:: Actualidad
08/09/2025

ELECCIONES EN LA PBA - VICTORIA DE FUERZA PATRIA EN DIPUTADOS

Se llevaron a cabo las elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires, para renovar el 50% de la Cámara de Diputados, la victoria le correspondió a la alianza Fuerza Patria que estuvo orillando el 50% de los votos válidos (49.6%), sacándole una gran diferencia de votos a La Libertad Avanza (30,5%), en tercer lugar se ubicó el Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad (5,1%) y en cuarto lugar la alianza Somos Buenos Aires (3,5%), el resto de las adhesiones (11,3%) se distribuyó entre 11 agrupaciones políticas.

Por las características del sistema electoral para la categoría “diputados” se votó en las secciones electorales segunda, tercera, sexta y el distrito capital.

En función de los resultados a partir del 10 de diciembre/2025, la composición de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires será la siguiente:

Fuerza Patria: 39.
La Libertad Avanza: 31.
Somos Buenos Aires: 9.
Unión y Libertad: 8.
EAPDIS: 3.
Frente de Izquierda – Unidad: 2.

En consecuencia, para poder lograr quórum o imponer sus proyectos de ley, Fuerza Patria deberá acordar con otros bloques de la legislatura.

08-09-2025 Redacción BA – Ciudad Krypton Digital.

ELECCIONES EN LA PBA - TRIUNFO DE FUERZA PATRIA EN SENADORES

Se llevaron a cabo las elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires, para renovar el 50% de Cámara de Senadores, la victoria le correspondió a la alianza Fuerza Patria que obtuvo 44,9% de los votos válidos, en segundo lugar. La Libertad Avanza con el 37,1%, en tercer lugar la alianza Somos Buenos Aires con el 7,0% y en cuarto lugar el Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad con el 3,6% el resto de votos el 7,6% se distribuyó entre 11 agrupaciones políticas.

Por las características del sistema electoral bonaerense para la categoría “senadores” se votó en las secciones electorales primera, cuarta, quinta, sexta y séptima.

En función de los resultados a partir del 10 de diciembre/2025, la composición de la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires será la siguiente:

Fuerza Patria: 24.
La Libertad Avanza: 16.
Somos Buenos Aires: 3.
Unión y Libertad: 3.

Con estos resultados, Fuerza Patria tendrá el control absoluto de la Cámara de Senadores de la Provincia, solamente no podría reunir la mayoría especial de los 2/3 que establece la ley electoral provincial.

08-09-2025 Redacción BA – Ciudad Krypton Digital.

LA DICTADURA DEMOCRÁTICA DE LA LIBERTAD AVANZA

Desde el inicio mismo de la gestión de Javier Milei, desde esta tribuna virtual alertamos a nuestros lectores que el plan que se está implementando solo cierra con represión, la persistencia de sus políticas “libertarias” está conduciendo a una gran crisis de carácter social, económica y financiera sin precedentes y si a esto le sumamos que el gobierno actúa con un sesgo antidemocrático, ya inocultable.

Seguidamente describiremos algunas acciones que desnudan una práctica casi dictatorial dentro de un marco democrático:

Proscripción de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner

La injusta condena domiciliaria aplicada a CFK (principal dirigente opositora del país), sentencia dictada pocos días después de haberse anunciado que la misma encabezaría la lista de diputados por la populosa tercera sección electoral de la hoy llamada “Fuerza Patria”, es un hecho que confirma la relación del poder político y la justicia con los grandes grupos económicos.

No hay que engañarse, la condena a CFK operó como una proscripción encubierta que no solo afectó al peronismo, sino a todo el sistema democrático, sustentado en el voto popular que desde ese momento se vio condicionado.

Clausura del Parlamento mediante vetos sistemáticos

Es evidente que existe una abusiva utilización del veto por parte del presidente, práctica que se pudo observar claramente cuando vetó leyes que le reconocían fondos a las provincias, incrementos para el área de la salud y/o a las universidades, aumentos que supuestamente atentaban contra el superávit fiscal.

A esta nociva práctica parlamentaria, se le debe adicionar que hay altísimas sospechas que muchas leyes aprobadas en el pasado que atentan contra la nación y el pueblo argentino, fue posible a través de la compra voluntades en ambas cámaras, acto que condena tanto a los corruptores como a los corrompidos, algunos de los cuales comienzan a arrepentirse.

El uso recurrente del veto y los actos de corrupción llevados a cabo para lograr las mayorías necesarias y las alianzas del gobierno nacional ha tejido con lo peor de la “casta política”, echa por tierra todas las promesas pre-electorales de un presidente que va pasar a la historia por haber sido quien más daño que le ha ocasionado a la patria y al pueblo argentino.

Represión sistemática a las protestas sociales

No hace falta recurrir a organismos como Human Rights Watch y Amnistía Internacional, para darnos cuenta que se viene aplicando un “plan sistemático de represión y criminalización de las protestas sociales”, represión que semana tras semana lo vemos frente al parlamento nacional por ejemplo los días miércoles cuando se concentran los jubilados y pensionados, escenario donde como algo ya rutinario las fuerzas federales lanzan un festival de gases lacrimógenos, balas de goma y realizan detenciones arbitrarias contra particulares y la prensa sin justificación alguna.

Persecución a los medios de prensa y/o periodistas que denuncian actos de corrupción estatal

Desde la cúspide del poder principalmente en la figura del presidente de la nación, el vocero presidencial, el jefe de gabinete y los “trolls” a sueldo de las redes sociales, permanentemente se hostiga, amenaza e insulta a directores de medios, conductores televisivos y radiales, se reprime a reporteros durante las protestas y también se descalifica a organismos internacionales de DDHH que grafican el deterioro significativo de la libertad de prensa en nuestro país, la cual cayó al puesto 66 en el ranking mundial del  año 2024, posición que en el 2025 nos encontrará en puestos que reflejarán aún más la negativa realidad que vive la prensa no adicta al régimen.

Los que llevan las estadísticas vinculadas del hostigamiento que Javier Milei le dispensa a los periodistas (que para su psicología son “enemigos”), han contabilizado improperios contra la prensa en los 52 discursos que pronunciara desde su asunción.

Siguiendo las mismas políticas de Mauricio Macri, el libertario también ha intentado desguazar primero y cerrar posteriormente la agencia oficial Télam, decisión del ejecutivo frenada por la justicia, pese a ello, la agencia de noticias estatal se encuentra herida de muerte.

El falaz discurso presidencial, se jacta de haber eliminado la “pauta oficial” sin embargo, utiliza por ejemplo a YPF S.A. y otros organismos estatales para adjudicarle pautas a los medios amigos, con esta metodología se intenta instalar una narrativa mediática conteste con los objetivos del gobierno.

La última jugada que describe fielmente las políticas que intentan amedrentar al periodismo, ha sido la denuncia del gobierno contra los periodistas que han puesto al aire los audios que comprometen a funcionarios de altísimo rango, incluso a la hermana del presidente de la nación y Secretaria General de la Presidencia Karina Milei, que los vinculan con actos de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), en este caso, en lugar de promover investigaciones y desplazar a los implicados, el gobierno acusa a los periodistas de ser parte de una red de agentes de inteligencia rusos, una incoherencia nunca antes vista que atenta contra la libertad de expresión.

No obstante esta realidad, lo que se verifica es una descomposición acelerada del régimen que seguramente recibirá un duro revés el próximo domingo en la Provincia de Buenos Aires, pues hace un par de semanas hasta el periodismo “ensobrado” comienza a dejar su estado de confort para balbucear algunas críticas que tiempo atrás serían impensables.

En síntesis, las políticas de tinte dictatorial de la LLA atentan contra la paz social, la democracia, la soberanía nacional y la economía familiar, las Pymes y el destino futuro de las nuevas generaciones, el gobierno ya ha mostrado su crueldad, incapacidad y falta de patriotismo, esperemos que prontamente a través de las instituciones de la república esta pesadilla termine.

06-09-2025 Redacción BA – Ciudad Krypton Digital.

UN POCO MÁS DE CULTURA PARA NUESTRA CIUDAD

El próximo jueves 4 de setiembre se va a re-inaugurar la “Casa de la Cultura” sita en Av. de Mayo 525, cuyas instalaciones fueron totalmente restauradas a fin de que puedan ser visitadas por los porteños y el turismo internacional.

Se trata del viejo e histórico edificio del diario “La Prensa”, inmueble construido entre los años 1895 y 1898, siendo su estructura y fachada una fiel representante del estilo francés tan de moda en el siglo XIX, a tal punto que los planos de la construcción se realizaron en Francia, al igual que los ascensores, los tapices y el mobiliario.

Las fachadas ubicadas sobre la Avenida de Mayo y Rivadavia son únicas en nuestro país y se corresponden con el “estilo Beaux Arts”, impuesto por el arquitecto Charles Garnier, que entre otros edificios diseñó la Ópera de París y el Casino de Montecarlo.

Una de las particularidades que tiene es el balcón unificado, el reloj central coronado por un águila y la escultura de Palas Atenea, situada en la azotea. En su interior posee un patio central, que une las dos alas del edificio. Y cuenta con dos (2) subsuelos, planta baja y seis (6) pisos.

Otra de las atracciones es el Salón Dorado, sito en el primer piso, que tiene una decoración inspirada en los salones del Palacio de Versalles y abunda en tallas doradas, espejos y grandes tapices, que también fueron traídos de Francia al igual que el parquet.

Cabe consignar que el edificio oportunamente fue declarado Monumento Histórico Nacional y que a partir de ahora oficialmente será considerado como un Museo Histórico, para que pueda ser habilitado previamente la restauración abarcó más de la mitad de los 12.522m2 del inmueble e incluyó la restauración del patio central, la impermeabilización de los dos subsuelos y la reparación del Pasaje Ana Díaz, la mujer paraguaya procedente de Asunción del Paraguay que llegó a nuestra ciudad con el fundador Juan de Garay y que fue además la primera que dio a luz el primer “argentino” nacido en nuestras tierras.

Además, la restauración permitió la rehabilitación del Paseo de los Carruajes, un corredor que conectará los ingresos por Avenida de Mayo y por Rivadavia, lugar establecido para iniciar las visitas guiadas y actividades culturales que se programen en el futuro, también se inaugurará un bar dentro de las instalaciones del edificio, que se denominará “El Periódico” en homenaje al diario La Prensa.

Vale la pena recordar que el diario de los Gainza Paz, era el más reputado periódico de la época que utilizaba la tecnología más avanzada, siempre con un perfil poco propenso a difundir la cultura nacional por un lado, mientras que por otro fue durante décadas uno de los mayores promotores de la cultura europea, en especial la francesa.

Todavía queda para una segunda etapa la refacción de la azotea del edificio, donde se encuentra una estatua de bronce de cinco metros de Palas Atenea que representa la libertad, se halla de pie junto a un globo terráqueo, con un farol en la mano derecha y un papel en la izquierda, que lleva el nombre del diario “La Prensa”.

El espacio cultural que se inaugura en breve, contará con diversas actividades y expresiones artísticas de avanzada, será una alternativa que permitirá brindar funciones teatrales mientras duren las obras que se están ejecutando en el Centro Cultural San Martín.

Cabe agregar que en línea recta al “Pasaje del Carruaje, cruzando la avenida de Mayo se encuentra también el “Pasaje Roverano” otra de las bellezas arquitectónicas de nuestra ciudad.

02-09-2025 Redacción BA – Ciudad Krypton Digital.

LA DOBLE VARA Y LOS MOVIMIENTOS POPULARES

Hace pocos días el presidente de la nación que supuestamente debería estar prescindente en la campaña preelectoral, dada su condición de jefe de estado, mientras participaba activamente en una caravana proselitista de LLA en Lomas de Zamora, recibió el impacto de un “brócoli” y como consecuencia de ello, abandonó el recorrido y huyó para ponerse a mejor resguardo, dejando en soledad y de a pie a José Luis Espert, quien debió treparse a la moto de un correligionario para seguir a la comitiva masivamente repudiada.

Inmediatamente a través de las redes sociales los “trolls” a sueldo de Manuel Adorni y medios concentrados como La Nación+ denunciaron este acto de violencia como corresponde agregándole un plus a los sucesos, victimizando a Javier Milei y acusando a través de sus alfiles al kirchnerismo por tan repudiable suceso.

Hoy justamente se cumplen 3 años del atentado contra la vida de Cristina Fernández de Kirchner quien por aquel entonces ocupaba la vicepresidencia de la nación, después de tanto tiempo la causa sigue dormida, los teléfonos de los imputados desaparecidos o borrado por especialistas sus contenidos, abandonadas en la investigación las pistas que asocian al diputado Gerardo Milman y a la familia Caputo, mientras la víctima del magnicidio frustrado se halla injustamente presa en su domicilio.

Mientras esto sucede, la justicia dando muestra de un estado de putrefacción inigualable, ante la casi certeza de haberse cometido actos de corrupción por parte de la hermana del presidente, emite un fallo impidiendo la publicación de los audios que la comprometen, un hecho que es más aberrante que la censura previa prohibida en nuestra costitución nacional.

01-09-2025 Redacción BA – Ciudad Krypton Digital.

ACTUALIDAD
1 2 3 4 5 INDICE  

 

EDITOR RESPONSABLE:
Luis Alberto Mello.
Nro de inscripción en el Registro Nacional
de la Propiedad Intelectual:
955203
ESTADOS UNIDOS 1819 PB "3" (C1227ABA), Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Teléfonos: 011-6380-6821 / celular 15-3226-8012
Mail: buenosaires-ciudadkryptondigital@gmail.com
Envíenos sus comentarios a:
luismello.ckd@hotmail.com

 

 

 

 

 

© CIUDAD KRYPTON DIGITAL 2008. Todos los derechos reservados.