60 días el Ministerio de Infraestructura publicará el pliego de condiciones para que las empresas puedan presentarse a la licitación nacional/internacional a fin de que se inicien las obras el año próximo.

De acuerdo a lo manifestado por funcionarios del Ministerio de Infraestructura a la fecha existen los fondos suficientes para todas las acciones planificadas para el corriente año, como el costo estimado de la obra llegaría a más de USD. 1.000.000.000, se tendrá que conseguir financiamiento internacional.

La posibilidad de que el GCBA consiga financiamiento para las obras, según el macrismo es muy factible que varias entidades bancarias y organismos se interesen en el proyecto y aporten los recursos necesarios para llevarlas a cabo en tiempo y forma, pero como sabemos, este tipo de endeudamiento debe ser aprobado por la Legislatura Porteña, por eso para el PRO y sus aliados va ser muy importante que en las próximas elecciones pueda lograr al menos la cantidad de bancas que pondrá en juego a fin de lograr las mayorías especiales que requieren determinadas leyes.

Finalizado el proyecto se lograría la tan ansiada conectividad porteña, pues por vez primera se hallarán unidas todas las líneas de subte con el ferrocarril Roca, recorriendo los barrios de Barracas, Constitución, San Cristóbal, Monserrat, San Nicolás, Recoleta y Palermo.

El primer tramo de la obra abarcará las estaciones Brandsen, Constitución, Cochabamba, Chile, Congreso y Tucumán, mientras que en la segunda parte se habilitaran otras 5 estaciones, extendiéndose el servicio nueve kilómetros más que hasta el presente.

Vale la pena recordar que en casi todas las administraciones del PRO se anunciaron que se iba a implementar el servicio de subterráneos de la Línea “F” (2007-2019-2022), sin embargo, esos anuncios solo quedaron en eso, en anuncios.

Algunos estudiosos de la temática de los subterráneos, estiman que se trataría solamente de un ardid publicitario para apuntalar la campaña del oficialismo porteño, pues el Jefe de Gobierno cuando todavía era solo un candidato, jamás abrió la boca para referenciar su intención de construir la tan postergada Línea “F” de subterráneos, también llama poderosamente la atención que inmediatamente aparecieron carteles electrónicos publicitarios haciendo mención de las obras de la nueva Línea, casi como si las mismas estuvieran activas.

Otro ítem a considerar es el costo de las obras, pues el valor base que se toma para la construcción de un km. es de aproximadamente USD. 100.000.000, sin embargo, el costo aproximado sería de USD. 200.000.000 por km duplicando así los valores internacionales.

La Línea “F” en números:

▪ 307.000 pasajeros diarios es la estimación previa.
▪ 2026 el año en que se iniciarían las obras.
▪ 14 es la cantidad de formaciones de trenes a incorporar.
▪ 7 los barrios por donde pasará la Línea “F”.
▪ 11 es la cantidad de nuevas estaciones.
▪ 9 kilómetros se adicionarán al recorrido actual.
▪ 8 van a ser la cantidad de conexiones.
▪ 1.850.000 USD. sería la inversión total.

Además, el Jefe de Gobierno Jorge Macri se refirió a la inminente llegada del Trambús, es decir, un ómnibus con gran capacidad para el transporte de pasajeros.

09-03-2025 Redacción BA – Ciudad Krypton Digital.

ELECCIONES EN CABA: LAS FUERZAS POLÍTICAS SE ALINEAN EN LAS GATERAS

A un par de meses de las elecciones legislativas en nuestro distrito, las distintas agrupaciones partidarias van explorando sus mejores posibilidades electorales y analizando si les conviene participar en alianzas o presentarse en solitario.

Como sabemos, la disputa por el poder en la CABA será un anticipo de lo que acontecerá posteriormente en las elecciones generales, sin embargo, no hay que olvidar que nuestra ciudad reviste un carácter muy peculiar, pues la mayoría de los alfiles principales de los distintos partidos son nuestros vecinos y además porque será la primera vez que en 17 años el PRO no tendrá asegurada la victoria.

Uno de los partidos más tradicionales de la ciudad, la Unión Cívica Radical (UCR) timoneada por su presidente Martín Lousteau, ha decidido concurrir al proceso electoral que se avecina con listas propias, rumoreándose que el precitado senador va encabezar la lista de diputados de la ciudad, lo que no implica descartar la conformación de un interbloque ampliado en la Legislatura Porteña.

Mientras que por otro lado, el peronismo con todas sus variantes internas aspira a tener una buena cosecha de votos pues buena parte del electorado natural del PRO, recalará en La Libertad Avanza, la incógnita a develar es el porcentaje que se pasarán a las filas de Milei.

Hasta la fecha, parecería que en “Unión por la Patria” existe consenso interno para que Leandro Santoro encabece la lista de legisladores de la ciudad, no ocurre lo mismo al momento de completar los lugares siguientes, ubicaciones a ser distribuidas en función de la supuesta fuerza que posee cada espacio peronista.

Sin duda que tanto el desdoblamiento como el adelantamiento de las elecciones favorecen a UxP, en principio por no tener necesidad en esta oportunidad de incluir en sus propuestas cuestiones de orden nacional y por otro, porque pareciera que Jorge Macri no cuenta con la cintura política de su antecesor y además no hay que olvidar que Santoro ya lo enfrentó cosechando el 32% de las voluntades porteñas, pero con la salvedad que en esta oportunidad el PRO porteño no contará con el apoyo de la UCR, lo que agranda las posibilidades electorales de Santoro.

Otro de los potenciales postulantes que tal vez solicite una interna es Juan Manuel Abal Medina, ex jefe de Gabinete de Cristina Kirchner, quien cuenta con el apoyo del Movimiento Evita.

En el PRO, agrupación que se encuentra bastante herida por la fuga de militantes y dirigentes al espacio libertario, seguramente va sentir la partida definitiva de Horacio Antonio Rodríguez Larreta y su gente, que en esta ocasión competirán con su nueva sigla partidaria el MAD, evidentemente el oficialismo no las tiene todas consigo, por lo que necesitan si o si, una activa participación de Mauricio Macri para no sufrir una derrota que de concretarse sería la defunción de la agrupación.

Por lo pronto, ya han nombrado a la diputada María Eugenia Vidal, titular de la “Fundación Pensar” como jefa de campaña, con esta angelical figura esperan cosechar buena cantidad de votos consolidando el núcleo duro del macrismo de la ciudad.

Si bien son solo comentarios, en los corrillos de la fuerza se especula que la boleta del oficialismo será encabezada por Waldo Wolff, sin embargo, un vasto sector del PRO estima que la mejor figura para encabezar las listas en la CABA es quien fuera Ministro de Salud del GCBA de Rodríguez Larreta el Dr. Fernán Quirós.

El precitado ex Jefe de Gobierno desde hace un par de semanas ha salido al ruedo político con su nuevo partido “Movimiento al Desarrollo” (MAD), desde donde viene realizando fuertes críticas a la gestión de Jorge Macri, todavía no se conoce cuál será la candidatura que escogerá Horacio Antonio Rodríguez Larreta (legislador, diputado nacional o senador nacional).

Mientras que en la toldería del oficialismo nacional, sus huestes locales dirigidas por Karina Milei, si bien han captado una buena porción de adherentes del PRO, en su seno interno las cosas no son un jardín de rosas, sobre todo luego de la expulsión del bloque de legisladores de la ciudad de Ramiro Marra, quien si bien no ha abdicado a las ideas libertarias se halla totalmente marginado y por tal circunstancia, tal vez participe como candidato de alguna fuerza afín como por ejemplo el espacio de López Murphy.

Suena muy fuerte en LLA la candidatura del vocero presidencial Manuel Adorni, pero para ocupar una banca de diputado nacional en las elecciones generales del mes de octubre.

En la izquierda local, con la eliminación de las P.A.S.O. las cosas se complican, porque deben hallar un mecanismo electoral que garantice la presencia de todos los sectores que lo conforman, como sabemos en este espacio el método más sano para dirimir las candidaturas entonces será una elección interna “a cara de perro”, en esta oportunidad uno de los referentes del Partido Obrero el legislador Gabriel Solano, no podrá presentarse para otro mandato.

Otra agrupación que está teniendo posiciones críticas a las políticas del gobierno nacional es la “Coalición Cívica-ARI”, que presentará como primera candidata a legisladora de la ciudad a la actual diputada nacional Paula Oliveto, la mano derecha de Elisa Carrió, quien también confirmó que su agrupación irá con listas propias.

Otro dirigente del liberalismo porteño Ricardo López Murphy también se presentará en la próxima contienda electoral, alejado ya de la bancada del “Encuentro Federal”, utilizará su sello de “Republicanos Unidos”, espacio que también tiene sus bemoles internos.

Las horas se suceden aceleradamente, lo cierto es que el panorama electoral porteño es más incierto que nunca.

05-03-2025 Redacción BA – Ciudad Krypton Digital.

DECLARAN LA INCONSTITUCIONALIDAD DE LOS AUMENTOS DE LAS PREPAGAS

Un nuevo fallo de la justicia ha declarado la inconstitucionalidad de los artículos Nº267 y Nº269 del DNU 70/23 y por ende la ilegalidad de los aumentos realizados por las prepagas desde la liberalización de los precios en el sector.

Se trata de la Cámara Federal de La Plata, que hizo lugar a la acción de amparo presentada contra las prepagas YPF Obra Social y OSDE, las cuales deberán limitar los aumentos según el índice de Índice de Precios al Consumidor (IPC).

La acción fue interpuesta al argumentar que la no aplicación de la Resolución 2577/2022 del Ministerio de Salud de la Nación, devino en su oportunidad en un injustificado incremento del 78% en la cuota de medicina prepaga.

El ya declarado ilegal Decreto 70/23 en buena parte de su articulado, desreguló un servicio esencial excediendo en forma arbitraria e ilegítima las facultades previstas en el artículo 99, inciso 3 de la Constitución Nacional.

Hay que recordar que un miserable juez de primera instancia el pasado 29 de julio de 2024, dictó sentencia rechazando la acción de amparo interpuesta por el afiliado que ahora justicieramente la Cámara ha revocado.

Nuevamente se pone en tela de juicio el avance del ejecutivo sobre un ámbito de exclusiva competencia del Congreso, pues de manera alguna al momento de aprobarse el DNU en cuestión no había ni necesidad ni urgencia en desregular la actividad. Por lo cual, lo que se ha logrado ha sido sortear la oposición de las cámaras legislativas.

En otros párrafos dice la sentencia: “En consecuencia, corresponde al Ministerio de Salud de la Nación, Autoridad de Aplicación designada por ley Nº26.682, en los términos allí prescriptos, autorizar y revisar los valores de las cuotas que propusieron los sujetos comprendidos en el artículo 1º de esa norma, quedando sin efecto aquellos aumentos fijados por las demandadas a partir del mes de enero de 2024”.

En el marco de esa causa se arribó a un acuerdo entre el Estado Nacional y las empresas demandadas, por el cual se convino la devolución de las sumas cobradas por encima del IPC a partir de diciembre de 2023, acuerdo que todavía no han cumplido las prepagas, que la devolverán sin ajuste alguno en 12 meses, mientras tanto prosiguieron aumentando las cuotas, es decir, sus deudas no las pagan en tiempo y forma, ni tampoco van a abonar los intereses respectivos, mientras que si prosiguen los aumentos en función del costo de vida.

No se puede esperar otra cosa del gobierno nacional que solo contempla los intereses del gran empresariado.

03-03-2025 Redacción BA – Ciudad Krypton Digital.

APERTURA DEL PERÍODO LEGISLATIVO 2025 EN EL CONGRESO NACIONAL

El desprecio que tiene el presidente de la nación por el congreso nacional es más que evidente, desde el día de su asunción le dio la espalda a los representantes del pueblo y de las provincias, legisladores que casi cotidianamente fueron calificados como “la casta”, “ratas inmundas”, “ensobrados” y un sin fin de apelativos que no se corresponden con el vocabulario que debe utilizar un presidente de la nación, pero pareciera que este rigor insultante totalmente injustificado, le ha dado buenos frutos al libertario pues buena parte de los agraviados ha apoyado sus DNU y lo ha salvado de ser pasible de juicios políticos varios.

Este dictador en miniatura, alejado de toda formalidad institucional, incluso logró que la hora de la habitual sesión de apertura de la asamblea legislativa del corriente año, en lugar de celebrarse como de costumbre en horas de la mañana sea trasladada a las 21,00 hs., logrando con su proceder y sus políticas que la mitad del cuerpo legislativo no estuviera presente.

La sociedad argentina en su conjunto pudo seguir el discurso presidencial a través del canal del estado, cuyos directores debieron hacer magia para lograr planos cortos que no reflejasen la ausencia de los legisladores ya señalada, ni la tarima adicional colocada para hacer más alto al primer mandatario, como así también, la prohibición de hacer visible la papada que tanto desea ocular el libertario.

Este fue el marco del evento, pero lo central ha sido escuchar los conceptos del presidente Milei, quien no aportó nada a su ya conocido dogmatismo ideológico, con el agravante que las políticas prometidas para el corriente año van a ser más de lo mismo, por lo que no se necesita ser muy despierto como para saber el triste final que le depara al pueblo y a la nación Argentina.

Más allá de las loas dispensadas a sus ministros y el auto bombo a su propia gestión, se produjo un incidente verbal con el diputado nacional Facundo Manes que prosiguió luego de acabado su discurso con Santiago Caputo y otros personajes de su entorno, una verdadera vergüenza institucional que no debe repetirse jamás y menos en la casa de la democracia, pero lo que nos interesa destacar seguidamente es la poca solidez de sus dichos más relevantes, a saber:

”No solo estamos haciendo cosas que prometimos en campaña, sino que estamos haciendo muchísimas más. Y cuando uno hace esta corrección, llevamos cumplido el 97% de las promesas de campaña en solo un año". (Falso).

“Nuestros equipos están trabajando en más de una docena de leyes de fondo. Proyectos que atacan desde cuestiones económicas hasta cuestiones administrativas del Estado” (Desguase).

“El primer paso en este sendero es la oportunidad histórica que tenemos para entablar un acuerdo comercial con Estados Unidos” (Falto decir y abortar el Mercosur).

”La motosierra no es solo un programa de gobierno, es una política de Estado que seguirá durante años y no parará hasta que no encuentre el final del Estado en el largo plazo” (Es penoso que ante estas aseveraciones no haya actuado ningún cortesano, fiscal o juez ya que sus políticas desde la casa rosada socaban la vida democrática y la esencia misma del estado).

“Aprovecho para decirle al gobernador Kicillof: si quiere resolver el problema (de la seguridad), tiene dos alternativas, abandonar la visión abolicionista y castigar a los criminales o correrse del camino y dejarnos resolver el problema nosotros” (una amenaza para la tribuna que olvida la deuda de la nación para con la provincia de mayor extensión y más poblada del país, sin contar la Antártida).

“Necesitamos bajar la edad de imputabilidad y no solo eso, necesitamos también agravar todas las penas del Código Penal” (medicina ya probada que beneficia y empeora a su vez la situación).

“No podremos resolver la crisis de delincuencia en nuestro país sin una justicia independiente pero efectiva. Y la justicia no va a funcionar correctamente hasta que la política se decida a dejar de politizar los nombramientos de los jueces, fiscales y defensores públicos” (mientras esto afirmaba en el recinto días antes nombraba a dos jueces en comisión en la corte suprema de justicia, en forma totalmente ilegal).

”Si queremos ser un país serio tenemos que llevar a cabo una reforma migratoria” (la simbiosis y la obsecuencia es tal con Donald Trump que está decidido a poner mano dura con los extranjeros, propició una memecoin (cripto moneda) y hasta votó a favor de la posición Rusia en el conflicto con Ucrania en las naciones unidas como el país de su amo).

"Si aceptan mi propuesta, veré que están dispuestos a involucrarse en lo que el país necesita. Caso contrario, habrán demostrado que el único camino para cambiar el país es cambiar este Congreso” (de concretar sus dichos, vamos derecho a un nuevo fujimorazo con la complicidad de la oposición dialoguista).

“En los últimos 25 años la política vía el Banco Central le robó a los argentinos 110.000 millones de dólares. Vengan ahora a hablar de estafa piramidal” (como se puede apreciar el presidente además de ser falaz tiene cola de paja.

Mucha gente se pregunta si estamos en Guatemala, nosotros le respondemos que estamos en Guatepeor o mejor dicho nos gobierna un paciente psiquiátrico.

01-03-2025 Luis Alberto Mello
Coordinador BA – Ciudad Krypton Digital.

Ultimas noticias en Buenos Aires - Ciudad Krypton Digital:

contadores de visita

Publicaciones de 2025
Enero - Febrero - Marzo - Abril - Mayo - Junio -Julio - Agosto - Septiembre - Octubre - Noviembre - Diciembre
Publicaciones de 2024
Enero - Febrero - Marzo - Abril - Mayo - Junio - Julio - Agosto - Septiembre - Octubre - Noviembre - Diciembre
Publicaciones de 2023
Enero - Febrero - Marzo - Abril - Mayo - Junio - Julio - Agosto - Septiembre - Octubre - Noviembre - Diciembre
Publicaciones de 2022
Enero - Febrero - Marzo - Abril - Mayo - Junio - Julio - Agosto - Septiembre - Octubre - Noviembre - Diciembre
Publicaciones de 2021
Enero - Febrero - Marzo - Abril - Mayo - Junio - Julio - Agosto - Septiembre - Octubre - Noviembre - Diciembre
Publicaciones de 2020
Enero - Febrero - Marzo - Abril - Mayo - Junio - Julio - Agosto - Septiembre - Octubre - Noviembre - Diciembre
Publicaciones de 2019
Enero - Febrero - Marzo - Abril - Mayo - Junio - Julio - Agosto - Septiembre - Octubre - Noviembre - Diciembre
Publicaciones de 2018
Enero - Febrero - Marzo - Abril - Mayo - Junio - Julio - Agosto - Septiembre - Octubre - Noviembre - Diciembre
Publicaciones de 2017
Enero - Febrero - Marzo - Abril - Mayo - Junio - Julio - Agosto - Septiembre - Octubre - Noviembre - Diciembre
Publicaciones de 2016
Enero - Febrero - Marzo - Abril - Mayo - Junio - Julio - Agosto - Septiembre - Octubre - Noviembre - Diciembre
Publicaciones de 2015
Publicaciones de 2014
Publicaciones de 2013
Publicaciones de 2012
Publicaciones de 2011
Publicaciones de 2010
Publicaciones de 2009
 

EDITOR RESPONSABLE:
Luis Alberto Mello.
Nro de inscripción en el Registro Nacional
de la Propiedad Intelectual:
RE-2019-7468331-APN-DNDA-MJ
ESTADOS UNIDOS 1819 PB "3" (C1227ABA), Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Teléfonos: 011-6380-6821 / celular 15-3226-8012
Mail: luisalberto.mello@gmail.com

 

 
Seguinos en Facebook

 

© CIUDAD KRYPTON DIGITAL 2008. Todos los derechos reservados.