::
Actualidad |
06/02/2015 |
EL
FUTURO EQUIPO QUE TENDRÍA HORACIO RODRÍGUEZ LARRETA
|
 |
El
verano porteño avanza sin prisas y sin pausas y las principales
espadas de la política de la ciudad, aprovechando el caso
del fiscal Alberto Nisman, no dejan de concurrir a espacio radial,
televisivo o gráfico que les permita tener presencia en los
medios, abiertos especialmente para la legión de opositores
que están de parabienes.
Quizás
el político local que cuenta con más posibilidades
de llevarse el premio mayor de la ciudad sea el actual Jefe de Gabinete
Horacio Rodríguez Larreta quien cuenta con el guiño
de Mauricio Macri para ser su reemplazante.
Nadie
duda de una nueva victoria del PRO en el distrito, pero a poco más
de 5 meses de la primera vuelta, no se hallan aún definidas
formalmente las candidaturas, pues para ello deben realizarse previamente
las `P.A.S.O. y en la grilla de anotados para postularse a Jefe
de Gobierno se hallan además de Rodríguez Larreta,
la senadora Gabriela Michetti, el también senador porteño
Diego Santilli y el conductor de la pata peronista del PRO y vicepresidente
de la Legislatura Cristián Ritondo el delfín de Miguel
Ángel Toma.
Pero
para los que desde siempre se encuentran operando a favor del Jefe
de Gabinete la pelea ya está resuelta, olvidando por ejemplo
el traspié que tuvo Antonio Cafiero en 1988 frente a Carlos
Ménem. Tal es el convencimiento que más allá
de la fuerte exposición de Rodríguez Larreta en los
medios, pareciera que en la encubierta campaña no se pone
toda la carne al asador y que las energías están puestas
en quienes serán los funcionarios que ocuparan las distintas
carteras del ejecutivo porteño.
Si
bien en la intimidad el actual Jefe de Gabinete tiene ya a su hombre,
por esas cuestiones nunca probadas que tienen las prácticas
políticas, el elegido ya se desempeña en un cargo
de menor envergadura en el GCBA y sería promovido porque
no cuenta con un perfil alto, idea que entusiasma a Rodríguez
Larreta doblemente porque es bien conocido por su egolatría
que tuvo que ser dosificada por la existencia de su Jefe Mauricio
Macri, que interpreta el juego político de forma muy parecida.
También
en los corrillos del bunker del Jefe de Gabinete se comenta que
habría un cambio en la orientación y la persona del
responsable de la Secretaría General, hoy a cargo de Marcos
Peña. En principio, uno de los objetivos que tiene HRL es
construir consensos con las otras fuerzas del distrito y precisamente
no es ese el rasgo característico de Peña, un hombre
de barricada.
Resulta
interesante y paradójico que estos presumibles cambios, solo
serían factibles cristalizarlos si no triunfa en las elecciones
generales a presidente a desarrollarse en Octubre/2015 Mauricio
Macri el representante liberal del siglo XXI que está logrando
adhesiones tales como la de Elisa Carrió que se volcado a
su espacio, habiéndose avanzado bastante en una posible alianza
mayor con la participación al menos del sector radical de
Ernesto Sanz.
Lo
cierto es que falta correr mucha agua bajo el puente todavía.
06-02-2015 – Redacción Ciudad Krypton Digital.
|
LAS
POSIBILIDADES DE LA CANDIATURA DE CRISTIÁN RITONDO |
 |
Como
sabemos muchos analistas políticos y encuestadores están
prediciendo que en las internas del PRO –a formalizarse a
través de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas
y Obligatorias (P.A.S.O.) a desarrollarse El 26/4/2015- y que en
las mismas las huestes del precandidato Horacio Rodríguez
Larreta ven a vencer holgadamente a la senadora Gabriela Michetti
hoy ubicada a unos 20 puntos del Jefe de Gabinete porteño,
restándole toda posibilidad a los otros dos contrincantes:
el también senador nacional Diego Santilli y el vicepresidente
de la Legislatura Cristián Ritondo.
El
ex ministro de Medio Ambiente y espacio Público Diego Santilli,
prácticamente ha aceptado que no saldrá victorioso
y ha declarado que será de la pa partida pero que su lucha
principal por la candidatura será desarrollada dentro de
4 años y que esta ocasión es valiosa para ir adquiriendo
experiencia política.
Sin
embargo, no piensan lo mismo las organizaciones barriales que están
apoyando la pre candidatura del vicepresidente de la Legislatura
Cristián Ritondo, a quien encubiertamente los sectores con
mayores posibilidades de triunfar le mandan mensajes para que dé
un paso al costado y renuncie a su postulación.
Los
entusiasma un dato que es irrefutable: Ritondo es el político
que más presencia concreta tiene en los barrios porteños,
más allá de las fotos que se sacan los funcionarios
en las inauguraciones de obras, la mayoría de la cuales están
previstas para la época prelectoral.
Otro
de los elementos que evalúan es que el accionar de Ritondo
se concentra principalmente en las comunas más populosas
y humildes, además de tener bastante penetración en
los sectores de altos ingresos por su identificación con
el Jefe de Gobierno Mauricio Macri.
Hay
que tener en cuenta también que la existencia de 4 precandidatos
fortalece sus aspiraciones y que muchos peronistas históricos
que hoy se encuentran sin referentes podrían acompañarlo
con su voto, por lo cual, tal vez hoy día se halle atrás
en las encuestas pero creemos que a medida que se acerque la fecha
de las P.A.S.O. sus chances irán en aumentando.
05-02-2015 - Redacción de Ciudad Kryptón Digital.
|
POSIBLE
FÓRMULA DEL FRENTE RENOVADOR: MASSA – LAVAGNA |
 |
Siguen
las campañas partidarias gracias a la trágica muerte
del ex fiscal de la causa AMIA Alberto Nisman, desgracia sobre la
cual se ha montado casi toda la oposición política
y los medios concentrados para esmerilar la imagen del gobierno
nacional y lamentablemente estas prácticas van logrando su
objetivo, pues es tal el bombardeo periodístico que confunde
hasta a los menos desprevenidos.
En
este contexto, el precandidato a presidente de la Nación
por el Frente Renovador Sergio Tomás Massa además
de grabar varios spots con diferentes giros idiomáticos del
interior del país, que incluyen por ejemplo comerse las “eses
finales” ha elegido a su compañero de fórmula
en el supuesto caso que no formalice alianzas con otras fuerzas
políticas y la elección ha recaído en el economista
Roberto Lavagna quien ha sido responsable del Ministerio de Economía
durante las gestiones de los presidentes Eduardo Duhalde y Néstor
Kirchner, en momentos difíciles para el pueblo argentino.
Recordemos
que el licenciado Roberto Lavagna está identificado con el
peronismo, aunque fue funcionario del gobierno radical del Dr. Ricardo
Alfonsín, oportunidad en la que se desempeñó
como viceministro de economía, siendo uno de los principales
colaboradores que diseñó el plan austral llevado adelante
por Juan Vital Sorruille por entonces Ministro de Economía
de la Nación.
Dentro
de los equipos técnicos que acompañan al intendente
de Tigre y ex Jefe de Gabinete de la Nación, se encuentran
Martín Redrado, Ricardo Delgado, Miguel Peirano, Sergio Federovisky,
el ex canciller Roberto García Moritán y el ex embajador
Rodolfo Gil, entre otros.
Como
se puede apreciar las mismas caras de siempre recicladas, por eso
algunos opinan que de renovador este frente tiene poco y nada.
04-02-2015
– Redacción Ciudad Kryptón Digital.
|
GCBA
EL PROBLEMA DE TODOS LOS AÑOS: EL INICIO DE LAS CLASES |
 |
Todos
los años miles de familias de toldo el país son rehenes
de los gremialistas de la educación, más preocupados
en las reivindicaciones salariales de sus representados que en el
sistema educativo en general y la Ciudad de Buenos Aires no ha escapado
a esta realidad pues la incertidumbre acerca del inicio de las clases
ha sido recurrente.
Sin
embargo, en esta oportunidad inteligentemente las partes (el GCBA
y los sindicatos), han acordado el adelanto de una suma equivalente
al 10% del salario de bolsillo durante los meses de enero y febrero/2015,
ha ser considerado como un anticipo a cuenta, identificado con un
código especial en los recibos de haberes, formando ya parte
de las negociaciones de la mesa de condiciones salariales y laborales.
Mientras
tanto, según fuentes del Ministerio de Educación porteño
durante este nuevo ciclo lectivo se continuarán implementando
las experiencias educativas innovadoras que se vienen desarrollando
en las escuelas, tomadas de los modelos educativos de Finlandia,
Suecia y Estados Unidos, naciones que se ubican en los primeros
puestos de las evaluaciones que realiza la Organización para
la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Como
ya expresáramos en otras entregas, paralelamente a estas
experiencias que representan un avance positivo, existen comunas
populosas que tienen una sola escuela secundaria pública,
como es el caso del barrio de Mataderos.
04-02-2015 – Redacción Ciudad Krypton Digital.
|
NUEVO
AUMENTO PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS |
 |
En
nuestro país se privatizó el sistema jubilatorio,
durante 10 años los jubilados y pensionados no recibieron
aumentos, pese a la inflación reinante, finalizando este
negro período de retrocesos sociales con el recordado recorte
a la clase pasiva del 13% de sus haberes, cualquiera sea el ingreso
del beneficiario.
Hasta
la irrupción del kirchnerismo en el año 2003, las
jubilaciones mínimas no superaban los $ 128.- y las pensiones
los $ 90. Afortunadamente pese a las condiciones económicas
terribles por las que atravesaba nuestra economía, el gobierno
nacional inició una serie de ajustes que lentamente fueron
contribuyendo a mejorar los ingresos de la clase pasiva que pese
a ello siguió recibiendo magros ingresos.
Posteriormente
al advertir el gobierno nacional los perjuicios que trajo para la
nación el sistema de AFJP, resuelve instaurar para todos
los argentinos el sistema solidario de reparto, paralelamente con
políticas que poco a poco fueron restableciendo el empleo
para los sectores del trabajo.
Finalmente
con la sanción de la Ley Nº 26417 de Movilidad Jubilatoria
se dispone un ajuste semestral en los haberes de la clase pasiva
que ya lleva 13 períodos consecutivos que han puesto algo
de justicia para con este sector tan desprotegido durante décadas.
Con
referencia al anuncio del aumento para la clase pasiva que regirá
a partir del 1º de marzo la presidente de la Nación
Cristina Fernández de Kirchner en cadena nacional informó
que el haber mínimo se establece en $ 3.821,71.- mientras
que las pensiones se elevan a $ 2675,20.- lo que representa un aumento
para el sector del 18,26%, habiendo entonces recibido en el año
calendario un aumento del 38,61% que alcanza a 7.600.000 beneficiarios.
Este
aumento se otorga semestralmente en función de una fórmula
polinómica que toma en cuenta dos variables, a saber: 1)
el índice del aumento general de salarios del último
semestre publicado por el Indec y 2) el aumento de la recaudación
tributaria per cápita de la Anses.
Otro
dato interesante a considerar es que el promedio de haberes pasará
a $ 6.806.- y que el máximo ingreso alcanzará la suma
de $ 27.998.-. También es bueno destacar que el aumento anualizado
supera la inflación determinada por el Indec o cualquiera
de las consultoras privadas que realizan ponderaciones en el mercado.
Como
habíamos empezado a reseñar en los párrafos
iniciales, hay que decir además que desde el año 2003
la suba de haberes para la clase pasiva ha que percibe el mínimo
ha sido del 2.550%, mientras que en promedio los incrementos llegaron
al 1.490%.
Otro
dato importante es que el 78,2% de los hogares argentinos que cuentan
con ingreso previsional percibe más de un haber mínimo
y que desde marzo de 2009 a marzo de 2015, las jubilaciones y pensiones
crecieron un 454%.
Muy
significativo es detallar que que las nuevas jubilaciones otorgadas
en enero de 2015 tuvieron un haber promedio de $ 10.567.- mientras
que la remuneración promedio de los últimos 6 meses
en actividad de los trabajadores en relación de dependencia
fue de $ 13.692.- , por lo que el haber previsional representó
en promedio el 77,18% del salario como activo, es decir, que los
nuevos beneficiarios se encuentran a solo el 4,82% del tan anhelado
y reclamado 82% móvil.
01-02-2015 – Luis Alberto Mello
Coordinador Buenos Aires – Ciudad Krypton Digital.
|
 |
PAGINAS
FEBRERO 2015 - ACTUALIDAD |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
INDICE |
|
|

EDITOR
RESPONSABLE:
Luis Alberto Mello.
Nro
de inscripción en el Registro Nacional
de la Propiedad Intelectual:
955203
ESTADOS
UNIDOS 1819 PB "3" (C1227ABA), Ciudad Autónoma
de Buenos Aires
Teléfonos: 011-6380-6821 / celular 15-3226-8012
Mail: buenosaires-ciudadkryptondigital@gmail.com
Envíenos sus comentarios a:
luismello.ckd@hotmail.com
|
|
|
|
|