:: Actualidad  | 
       
      
        | 31/05/2022  | 
       
      
        ALERTA:  NUEVAMENTE ATACA EL CORONAVIRUS  | 
       
      
          | 
       
      
        Durante varios meses en lo más riguroso  de la pandemia que nos toca afrontar, le fuimos informando semanalmente a  nuestros lectores acerca de las estadísticas nacionales e internacionales que  reflejaban el avance a nivel mundial del flagelo. 
          Nuestro objetivo siempre fue alertar y  hacer comprender a nuestros hermanos sobre los riesgos que generaba la no  observancia de los protocolos dispuestos por las autoridades nacionales,  siempre hemos privilegiado la salud general de la población antes que las  ganancias de los empresarios cuyo amor por el lucro no tiene límites. 
          Nuestro país sufrió la pérdida de más de  125.000 personas que fallecieron por causa del coronavirus, casi el total de  los pacientes fue atendido en hospitales y clínicas varias, estatales, de  mutuales o privadas, se puede afirmar que salvo excepciones nadie murió por  falta de camas en terapia intensiva, falta de respiradores o por no contar los  nosocomios con la capacidad suficiente para atender los miles de casos que se  registraron. 
          En principio la curva de contagiados y  fallecidos fue exigua porque tempranamente se decretó el confinamiento total,  mientras ello ocurría el gobierno nacional concentró sus recursos en mejorar la  infraestructura hospitalaria y conseguir la mayor cantidad de vacunas posibles  en el mercado internacional, oficiando la pandemia como un disparador para que  la industria nacional de la salud durante estos dos últimos años produzca  distintos elementos que antes se importaban y hasta se trabajó investigando  distintas alternativas diferentes a las vacunas por cierto hasta la fecha  bastante cuestionadas. 
          La presión de los empresarios  representados por la actual oposición lamentablemente hizo que paulatinamente  los controles, las precauciones y los protocolos se fueran relajando, en esa  dirección también se encaminaron las autoridades nacionales. 
          Los casos bajaron y paulatinamente se  retornó a las actividades laborales hasta llegar al presente en que casi  estamos con el mismo nivel de ocupación que en los tiempos de la pre-pandemia,  lamentablemente nuevamente en el mundo el covid-19 regresa con algunas  variantes no tan mortales que en los comienzos pero que si requieren refuerzos  vacunatorios y la vuelta a observar todas las recomendaciones preventivas del  pasado, con la diferencia que ahora la circulación nacional e internacional no  tiene restricciones. 
          En estas últimas semanas nuevamente ha  crecido la cantidad de casos positivos y muertes, el Ministerio de Salud  reportó que durante los últimos 7 días los fallecidos por coronavirus fueron 64  personas, mientras que los contagios detectados fueron 51.778, lo que  representa un 19% más de casos respecto de la semana anterior, siendo 30% el  porcentaje de casos positivos en relación a los PCR realizados. 
          En consecuencia, a la fecha suman 128.889  los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.230.573 los  contagiados desde el inicio de la pandemia, habiendo casos que la han contraído  en más de una ocasión. 
          Mientras que permanecen en terapia  intensiva 346 pacientes, siendo el porcentaje de ocupación de camas de adultos  en el sector público y privado de todo el país y para todas las patologías el  42,2%. 
          Como se ha dicho las muertes por  coronavirus en la última semana sumaron 64 casos, que se distribuyeron  geográficamente de la manera siguiente: Buenos Aires (37), CABA (11), Chaco (1),  Córdoba (6), La Pampa (2), San Juan (1), San Luis (1), Santa Cruz (2), Santa Fe  (1) y Tucumán (2). 
          El total de dosis aplicadas a la fecha asciende  a 102.549.284, de los cuales 40.788.499 recibieron (1) dosis; 37.465.929 (2)  dosis, 3.039.647 (2 refuerzos) y 21.255.209 (1 refuerzo). 
          31-05-2022  Redacción BA - Ciudad Krypton Digital.  | 
       
      
        | LA  LIBERTARIA DE LA CABA VICTORIA VILLARROEL EN LA MIRA  | 
       
      
          | 
       
      
        Una de las sorpresas que se produjeron en  las últimas elecciones legislativas en la CABA fue la irrupción inesperada de  las fuerzas libertarias encabezadas por el mediático hoy diputado nacional por  el partido “La Libertad Avanza, que además de su persona consagró a Victoria  Villarroel que acompaña al hoy legislador nacional en la honorable Cámara de  Diputados de la Nación. 
          ¿Pero quien es la diputada Villarroel?.  Es la legisladora que en oportunidad de prestar el juramento de rigor al asumir  su banca juró por “Dios, la Patria, los Santos Evangelios (hasta aquí todo  normal) y las víctimas del terrorismo”, lo que nos demuestra que la agrupación  del economista se caracteriza por ser liberal y fascista, condiciones sine qua  non para que se puedan llevar adelante este tipo de ideas, es decir, libertad  económica total y represión para los que defienden los derechos de los  trabajadores. 
          Hasta aquí este singular modo de jurar es  solo una pincelada, sin embargo, la diputada nacional que vive en nuestra  ciudad donde presta sus servicios a la nación, que no necesita trasladarse al  interior como el resto de sus colegas, entre los meses de febrero y marzo del  corriente año ha utilizado el máximo de pasajes gratuitos permitidos en ambos  meses, es decir, 10 pasajes mensuales, sin haber tenido que concurrir en forma  oficial a ninguna otra jurisdicción del país. 
          Cabe consignar que en la cámara baja  constituida por 257 diputados nacionales, hay 24 que representan a la Ciudad de  Buenos Aires, entre ellos, Milei y la referida Villarruel. 
          Mientras que Villarroel utilizó 20  pasajes aéreos, su compañero y jefe de bancada Javier Milei solo utilizó 2  pasajes a lo largo del primer trimestre del año, lo que habla bien de su  persona al menos en este aspecto, de la totalidad de diputados solo 22  legisladores nacionales no utilizaron pasajes terrestres ni aéreos durante el  primer trimestre del año, mientras que los que hicieron uso de esta franquicia  no superaron en promedio los 5 pasajes. 
          De acuerdo a las constancias obrantes en  la tesorería la diputada de la CABA por vía aérea con fondos del estado visitó  las provincias de Tucumán, Salta, Mendoza, Neuquén, Córdoba, Tierra del Fuego,  Santa Fe y Corrientes, en los mentideros del parlamento dicen que los utilizó  para hacer proselitismo partidario en el interior del país. 
          Pero no tan solo la diputada Villarroel  hizo uso de la totalidad de pasajes aéreos permitidos, también lo hicieron en  el trimestre realizando 30 viajes en total, Emiliano Estrada (de Salta), Eber  Albano Pérez Plaza (de Mendoza), Roberto Sánchez (de Tucumán) y Gabriela  Brouwer de Koning (Córdoba), en todos estos casos el itinerario de los mismos  fue desde y hacia sus provincias de origen. 
          Con referencia a los excesos cometidos  por Villarroel, nuestra abuela diría: “más de lo mismo”. 
          28-05-2022  Redacción BA – Ciudad Krypton Digital.  | 
       
      
        | SANCIONARÁN  A DOS DOCENTES PORTEÑOS | 
       
      
          | 
       
      
        El 17 de setiembre del año ppdo. Docentes  de la Escuela Primaria Nº19 “José Martí” del Distrito Escolar N°19, en la  última hora de clases impidieron el ingreso al establecimiento del director  general de Gestión Estatal por medio de gritos, insultos y supuestas agresiones  mientras todavía se encontraban presentes en el ámbito educativo alumnos  menores de edad y varios familiares. 
          Por tal motivo, las autoridades  elaboraron el correspondiente sumario cuya etapa final ha concluido y se ha  dictaminado que los docentes involucrados serán suspendidos por el término de  30 días sin goce de sueldos. 
          Para arribar a dicha sanción  disciplinaria se tuvo en cuenta un video y las pruebas que aportaron los  testigos de los sucesos, que se encuentran asentados en el sumario  administrativo respectivo, el caso es singular pues uno de los docentes imputados  es delegado gremial y el otro trabajador involucrado luego del hecho fue  designado delegado gremial, según lo señalado por los funcionarios el ejercicio  de los derechos gremiales no puede ser interpretado de tal forma que sean una  carta en blanco para hostigar y denostar sea a las autoridades o a sus propios  compañeros. 
          Esta sanción era esperada ya que la  propia Ministra de Educación del GCBA Soledad Acuña. En oportunidad de  sucederse los hechos, prometió una dura sanción para los docentes que  participaron en la trifulca. 
          Según lo recabado el accionar de los  docentes involucrados viola los deberes prescritos en el Estatuto del Docente  que establece en el inciso c) de su artículo 6to. lo siguiente: “observar una  conducta acorde con los principios de la moral y las buenas costumbres y con  las normas de la ética en el comportamiento social” y en el inciso d) estipula:  “desempeñar digna, eficaz y lealmente las funciones inherentes a su cargo”. 
          De igual manera se debería comportar toda  la comunidad educativa, que incluye a los padres que muchas veces ejercen sin  razón alguna violencia física y psicológica a los docentes que lamentablemente  también son víctimas del estado de intolerancia en el que se encuentra nuestra  sociedad. 
          26-05-2022  Redacción BA – Ciudad Krypton Digital.  | 
       
      
        | LA  RENUNCIA DE ROBERTO FELETTI | 
       
      
          | 
       
      
        La oposición festeja con bombos y  platillos la renuncia presentada por el secretario de comercio interior Lic.  Roberto Feletti y su ulterior aceptación y reemplazo por Guillermo Hang, un  hombre de extrema confianza del Ministro de Economía Martín Guzmán que se  desempeñaba hasta el presente como director del BCRA. 
          Hay que decir que más allá de las  connotaciones políticas que la renuncia ha tenido, el suceso ha sido la  comidilla periodística que ahora se alegra con la designación del nuevo  funcionario, pues suponen que la solución para impedir especialmente el aumento  de la canasta familiar será la eliminación de los controles y toda la  burocracia que supuestamente es culpable de la escalada inflacionaria. 
          Lo cierto es que desde la partida de  Guillermo Moreno las políticas de la secretará de comercio interior siempre han  fracasado, pues nunca el organismo ha tenido el coraje de realizar un análisis  de la cadena de sectores que participan en la determinación de los precios, una  medida que según el neoliberalismo vernáculo es una medida del otrora fracasado  comunismo.  
          Mientras tanto, el periodismo militante  anti K aprovecha la oportunidad para asegurarle a la opinión pública que la  renuncia del ex secretario de comercio, fue como consecuencia de una “orden” de  la vicepresidenta de la Nación, una bajada de línea más tendiente a ponerle  palos en la rueda al presidente Alberto Fernández. 
          24-05-2022  Redacción BA – Ciudad Krypton Digital.  | 
       
      
        | ¿QUÉ  PIENSAN DE LAS CALLES VERDES? | 
       
      
          | 
       
      
        1. El GCBA llama espacios verdes públicos  a estas veredas verdes.  
          2. El GCBA perdió las oportunidades que  tuvo para hacer plazas en las comunas (Plaza Pringles-Roccamora (los predios  donde se construirá un estadio en Boedo, etc.) y ahora "compensan". 
          3. Con esto el GCBA quiere cumplir los  indicadores de que haya un espacio verde cada 400 metros (Una trampa) 
          4. No realizaron las audiencias públicas  obligatorias (art. 63 de la Constitución de la Ciudad) que tratamiento  legislativo de proyectos de codificaciones de uso o dominio de bienes públicos  como es una calle. Aún no convocaron a audiencia pública obligatoria. 
          5. Tal como sucedió con la calle de  convivencia que se intentaba realizar en Av. Honorio Pueyrredón, que fue  rechazada por los vecinos que obtuvieron un fallo a su favor que fue ratificado  recientemente por la Sala III de la Cámara de Apelaciones en lo CATyRC. 
          6. La calle Castro dejará de ser una  calle y pasará a ser un Pasaje (calzada de menos de 5 metros) con 4 metros de  ancho de calzada. 
          7. En la reunión con el GCBA no quisieron  informar cuánto saldrá la obra. Este presupuesto podría ser destinado para  hacer verdaderas plazas. 
          Gentileza Dr. Jonatan E. Baldivieso “El  Movimiento”. 
          22-05-2022 Redacción BA – Ciudad Krypton Digital.  | 
       
      
        | EL  PERIODISMO “INDEPENDIENTE”: LA CAUSA DE TODOS LOS MALES | 
       
      
          | 
       
      
        A pocos días de celebrarse un nuevo  aniversario de la revolución de Mayo de 1810, gesta emancipadora inconclusa que  prosigue en julio/1816 con la independencia nacional que en la práctica aún se  encuentra pendiente, notamos con preocupación que el periodismo vernáculo atrincherado  en los Grupos “Clarín” y “América”, pero muy especialmente en “La Nación+”,  reducto empresarial en el que se conchabaron todos los periodistas militantes  anti K, que desde hace casi 2 décadas horadan las esperanzas populares y por  ello, embolsan en sus bolsillos buenos dividendos y la posibilidad de ser  identificados como incondicionales del “Círculo Rojo” y/o cualquier corporación  económica ligada al ya varias veces fracasado neoliberalismo que se intenta  restaurar en su plenitud. 
          Los que más disimuladamente operan son  las huestes del grupo “Vila-Manzano” que tiene en su pantalla como bastonera  principal a la ex periodista de la farándula Viviana Canosa, quien lleva  adelante su trabajo apoyada por un equipo de comentaristas siempre bien dispuestos  a rebajar todo lo que huela a nacional y popular o defienda el interés  nacional, llama la atención la presencia de Carlos Campolongo mimetizado con  los enemigos del peronismo, como un partenaire que promueve la desaparición del  kirchnerismo y el retorno a un peronismo histórico que nada tiene que ver con  el del pasado glorioso de nuestra república, la consigna es  esmerilar el poder del presidente Alberto  Fernández y la figura de CFK, a fin de que retornen las políticas encarnadas  por Mauricio Macri, uno de los invitados VIP de la conductora que hoy está más  bella que hace unos lustros, con esa estética “La Canosa” utilizando un  ramillete de golpes bajos y un lenguaje bastante chabacano, pareciera que le es  suficiente para ahogar en el descontento a un público que hasta hace un par de  años era votante del peronismo y que ahora apunta sus preferencias hacia  personajes como Milei (otro de sus entenados). 
          Pero volviendo a la usina central de la  desesperanza, muy a vuelo de pájaro detallemos las particularidades de los  periodistas que operan desde la señal “La Nación+” que como hemos dicho es un  espacio periodístico “independiente” que se especializa en desgastar al  gobierno nacional durante las 24 hs. del día. 
          El tour de la mala onda se inicia bien  temprano de la mano de Fernando Carnota, cuyo pasado reciente nos remite a su  participación integrando la mesa de “Animales Sueltos” por América TV,  personaje que periódicamente traía a la mesa potenciales acusaciones y  denuncias judiciales armadas para combatir la supuesta corrupción imperante en  el ámbito gremial. 
          Un poco más tarde en la pantalla aparece  una de las estrellas rutilantes pero sin brillo alguno, nos referimos a la  figura de Luis Majul, famoso por sus ligazones con los servicios de  inteligencia durante el macrismo, además de ser un declarado enemigo del  kirchnerismo y en especial de la actual vicepresidenta Cristina Fernández de  Kirchner, muchos sostienen que el móvil que lo sensibiliza son los pesos, pues  en sus albores como periodista escribió dos tomos titulados “os ricos de la  Argentina tomos I y II”, en la que se describe el origen y el modus operandi de  las fortunas, familias entre las cuales obviamente se hallaban los Macri. 
          Vale la pena recordar que personajes  tales como Leonardo Fariña y el falso abogado Marcelo D´alesio, así como, el  corrupto fiscal Carlos Stornelli han desfilado por “La Cornisa” con libretos  guionados. Majul además, sin rubor alguno, se encarga de ser promotor y  entrevistador complaciente de las figuras más representativas del PRO, en  especial, Patricia Bullrich, Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta o  cualquier otro outsider de la clase política o empresarial que sea devoto de la  flexibilización laboral y el achicamiento del estado. 
          A continuación, la pantalla de los  Saguier nos entrega la figura de Luis Novaresio, otro ex hombre del grupo  América quien se alejara del mismo alegando que el año 2022 sería un año  sabático para su persona laboralmente hablando, sin embargo, dicho anticipo  poco tiempo después fue desvirtuado ya que comenzó a prestar sus oficios a la  nueva patronal. 
          Luego nos encontramos con el espacio de  la periodista María Laura Santillán de larga trayectoria en el grupo Clarín,  quien desde el mediodía y hasta la siesta con su decir pausado y su cara inocentona  aunque ya sea mayor edulcora las noticias aunque las mismas siempre terminan en  la misma dirección, tal vez, la conductora sea una de las que menos ponzoña  inocula con sus comentarios y aportes casi nunca trascendentes. 
          Seguidamente el televidente se encuentra  con Paulino Rodríguez, un periodista supuestamente objetivo y analítico que con  mucha sutileza baja línea en favor del neoliberalismo y de los intereses más  concentrados, pero que frente al proceso inflacionario que vivimos, jamás se ha  interrogado acerca de la responsabilidad de los empresarios en esta cuestión,  según su apreciación toda la culpa de los aumentos generalizados es  consecuencia de las políticas implementadas por el gobierno nacional. 
          Lo acompaña de lunes a viernes la  periodista Eleonora Cole quizás una de las más capaces de la emisora, que opera  en favor de los grupos agroexportadores casi sin disimulo alguno, conforman el  equipo también otros periodistas supuestamente especializados en economía que  pegan un grito al cielo cuando aumenta el dólar y ahora que se encuentra  medianamente estabilizado protestan por su quietud, de igual manera, sufren  cuando deben anunciar que el BCRA acumula reservas, los mismos periodistas en  tiempos del macrismo alababan sus políticas y no emitían comentario lapidario  alguno cuando por ejemplo el BCRA llegó al récord de vender en un día 4.000  millones de dólares para poder estabilizar el valor de la divisa  norteamericana. 
          Seguidamente llega el cordobés Pablo  Rossi, tal vez un chicago boy frustrado, que siempre se presenta siendo  bastante irónico, el periodista devoto de la fundación mediterráneo de Domingo  Cavallo, despliega toda su sapiencia al servicio de la causa que a su  persona y a muchos otros colegas cortados por  la misma tijera, interesados en el retorno de la peor administración nacional  que tuviera el país después de la desgracia del menemismo. 
          Imperdibles son sus pases cotidianos con  Eduardo Feinmann este también famoso por la ironía que utiliza habitualmente  para descalificar a toda la familia Kirchner y a “La Cámpora”, además de  aplaudir los yerros de las políticas implementadas por Alberto Fernández que  para su criterio forman parte de la emancipación del presidente de su mentora  CFK. 
           El  abogado Feinmann que hoy día dice defender la investidura presidencial frente a  los ataques del “cristinismo” es el mismo que encuentra cualquier ocasión  propicia para denominar a CFK como “La Jefa de la Banda”, hipocresía sin  parangón alguno. 
          Pero si el pase de los personajes  precitados es patológicamente risueño, el que se realiza a diario entre  Feinmann y Jonatán Viale, es veneno puro, dos hipócritas que ven la paja en el  ojo del kirchnerismo y no la viga de la anterior administración y actual  oposición, ambos expresan su bronca por la inflación, pero estimulan el aumento  de tarifas animándose incluso a criticarlos para defender el ingreso de los más  pobres, cuando en verdad se allanan por completo a las imposiciones que el FMI  le exige a sus deudores. 
          Resulta indignante escuchar las peroratas  del hijo de Mauro Viale en defensa de los más desposeídos años atrás, pues  cuando las tarifas aumentaban un 3000% su silencio era total, solo repetía que  aquello no era una estafa a los trabajadores, sino un sinceramiento de las  tarifas, tampoco nunca se lo ha oído discurrir acerca de los jugosos balances  de las empresas concesionarias de luz y gas, que ni con esas ganancias  extraordinarias hicieron las inversiones mínimas para mejorar los servicios. 
          Cabe recordar que a cambio de la  congelación de tarifas, el estado subsidiaba y subsidia a las prestadoras de  los servicios, en el caso de las eléctricas, las grandes ganancias jamás se  derivaron para cumplimentar las obras de infraestructuras necesarias, pues era  el gobierno nacional kirchnerista quien financiaba las mismas. 
          A continuación, la programación prosigue  con la estelar figura de Alfredo Leuco acompañado de la siempre filosa lengua  de Débora Plager, otro tándem que solo apunta sus cañones sobre el peronismo K  y omite de ex profeso cualquier noticia que comprometa la administración del  precandidato a presidente y actual Jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta.  
          Como sabemos el refrán popular nos dice  que “segundas partes nunca fueron buenas”, pero aún así tras el diario de Leuco  retorna a la pantalla de la señal Luis Majul, un periodista que con suerte  puede ser calificado como de “medio pelo”, trayéndole a los televidentes un  staff de invitados que se repiten periódicamente y que en un 95% se encuentran  consustanciados con la metodología de los actores que lejos de predicar la  unidad nacional fomentan que la grieta social se fortalezca para que nada  cambie. 
          Ya bien tarde se va cerrando la jornada  con la presencia de uno de los periodistas más capaces de la plantilla de La  Nación+, nos referimos a Carlos Pagni, un operador de gran nivel, quizás el  analista político más respetable amén del sesgo de sus posturas, periodista que  siempre cuenta con información privilegiada. 
          Esperemos que con la llegada de Esmeralda  Mitre al directorio de la sociedad, quienes se auto-catalogan de republicanos y  demócratas por excelencia, abran un poco el juego y podamos ver participar en  los programas a otras expresiones diferentes al del anti peronismo  consuetudinario. 
          Nuestro presidente debería pensar que  cuando la oposición periodística y política lo avala, es porque los caminos que  siguen sus políticas van en contra del interés del pueblo y la nación  Argentina. 
          Reflexión final: Pasa el tiempo y cada  día me convenzo más que buena parte de las desgracias de nuestro país se debe a  la influencia que tienen los medios de comunicación concentrados sobre la  población, estas poderosas organizaciones lejos de basar sus negocios en  contribuir para el avance social, además del lucro extraordinario solo  persiguen destruir las organizaciones que promueven una sociedad más justa y  solidaria.  
          19-05-2022  Luis Alberto Mello 
          Coordinador  BA – Ciudad Krypton Digital.  | 
       
      
        | 17/05/2022  | 
       
      
        SE  INICIA LA SEMANA DE MAYO/2022  | 
       
      
          | 
       
      
        Se inicia en pocas horas la “semana de  Mayo”, el quinto mes del calendario gregoriano ha sido observador directo de  los procesos revolucionarios que se produjeron en nuestro continente,  expresiones que luego finalizaron con una tímida emancipación militar, sin  embardo, el esfuerzo de nuestros mayores ha quedado inconcluso pues salimos de  “Guatemala para ir a Guatepeor”, una triste realidad que castiga a la mayoría  de los países de habla hispana. 
          Tal vez vivimos estas realidades en las  distintas latitudes de nuestra América Latina-Afro e Indígena porque dentro de  las organizaciones que llevaron adelante los procesos de liberación triunfaron  los más tibios, los acuerdistas, esa clase social dominante que hasta la fecha  visualiza que el camino al progreso social (de unos pocos), solo será posible  si no nos adecuamos a los tiempos que corren aceptando las migajas que las  corporaciones internacionales estimen conveniente para que la paz social no sea  alterada. 
          En esta línea operan los grupos  financieros internacionales, las agroexportadoras, las mineras a cielo abierto,  los comercializadores de agrotóxicos y los popes de las industrias  alimenticias, todo un refrito de intereses que subsiste merced a que a nosotros  en la nueva división internacional del trabajo, nos han tocado dos roles, a  saber: 1) En nuestra patria producimos para intereses foráneos 2) Somos  consumidores “forzados” de un modelo de acumulación que solo contempla como  objetivo superior a la maximización de ganancias. 
          Podríamos entonces preguntarnos si hoy  día somos efectivamente una nación libre y soberana, si la respuesta fuera  positiva, solo estaríamos en el mismo camino que los próceres de mayo, pues la  independencia nacional, más allá de lo formal, todavía se encuentra pendiente. 
          17-05-2022  Redacción BA - Ciudad Krypton Digital.  | 
       
      
        | CENSO  NACIONAL 2022 | 
       
      
          | 
       
      
        De acuerdo a las manifestaciones del  titular del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Marco Lavagna, a  pocas horas de cerrarse el “Censo Nacional 2022” alrededor del 40% de los  hogares argentinos ya completaron el cuestionario vía internet, resta tan solo  que el próximo 18/5, los censores contratados al efecto, pasen a visitar las  viviendas de los ciudadanos a lo largo y a lo ancho de nuestra república para  cerrar esta etapa del proceso. 
          Cabe consignar que el censo debió  realizarse en el año 2020, pero como consecuencia de la pandemia que a nivel  mundial se desató, recién fue reprogramado, como sabemos estos datos  estadísticos resultan un elemento válido para el planeamiento a mediano y largo  plazo, información que luego será de gran utilidad también para el sector  privado. 
          Otra de las novedades que presenta el  “Censo 2022” es que se ha llevado a cabo un relevamiento de las personas en  situación de calle que junto al de viviendas colectivas (paradores), va a  permitir por vez primera conocer a determinada fecha la cantidad exacta de  personas con alta vulnerabilidad social sin vivienda ni posibilidad de vivir  bajo un techo dignamente. 
          Un párrafo aparte para la sección del  censo que habla sobre las personas con discapacidad, el mismo una vez más es  muy pobre y se ha perdido la enorme posibilidad de incluir un mayor grado de  precisión respecto a las imposibilidades que tiene este colectivo, tal vez, el  más postergado por todas las administraciones gubernamentales y eso que  representa un universo conformado por aproximadamente el 10% de los habitantes  del país.  
          16-05-2022  Redacción BA – Ciudad Krypton Digital.  | 
       
      
        | ALERTA:  AUMENTO SUSTANCIAL DE CASOS DEL CORONAVIRUS | 
       
      
          | 
       
      
        En los últimos días se ha duplicado  nuevamente el número de casos del Covid-19, algunos especialistas preanuncian  una nueva ola, variante que si bien en este caso pareciera que no requeriría  internación alguna, nuevamente pone en vilo a la población, este aumento de  casos va de la mano del retorno masivo a los puestos de trabajo y la  flexibilización casi general de las prevenciones que los protocolos  recomiendan. 
          Nuestro país ha sido uno de los que más  ha sido castigado por los efectos de la pandemia, habiéndose registrado hasta  el presente casi 130.000 muertes, a lo que debemos agregarle las secuelas que  el virus genera en la salud de los afectados a posteriori. 
          El covid-19 no está en retirada, de  nosotros depende que los casos no se nultipliquen nuevamente. 
          14-05-2022 Redacción BA – Ciudad Krypton Digital.  | 
       
      
        | SE  AUTORIZÓ EL USO DEL HB4 QUE AFECTARÁ LA MESA DE LOS ARGENTINOS | 
       
      
          | 
       
      
        Lamentablemente el gobierno nacional nada  tiene que envidiarle a la administración anterior respecto a su genuflexión  ante las grandes corporaciones internacionales, en este caso, el presiente  Alberto Fernández ha dado luz verde para que los agrotóxicos lleguen a la mesa  de los argentinos con el consiguiente peligro para la salud de los argentinos. 
          Se trata de la autorización oficial  otorgada al grupo Monsanto para sembrar y comercializar a gran escala, dentro  de la Argentina, la variedad de trigo HB4, de tal manera, se podrá colocar sin  restricciones su manipulación de laboratorio en la industria de los comestibles  domésticos.  
          Al respecto, la Federación Argentina de  la Industria Molinera (FAIM) es una de las entidades que rechaza por completo  el OGM. Afirma que al menos 50 países dejarán de comprar trigo argentino y el  Estado se perderá de recaudar hasta 3.500 millones de dólares si el oficialismo  no revierte lo establecido en el Boletín Oficial.  
          Esta norma provocará un enorme riesgo  comercial dado que todos los países que le compran a la Argentina no aceptan  #hb4, por ende, las consecuencias económicas de eventuales pérdidas de mercado  recaerán sobre la economía nacional. 
          Mientras las organizaciones que se oponen  a la manipulación genética elevan su voz, algunos sectores agroexportadores  creen conveniente el uso de este cereal tratado porque algunos mercados como  Brasil ven con buenos ojos la importación de harinas basadas en el transgénico.  
          Otro de los elementos que aparentemente  el gobierno nacional ha considerado que países como China y Australia ya han  informado su decisión de comenzar a importar variedades de soja y trigo basadas  en la tecnología HB4.  
          Los efectos nocivos para la salud 
          Además de hacer gala de la presunta  adaptación a suelos salinos o secos, rasgo hasta ahora no demostrado en campo,  el trigo que incorpora el HB4 amplía la franja de uso de un plaguicida diseñado  por la industria de los agrotóxicos para suceder al glifosato: el glufosinato  de amonio. 
          El plaguicida es objeto de estudios  científicos que lo señalan como un compuesto capaz de afectar el sistema  neurotransmisor de los humanos para inducir desde la pérdida de la memoria  hasta convulsiones, se constataron alteraciones cerebrales generadas por la  exposición crónica al glufosinato de amonio.  
          En el año 2020 alrededor de 1.000  científicos, investigadores y actores de la salud de la Argentina enviaron una  carta al Gobierno dando cuenta del desastre socioambiental que provocarán la  siembra y comercialización del trigo HB4 tratado con glufosinato de amonio. 
          El HB4 no sólo intensificará las  aplicaciones con este veneno junto y sobre los pueblos del interior, será el  primer transgénico en arribar de forma directa a nuestra mesa a través de los comestibles  basados en la harina que se origine a partir de ese trigo. Pan, pizzas,  facturas, pastas, golosinas: desde esta semana todas las posibilidades  comerciales a partir del permiso oficial. 
          De hecho, la filial de Monsanto Bioceres  mantiene un acuerdo con 250 empresarios agrícolas a quienes provee de semillas  de trigo HB4. La superficie que ya se sembró con el transgénico durante 2021  ascendió a 52.700 hectáreas, según el Instituto Nacional de Semillas (INASE). 
          La cosecha dejó algo más de 140.000 toneladas  –un rendimiento por hectárea muy por debajo del trigo convencional– cuyo  principal destino viene siendo la molienda con perspectiva de venta de harina a  Brasil. Para este año, dado el visto bueno comercial otorgado por el Gobierno,  la compañía estima que podría escalar la siembra hasta alcanzar una superficie  del orden de las 500.000 hectáreas. 
          13-05-2022 Redacción BA – Ciudad Krypton Digital.  | 
       
      
        | SE  REPATRIARÁN DE FRANCIA LOS RESTOS DEL CACIQUE TEHUELCHA SAKAMATA | 
       
      
          | 
       
      
        Los restos del cacique tehuelche Lempichún  Sakamata finalmente serán restituidos a nuestro país, el cadáver del extinto  jefe sureño fue apropiado por el conde francés Henry de La Vaulx, quien profanó  la tumba a fines del siglo XIX. 
          Cabe consignar que los restos del difunto  cacique fueron expuestos en un museo francés hasta el año 2009 y que a través  del Programa Nacional de Restitución de Restos Humanos Indígenas de la  Dirección de Afirmación de los Derechos Indígenas del INAI, a través de  Cancillería, con los ministerios de Europa y Asuntos Exteriores y de Cultura de  Francia y con las comunidades de Chubut y el Municipio de Sarmiento, se  concretará el esperado regreso del cacique a sus tierras, para ser honrado  conforme la cosmovisión de sus comunidades. 
          Todavía existen otros 2 casos que  involucran al “Museo del Hombre”, que llegaron de la mano del mismo conde que  se apropió de 18 esqueletos y 100 cráneos de comunidades nativas de toda la  Patagonia. 
          Otro caso es el referido a la ubicación y  restitución del cacique Guaycurú Lisali, quien fuera regalado al príncipe de  Orleans 
          12-05-2022  Redacción BA – Ciudad Krypton Digital.  | 
       
      
        | AVANZA  EL PLAN PROCREAR | 
       
      
          | 
       
      
        Se abrieron las inscripciones para  gestionar los créditos “Procrear II”, en este caso, para la línea de Lotes con  Servicios para la construcción de viviendas nuevas de hasta 60m2, en 10  provincias argentinas. 
          Los terrenos en cuestión cuentan con la  infraestructura urbana correspondiente en predios gestionados integralmente por  el Estado Nacional, que en forma coordinada con los gobiernos locales trabajaron  para generar un suelo urbano de calidad y puedan vivir dignamente en sus  lugares de origen, evitando así el desarraigo y la imposibilidad cierta de  poder contar con alguna vivienda en el futuro. 
          Las localidades beneficiadas en esta etapa  son: son San Fernando del Valle de Catamarca (Catamarca); Puerto Madryn  (Chubut); Villa María, Cintra y Sampacho (Córdoba); Gualeguaychú (Entre Ríos);  Ciudad de Formosa (Formosa); Centenario y San Martín De Los Andes (Neuquén);  Río Gallegos (Santa Cruz); Esperanza (Santa Fe) y Tolhuin (Tierra del Fuego). 
          Además, los municipios bonaerenses de  Adolfo Alsina, Bahía Blanca, Benito Juárez, Berazategui, Berisso, Carmen De  Areco, Chacabuco, Coronel Pringles, Coronel Suárez, Exaltación De La Cruz,  General Lamadrid, General Villegas, Hurlingham, La Plata, Las Flores, Lobería,  Lobos, Mar Chiquita, Mar Del Plata, Moreno, Olavarría, Luján, Pergamino, Pila,  Saladillo, San Miguel del Monte, San Nicolás De Los Arroyos, Tandil, Tornquist,  Trenque Lauquen, Tres Lomas y Villa Gesell. 
          El “Plan Nacional de Suelo Urbano” incluye  más de 30 mil lotes con servicios en las ciudades adheridas a este programa  federal, que busca vincular la política de suelo con el desarrollo territorial  para garantizar el acceso al hábitat de la población a precios accesibles”,  destacó el ministerio. 
          Los interesados e interesadas pueden  inscribirse a través de la página del Ministerio de Desarrollo Territorial y  Hábitat, para acceder al lote y al crédito a tasa cero. 
          10-05-2022  Redacción BA – Ciudad Krypton Digital.  | 
       
      
        | SE  SORTEARON LOS GRUPOS Y PARTIDOS DEL MUNDIAL QATAR 2022 | 
       
      
          | 
       
      
        Sin duda que el fútbol en nuestro país es  un gran negocio que se sustenta sobre el amor que los hinchas tienen por su  camiseta, no vale la pena volver a repetir que la “grieta social” en las  últimas décadas solo desaparece cuando juega el seleccionado de AFA las  eliminatorias sudamericanas, pero mucho más en ocasión de celebrarse los  campeonatos del mundo. 
          En pocos meses, se va a llevar a cabo el  mundial “Qatar 2022”, mediante un sorteo cuyo sistema es bastante amañado a  nuestro representativo nacional le ha tocado participar en el grupo “C” que  estará formado además por México, Arabia Saudita y Polonia, un grupo bastante  accesible si consideramos que para la ronda siguiente se clasifican los dos  primeros de cada grupo. 
          Ahora bien, en un contexto en le cual el  pueblo argentino en su inmensa mayoría sufre restricciones alimentarias, donde  debió someterse a los designios del FMI, donde las corporaciones aún en tiempos  de pandemia han ganado fortunas, en nuestro humilde criterio resulta  completamente innecesario que RTA S.E. haya comisionado un grupo de periodistas  y personalidades notorias para trasmitir en vivo y en directo el sorteo  precitado, un verdadero despropósito que nos duele cuando la falta de  razonabilidad proviene de una supuesta administración “nacional y popular”. 
          8-05-2022  Redacción BA – Ciudad Krypton Digital.  | 
       
      
        | 07/05/2022  | 
       
      
        BUSCAN  IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE PAGO ELECTRÓNICO EN EL TRANSPORTE PÚBLICO DE LA CABA   | 
       
      
          | 
       
      
        La legisladora porteña Marina Kienast del  bloque Republicanos Unidos ha presentado un proyecto de ley relativo a la  implementación de un Sistema de Pago Electrónico para el transporte público de  la Ciudad de Buenos Aires, siendo su propuesta acompañada por la firma del  legislador Roberto García Moritán.  
          De concretarse la propuesta los medios de  transporte incluidos serán el servicio que brinda Subterráneos de Buenos Aires,  el Pre-metro, los trenes urbanos (si lo autoriza la nación), con la posibilidad  de incorporar a cualquier otro nuevo medio de transporte público que sea  autorizado dentro de nuestra ciudad-estado. 
          La propuesta consiste en abonar los  pasajes del transporte público con aplicaciones móviles como billeteras  electrónicas, vía código QR e incluso tarjetas de débito/crédito, a través de  la nueva tecnología bautizada como “sin contacto”, servicio a ser supervisado  por la Secretaría de Transporte y Obras Públicas de la Ciudad, ente encargado  también de celebrar los convenios con los potenciales proveedores de los  sistemas. 
          Según los dichos de la legisladora autora  del proyecto, la tarjeta “SUBE” ya ha sido superada por las nuevas tecnologías  y que por el volumen de personas que utilizan los servicios de transporte  público amerita una actualización en base a los adelantos de los sistemas. 
          Además, la diputada Kienast, aduce que  ante la falla de la SUBE, no quedarían de a pie miles de trabajadores y público  en general, recordemos que sin ir más lejos, en la fecha recién se regularizó  el sistema de carga de la SUBE, que según la empresa proveedora EMOVA fue  víctima de un ataque informático. 
          07-05-2022  Redacción BA - Ciudad Krypton Digital.  | 
       
      
        | CABA:  EL METRO CUADRADO ES EL TERCER MÁS CARO DE LATINOAMÉRICA | 
       
      
          | 
       
      
        De acuerdo a un relevamiento realizado  por el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Escuela de Negocios de  la Universidad Torcuato Di Tella conjuntamente con el portal “Zonaprop”,  mientras que los salarios en dólares prácticamente se han pulverizado, el metro  cuadrado en nuestra ciudad expresado en la misma moneda, se encuentra en el  tercer lugar dentro de las más caras de nuestra América Latina. 
          El Relevamiento Inmobiliario de América  Latina (RIAL) reporta el precio del m2 de departamentos en barrios de 14  ciudades de 9 países que son comparables a lo que en Buenos Aires son el Barrio  Norte, Belgrano, Caballito y Recoleta, es decir, las zonas más costosas a  excepción de Puerto Madero. 
          Los valores nominales que surgieron del  estudio elaborado, indican que costo del metro cuadrado más elevado se halla en  Santiago de Chile siendo su valor de USD. 3.571; en segundo se encuentra  Montevideo con un costo de USD. 2.867 y en tercer lugar la CABA con un valor de  USD. 2.570, le sigue la ciudad de México con un valor de USD. 2.374 y en 5to.  término Río de Janeiro con USD. 2.361. 
          Mientras que las ciudades en las que el  m2 cuesta menos son Quito a un costo de USD. 1.217, Córdoba USD. 1.289 y  Rosario USD. 1.524 el m2. 
          Volviendo a nuestra realidad  inmobiliaria, hay que decir que es obvio que existen barrios porteños en los  cuales el m2 es más barato que las zonas “vip” de nuestra ciudad, se estima que  el valor promedio en los restantes barrios asciende a USD. 1.600 el m2, que no  es un valor para nada bajo, sobre todo si consideramos que el ingreso total de  la mayoría de las familias jamás alcanzaría para cubrir las cuotas de  amortización mensuales y mucho menos salvo que se haya ahorrado en la divisa extranjera  durante varios años los adelantos que la plaza inmobiliaria habitualmente  requiere. 
          Esta imposibilidad material se certifica  toda vez que 1/3 de las viviendas habitadas en nuestra ciudad son bienes raíces  alquilados, cosa que no ocurriría si las condiciones de los créditos para  
          A continuación publicamos un cuadro  elaborado por la UADE, que refleja los costos del m2 mínimo y máximo de cada  uno de los barrios porteños, que presenta valores similares del costo promedio  del m2 en los barrios analizados en el estudio de la Universidad Torcuato Di  Tella (Nov/2021). 
            
          05-05-2022  Redacción BA – Ciudad Krypton Digital.  | 
       
      
        | PARITARIAS  VERSUS INFLACIÓN | 
       
      
         
  | 
       
      
        La República Argentina pasa por un  proceso inflacionario que no se genera mayormente por la emisión monetaria del  BCRA como lo sostienen los economistas de la escuela liberal, que analizan el  recurrente aumento de precios solo a partir de bases econométricas., algo que  se ha demostrado solo tiene espacio en el campo de la teoría y que no refleja  el origen de nuestra inflación que tiene múltiples causales, la mayoría de  ellas alentada por los sectores que más se favorecen con este flagelo social. 
          Una de las conquistas de la clase  trabajadora a través de sus organizaciones sindicales que los representan es la  firma de los convenios colectivos de trabajo y las paritarias que se concretan  con el sector empresarial de las distintas actividades laborales que se desarrollan  en el país. 
          Estos acuerdos salariales que han sido  consistentes en períodos de estabilidad económica, desde siempre se han  cuestionado pues se dice que los valores de aumento que reciben los  trabajadores son simbólicos, pues automáticamente los empresarios aumentan el  precio de los productos y/o servicios a fin de mantener indemne su  rentabilidad, colaborando así a que la tasa inflacionaria progrese a nivel  general. 
          Sin embargo, desde los ámbitos sindicales  se afirma que los acuerdos salariales que establecen las leyes laborales, son  un mecanismo para proteger los ingresos de sus afiliados, pues caso contrario,  el ingreso real se iría reduciendo año tras año y mucho más en escenarios de  alta inflación. 
          En los últimos días hemos visto que  varias organizaciones gremiales merced a su lucha, concretaron acuerdos  salariales con las patronales, que superan el 60% anual, amén de otros  adelantos y cláusulas de ajuste periódicas, herramienta esta última con poca  vigencia aún, sabemos que existen gremios que tienen mayor peso sindical y  otros que por sus características históricamente tienen salarios inferiores,  uno de los que más ha sido castigado salarialmente y cuya plantilla de  trabajadores ha crecido fuertemente, ha sido el sindicato de la Federación Argentina  de la Seguridad Privada (FATRASEP), que en buena hora cerró con una paritaria  récord del 85,71%, que será pagado en 5 cuotas, dentro del período comprendido  entre mayo/2022 y abril de 2023. 
          Los gremios que están dentro de FATRASEP  son SSIP, SUVICO, SIVISEP, UPSAP y UESEVI. Sus vigiladores recibirán aumentos  que se irán acumulando conforme el cronograma que sigue: a mayo/2022 habrán  recibido el 28,54%, a julio/2022 41,43%, a octubre/2022 55,55%, a enero/2023  71,43% y finalmente a abril/2023 habrán recibido la totalidad de lo pactado o  sea el 85,71%. 
          Este acuerdo beneficiará grandemente a  los trabajadores del sector, siempre y cuando se pueda lograr que la inflación  retroceda a niveles mucho más bajo que los actuales. 
          03-05-2022  Redacción BA – Ciudad Krypton Digital.  | 
       
      
        | UN  1º DE MAYO EN QUE LA CLASE TRABAJADORA DEBE REFLEXIONAR | 
       
      
          | 
       
      
        Desde hace algunos años la celebración  del “Día de los Trabajadores” se fue opacando por diversas circunstancias, una  de ellas y la más importante en mi humilde criterio ha sido el advenimiento de  la administración macrista en el mes de Diciembre/2015, fecha a partir de la  cual comienza un retroceso bastante tangible en materia de derechos laborales,  alentada desde el propio oficialismo a partir de sus políticas y la postura  desenmascarada del Ministerio de Trabajo de la Nación de dicho periodo en favor  del sector empresarial. 
          Luego con la asunción de Alberto  Fernández se esperaba un giro de 180º en la visión que históricamente ha tenido  el peronismo sobre la clase trabajadora y su innegable lucha en favor del  progreso del sector de los asalariados, lamentablemente apareció la pandemia  del coronavirus y las modalidades laborales se transformaron en nuestro país y  en casi todo el mundo.  
          Aunque este flagelo está en retirada y se  está retornando a las prácticas laborales de siempre, la ocasión una vez más ha  sido propicia para que los sectores que representan a los empresarios  nacionales y multinacionales, pongan nuevamente en el tapete la “supuesta”  imperiosa necesidad de llevar adelante una reforma laboral cuyo objetivo  central es la flexibilización laboral, que no es otra cosa que quitarle cargas  impositivas a la patronal, precarizar el trabajo, bajar los salarios e incrementar  las ganancias de los empleadores a costa del esfuerzo y sacrificio de los  trabajadores. 
          En este contexto y pese a los desaciertos  de la conducción nacional actual que ha vendido la mitad de su alma al FMI, los  niveles de producción y empleo ya se encuentran en los niveles de la época de  la pandemia liberal y la pre-pandemia del covid-19. 
          Lamentablemente este panorama se ha  agudizado más aún con el crecimiento de los libertarios encabezados por Javier  Milei y las huestes de José Luis Espert, ambos personeros del sector  empresarial, ahora enquistados en el parlamento nacional a través del voto  popular inducido por los medios concentrados de comunicación, afines a los  intereses que representan. 
          Paralelamente las organizaciones de los  trabajadores se encuentran atomizadas e incluso va creciendo la presencia de  los movimientos sociales que defienden a los sectores más vulnerables en su  mayoría desocupados que están siendo fuertemente golpeados por la acción  sistemática de los sectores antipopulares que están poniendo en vilo a toda una  sociedad, a través de los descomunales aumentos de la canasta básica familiar  que cada día resulta más incansable, mientras los oligopolios de la  alimentación hacen crecer sus billeteras con sumas millonarias. 
          En principio, causaron la inestabilidad  cambiaria relinchando por el aumento de la divisa norteamericana y la vigencia  del cepo quitado y restaurado por el macrismo, ahora que se ha estabilizado  relativamente el dólar blue e incluso bajado, el periodismo ortodoxo que sirve  a los intereses de las corporaciones financieras grita porque el valor de la  moneda norteamericana baja en un contexto inflacionario creado por los mismos  sectores que operan para desestabilizar al gobierno nacional, pese a que ven  con buenos ojos al presidente Alberto Fernández, pero su esperada caída para  estos sectores conllevaría también a la desaparición de la escena política de  CFK y el kirchnerismo todo. 
          Esta alianza tácita del reducido espacio  “Albertista” con la oposición se viene observando desde la sesión de las  cámaras de senadores y diputados que autorizó las negociaciones del gobierno  nacional con el FMI, oportunidad en la que la “Campora” y otras expresiones del  FDT, le dieron la espalda al ministro Guzmán generando una crisis de  gobernabilidad muy bien aprovechada por los sectores que anticipadamente ya  descartan una derrota total de la ex presidenta, la verdadera enemiga que  impide la vigencia plena de una flexibilización laboral que de hecho ya se  materializa en varias ramas del mundo laboral. 
          Por todo ello, en la fecha algunos  visualizamos que la clase trabajadora corre peligro que mas temprano que tarde  se sancionen leyes que nos hagan retornar a las condiciones laborales que  tenían los trabajadores antes del advenimiento del peronismo. 
          01-05-2022  Luis Alberto Mello  
          Coordinador  BA – Ciudad Krypton Digital.  | 
       
      
          | 
       
     
      
        
     | 
     
        
           
             
                  
                EDITOR 
                  RESPONSABLE:  
                   
                  Luis Alberto Mello. 
                  Nro 
                  de inscripción en el Registro Nacional  
                  de la Propiedad Intelectual: 
                  955203 
                  ESTADOS 
                  UNIDOS 1819 PB "3" (C1227ABA), Ciudad Autónoma 
                  de Buenos Aires 
                  Teléfonos: 011-6380-6821 / celular 15-3226-8012 
                  Mail: buenosaires-ciudadkryptondigital@gmail.com 
                  Envíenos sus comentarios a: 
                  luismello.ckd@hotmail.com 
                   
                  
                | 
           
           
             | 
           
           
             | 
           
           
             | 
           
         
        |