07/11/2013 |
APROBARON
NUEVOS TERRENOS PARA LA CONSTRUCCION DE PLANTAS PARA EL TRATAMIENTO
DE LOS RESIDUOS |
Sabemos
que nuestra ciudad está en mora respecto a la consigna “Basura
Cero” y que no se han implementado los planes ni las acciones
tendientes para cumplir este prioritario objetivo, que va más
allá de las fronteras de nuestra ciudad estado, pues dependemos
casi por completo de la buena voluntad del gobierno bonaerense,
a quien se le ha prometido una drástica reducción
de la basura que llega a su territorio, situación que no
ha sido así, sino que ha ido en aumento.
Por
lo tanto, bienvenida la sanción del proyecto de Ley por parte
de la Legislatura porteña, quien en la sesión de la
fecha ha creado la figura “Higiene Urbana” dentro del
Código de Planeamiento Urbano y el Código de Edificación
de la Ciudad.
De
tal manera, lo que se pretende es modificar la zonificación
de una quincena de terrenos distribuidos por distintos puntos de
la Ciudad para poder así instalar en ellos plantas de separación
y tratamiento de residuos urbanos. Un poco tarde pero al fin ha
llegado el día.
El
tratamiento del proyecto había quedado demorado porque el
oficialismo macrista incluía dentro de los sitios en los
que se construirán las plantas de tratamiento de residuos,
8 hectáreas de tierras públicas cercanas al autódromo.
Por suerte luego de muchas negociaciones los integrantes de las
comisiones de Obras Públicas y Planeamiento Urbano, se decidió
eliminar el artículo que pretendía hacerlo en el predio
de Villa Lugano/Riachuelo.
Ahora
falta lo principal: la construcción de las referidas plantas
que abarcarán la recepción y clasificación
de los residuos sólidos domiciliarios.
|
 |
LA
OPROBIOSA PRESENTACION DE PERIODISTAS ARGENTINOS ANTI K EN LA OEA
|
 |
Este gobierno que nos hizo volver del infierno, lleva 10 años
de gestión, avalado por el voto popular de los hombres y
mujeres que habitan nuestro suelo, quienes en el año 2011
refrendaron las políticas oficialistas con el 54% de los
sufragios emitidos.
En
un clima y escenario políticamente enrarecido recientemente
se llevaron a cabo las elecciones para renovar las cámaras
legislativas, en las cuales el kirchnerismo obtuvo los mismos porcentajes
que en las elecciones llevadas a cabo en el año 2009, la
diferencia radicó que en lugar de Francisco de Narváez
el verdugo del oficialismo nacional en este caso fue el ex Jefe
de Gabinete y actual Intendente de Tigre Sergio Massa y que ahora
el kirchnerismo ha obtenido la junto a sus aliados la mayoría
absoluta en ambas cámaras.
Pese
a la propaganda de los medios dominantes que exhibieron la baja
de votos del gobierno como una verdadera debacle electoral, vemos
en los cuadros que siguen que a diferencia del año 2009,
en las provincias mas pobladas del país el cristinismo fue
derrotado, pero que ha mejorado en las elecciones 2013 respecto
de las legislativas anteriores.
|
 |
En relación
a las provincias con menor cantidad de habitantes, el FPV y sus aliados
continúan ejerciendo su hegemonía, como se verifica
en el cuadro que sigue, a excepción de algunas jurisdicciones
como Chubut, Santa Cruz, Neuquén y Salta, donde la presencia
creciente del Partido Obrero le ha quitado parte de su fuerza electoral,
amen de las rencillas locales habituales. |
 |
Por
lo expuesto, la tan anticipada y promocionada derrota del FPV no ha
sido tal en los papeles, pese a la campaña sin disimulo que
los medios dominantes realizaron, antes, durante y luego del acto
eleccionario.
Habiendo dictaminado
la Suprema Corte de Justicia de la Nación que todo el articulado
de la Ley de Medios Audiovisuales es constitucional, el monopolio
y sus colegas que trabajan incansablemente para derrotar al gobierno
nacional y para defender sus privilegios e intereses, han iniciado
una nueva batalla comisionando a sus empleados a la Organización
de Estados Americanos para exponer ante dicho organismo internacional
la supuesta falta de libertad de expresión reinante en nuestro
pías.
Como decíamos
al inicio de la presente entrega, se podrá no compartir las
políticas centrales del kirchnerismo, se podrán cuestionar
a sus cuadros políticos, se podrán demostrar algunos
casos de corrupción, se podrá demostrar que la inflación
es superior a la que marca el INDEC, se podrá cuestionar
una política errática en materia energética
y los acuerdos con Monsanto y las Mineras Internacionales, PERO
LO QUE NUNCA SE PODRÁ DECIR QUE HAY FALTA DE LIBERTAD EN
LOS MEDIOS DE PRENSA, en nuestro país la figura de los prelados,
los militares, la presidenta, funcionarios del gobierno, etc. se
encuentran sometidos a la impiadosa campaña de difamación
de los medios de comunicación dominantes.
Por todo ello,
resulta irrisorio y poco serio ver desfilar a periodistas “top”
como Joaquín Morales Solá, Magdalena Ruiz Guiñazú,
Nelson Castro, Luis Majul, Alfredo Leuco, Mariano Obarrio y José
"Pepe" Eliaschev, ante la OEA alegando una supuesta falta
de libertad de expresión, agudizada según ellos con
el fallo reciente de la Corte Suprema que pone en caja al grupo
“Clarín”.
Previo al encuentro
desarrollado en Washington la embajadora argentina ante la OEA,
Nilda Garré declaró que "La propaganda opositora
vuelve a la carga para tratar de imponer de facto lecturas de la
realidad inconcebibles".
La que abrió
la parodia desarrollada por estos mercenarios de la comunicación
fue Magdalena Ruiz Guiñazú, quien hizo referencia
al “juicio ético” que hiciera la organización
de Hebe de Bonafini y la aparición de afiches en los que
anónimamente se criticaba a comunicadores cuyos patrones
estaban decididamente en contra de la Ley votada por el congreso
nacional.
En su relato
la periodista mañanera afirmó que fue injustamente
acusada de haber sido jefa de prensa del Ministerio de Economía
durante la dictadura y que al respecto el gobierno nacional nada
hizo para desmentir tal acusación y que por el contrario
había un funcionario presente en el acto en que la difamaron.
Por su parte
Joaquín Morales Solá leyó un documento en el
que acusa al gobierno de “una persecución sistemática
y que por lo tanto, no se puede trabajar tranquilo por las potenciales
represalias que ciernen sobre sus cabezas y que además son
permanentemente insultados en la calle”.
Otro de los
expositores fue un representante de la Asociación por los
Derechos Civiles, quien abogó por el empleo de "criterios
objetivos y una regulación nacional, provincial y municipal
para distribuir la publicidad oficial (el grupo Clarín es
el que más factura por propaganda oficial) y que la pauta
no sea utilizada como parte de la propaganda partidaria oficialista”.
A su tiempo,
el Doctor Juan Salgado que participó en este encuentro representando
al Estado nacional, recorrió los pasos por los que transitaron
las políticas del gobierno en materia de ddhh y que la administración
kirchnerista prácticamente no ha recibido ninguna demanda
por violaciones a la libertad de expresión en organismos
del país y/o del exterior y que las estadísticas demuestran
el retroceso en dicha materia a partir del año 2002.
Apunto también
el representante argentino ante la OEA que no debemos olvidar la
reforma a los delitos de calumnias e injurias, que fuera implementado
en la Argentina que supera ampliamente la legislación internacional
interamericana, ya que nuestras leyes suprimieron la pena de prisión
sino también las figuras que impedían el juzgamiento
a los funcionarios del estado.
Finalmente destacó
que en el propio seno de la OEA la plena vigencia de la ley de medios
audiovisuales “ha sido considerada como un gran paso y un
modelo' a tener en cuenta, al igual que la declaración de
interés público del papel uti8lizado para la producción
de diarios y que por lo tanto, que esta audiencia pública
no tiene razón de ser”.
Luego siguió
una ronda de preguntas. A los peticionantes les pidieron básicamente
que abunden sobre dos cuestiones, a saber: la razón por la
cual no hicieron presentaciones judiciales de los casos que denunciaron
u otros en el país y si es el Estado nacional o son individuos
los que critican su actuación periodística. Consulta
que no fue respondida por los peticionantes.
A su turno Joaquín
Morales Solá reprochó: "Todos tienen derecho
a la libertad de expresión, incluso los funcionarios. Lo
que creemos es que no pueden difamar a los periodistas, ni los medios
del Estado deben hacerlo. El problema es el Gobierno, no las organizaciones
sociales". Terminó diciendo: "El Gobierno reemplazó
la condena penal por la pública, y yo prefiero la cárcel
al odio y la difamación".
Una mascarada
más de estos sirvientes que intentan proteger las fortunas
de sus amos y que desprestigian a esta profesión, herramienta
que por sobre todas las cosas debería dignificar a la condición
humana y no envilecerla, tarea que realizan estos personajes que
han vendido su alma al diablo.
05-11-2013.
|
 |
MULTAN
A LA MULTINACIONAL JOHNSON & JOHNSON POR EL PAGO DE SOBORNOS |
 |
La
justicia norteamericana tiene sus claros y oscuros. En esta oportunidad
vamos a referirnos a uno de sus aciertos. Esperemos que de igual manera
algún día los tribunales de los EEUU fallen en contra
de otra multinacional que está haciendo estragos en el mundo:
MONSANTO, grupo empresarial que llena sus arcas a costa de la salud
y la depredación de la naturaleza de los países en vías
de desarrollo a través de sus pesticidas, herbicidas y semillas
transgénicas que aumentan por ejemplo el rinde de las plantaciones
sojeras.
Pero vayamos
al caso de la multinacional Johnson & Johnson, entidad que fuera
multada en USD. 2.200.000.000.- por haber pagado sobornos durante
el período 1990/2009, para que los médicos y profesionales
de la salud recetaran y recomendaran sus medicamentos, lo que popularmente
en nuestro país se conoce como “Ana-Ana” (1).
(1) Ana-Ana
significa en lenguaje lunfardo “en mitades”. Un pedazo
para vos, otro para mí. Un porcentaje para vos, otro para
mí. Aunque la palabra no aparezca en ningún diccionario,
esta denominación es reconocida y utilizada en el área
de la salud. Son las coimas que derivan profesionales y empresas
por derivar pacientes, por recomendar remedios de algunos laboratorios,
por sugerir usar una clínica y no otra, por aconsejar un
sello y no otro. Son los “gastos” que se pagan por el
direccionamiento de insumos, medicamentos o servicios.
Lo que sucede
con esta aberrante práctica es que el último eslabón
de la cadena de comercialización, o sea el paciente, es quien
soporta el costo de todas estas coimas que llenan los bolsillos
de los corruptos y lamentablemente esto pinta de algún modo
la moral de nuestra sociedad.
El comportamiento
ilegal denunciado por el Departamento de Justicia norteamericano,
esta relacionado con los sobornos derivados para que los profesionales
recomienden Risperdal e Invega, medicamentos utilizados para el
tratamiento de la esquizofrenia y Natrecor que se prescribe para
problemas cardíacos, promocionados además para combatir
afecciones cuyo beneficio no fueron aprobados por la Administración
de Fármacos y Alimentos (FDA).
El fármaco
Risperdal, llegó al mercado en 1994. Entre sus efectos secundarios,
se ha vinculado con un excesivo aumento de peso, más riesgo
de diabetes, de ictus y muerte en pacientes de edad avanzada y demencia.
La FDA lo aprobó en 1993 para los trastornos psicóticos
como la esquizofrenia. La unidad de J & J, intentó aumentar
su mercado y lo promocionó para el trastorno bipolar, la
demencia, los trastornos del humor y la ansiedad, montando para
ella toda la cadena de sobornos a profesionales para que lo recomendarán
y lo recetaran a los pacientes.
El gobierno
de EEUU estuvo investigando las prácticas de marketing de
Risperdal desde el año 2004, por estas mismas prácticas
en el año 2011, la compañía fue sancionada
con una multa de 829.000.000.- de euros por ocultar los riesgos
de este fármaco.
El acuerdo,
uno de los más onerosos de la historia de Estados Unidos
contra una empresa del sector de la salud acusada por fraude, que
implican el pago de multas por conducta criminal y violación
al código civil.
04-11-2013.
|
SUSPENDEN
A UN OBISPO POR SU LICENCIOSA VIDA LLENA DE LUJOS |
 |
Parece
que los nuevos vientos siguen soplando en el Vaticano a partir de
la asunción del Papa Francisco, quien mucho más allá
de lo esperado está realizando una verdadera “revolución”
dentro del seno de la iglesia católica.
En
este caso, nuestro conocido Jorge Bergoglio procedió a la
suspensión del obispo alemán, monseñor Franz-Peter
Tebartz-van Elst de la ciudad de Limburgo hasta nuevo aviso por
los escándalos que ha provocado su afición a los lujos
materiales.
Por
tal razón, la santa sede previa entrevista con el Papa Francisco,
lo ha separado de su diócesis hasta que concluyan las investigaciones
que se está llevando a cabo el Cardenal Giovanni Lajolo para
determinar fehacientemente el grado de despilfarro en que ha incurrido
el prelado alemán, como por ejemplo, la construcción
de una residencia personal fastuosa, que posee un museo, una capilla,
una sala de conferencias y apartamentos privados de lujo dentro
de la sede del episcopado. Originalmente el proyecto tenía
un costo de 5.500.000 euros, pero con las reformas introducidas
por Tebartz Van Elst, los gastos ya han ascendido a la friolera
de 31.000.000.- de euros.
Dentro
de las excentricidades y gastos inauditos que ha realizado el religioso
se sabe que ha gastado 15.000 euros para un jacuzzi personal, así
como, el episcopado posee un comedor de 63 m2, cuyo costo es de
3.000.000 de euros.
Ya
el pasado 17 de octubre, el Papa Francisco mantuvo un encuentro
con el presidente de la Conferencia Episcopal alemana, Robert Zollitsch,
para tratar el tema, tras lo cual, durante una misa celebrada en
la capilla de Santa Marta, el Sumo Pontífice declaró
que “mientras el dinero puede servir para realizar cosas buenas,
la avaricia destruye a las personas, a las familias y la sociedad
y la fraternidad humana".
Los
que conocimos a Jorge Bergoglio damos fe que siempre en su vida
personal y religiosa, siempre se ha caracterizado por su austeridad
y permanente relación con los más desposeídos.
02/11/2013.
|
 |
PAGINAS
NOVIEMBRE 2013- ACTUALIDAD |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
INDICE |
|
|

EDITOR
RESPONSABLE:
Luis Alberto Mello.
Nro
de inscripción en el Registro Nacional
de la Propiedad Intelectual:
955203
ESTADOS
UNIDOS 1819 PB "3" (C1227ABA), Ciudad Autónoma
de Buenos Aires
Teléfonos: 011-6380-6821 / celular 15-3226-8012
Mail: buenosaires-ciudadkryptondigital@gmail.com
Envíenos sus comentarios a:
luismello.ckd@hotmail.com
|
|
|
|
|