:: Actualidad |
31/12/2024 |
 |
El equipo de Buenos Aires – Ciudad Krypton Digital, les desea a todos nuestros colegas, lectores y amigos un feliz año 2025, esperando que los negros nubarrones que se avizoran en el firmamento, lejos de las predicciones que se anuncian nos regalen una fructífera lluvia llena de amor, salud y paz para todos.
31-12-2024 Buenos Aires – Ciudad Krypton Digital. |
LAS CUENTAS DEL BCRA NO CIERRAN Y EL BOLSILLO DE LOS TRABAJADORES TAMPOCO |
 |
Transcurrido el primer año de la administración libertaria de las corporaciones en el poder, pese al extraordinario ajuste implementado por el gobierno nacional, llámese suspensión de la obra pública, despido de trabajadores estatales, reducción de partidas sociales, incremento de impuestos, aumento de servicios públicos (genera ingresos para las arcas del estado), reducciones presupuestarias en educación, salud, vivienda y cultura, etc. poco y nada han cambiado los números que maneja el BCRA en relación al acopio de divisas que son muy similares a las que dejara el gobierno anterior.
Mientras la población sufre penurias para poder afrontar el pago de las cosas más elementales como la canasta familiar, los alquileres, servicios y el transporte, el INDEC nos brinda datos de la inflación que no se corresponden con la realidad, una metodología obsoleta y una archiconocida narrativa asociada a la mentira que distingue a todas las huestes liberales incluso como podemos apreciar a las anarco capitalistas.
Por otro lado, mientras el festival de ganancias financieras prosigue, pese al retroceso de la última jornada bursátil del año, la apertura indiscriminada de las importaciones y el bajo consumo castigan fuertemente a las Pymes, a las que les queda poca vida de continuar las políticas libertarias.
Pero uno de los talones de Aquiles de la alquimia financiera en curso es la cotización del dólar, luego de cantar victoria hace unas semanas cuando el precio del oficial era casi idéntico al blue, comienza una escalada de los financieros y el blue, que obliga al BCRA a desprenderse de importantes reservas (USD. 870.000.000), una práctica que no puede prolongarse en el tiempo.
El cierre del año entonces encuentra al dólar oficial a $ 1.033, el MEP a $ 1.208, el CCL a $ 1.186, el blue a $ 1.230 y el dólar tarjeta a $ 1.370.
Pero lo alarmante ha sido que al viernes 26 de diciembre las reservas brutas sumaban USD. 31.524.000.000, cerrando el año con 29.607.000.000, es decir, con una baja de USD. 1.917.000.000, es decir, que aquí también se derrumba la narrativa oficialista, pues las reservas netas negativas al cierre ascienden a USD. -9.770.000.000, saldo superior al que dejara la administración de Alberto Fernández a fines del año 2023 que era de USD. -9.293.000.000.
Desde el Banco Central se ha expresado que esta caída se debe a la disminución de los encajes y que también se halla influenciada por los movimientos de cartera de los bancos que solicitaron divisas para cumplir con las obligaciones del cierre de ejercicio anual, por lo que afirman que el próximo jueves 2 de enero la situación volverá a regularizarse.
Sin embargo, la fuga de dólares del sistema bancario es incesante, sobre todo porque los clientes están retirando los fondos que ingresaron por el blanqueo, desde octubre/2024 hasta el 23/12/2024, el stock de depósitos del sector privado se redujo en USD. 3.058.000.000.
Como corolario, hay que decir que el carry trade ya no es negocio y entonces los operadores comienzan a retirar sus dólares, como lo hizo la automotriz Toyota, empresa que según los rumores tal vez abandone nuestro país.
30-12-2024 Redacción BA – Ciudad Krypton Digital. |
DURO GOLPE A LOS LOBBYSTAS DE LAS SOCIEDADES ANÓNIMAS DEPORTIVAS |
 |
La justicia nacional tiene una gran responsabilidad en los sucesos políticos y económicos que en la última década han dejado a nuestro país sumergido en el peor de los mundos y a nuestro pueblo sufriendo las de Caín por la maldita asociación de esta pata de la república con los intereses corporativos que están devastando nuestra economía.
Los instrumentos han sido varios pero quizás el lawfare ha sido la herramienta más eficaz para perseguir a dirigentes del campo nacional popular y paralelamente ir quitándole derechos a la clase trabajadora que desde épocas del macrismo viene sufriendo una flexibilización de hecho que posiblemente se va cristalizar formalmente de proseguir las alianzas que ha tejido el presidente libertario con los sectores que operan para hacer desaparecer al peronismo en todos los planos, sea éste en lo cultural, en lo histórico y en político, piensan tal vez que muerto el perro se acaba la radio, pero se equivocan, no va pasar mucho tiempo antes que la pobreza generalizada no pueda ser soportada por la gente y entonces una pequeña chispa será una luz de rebelión en busca de justicia e igualdad.
Ya hemos expresado hasta el cansancio que el presidente Javier Milei es solo la cara visible de un proyecto de extranjerización de nuestra patria, vienen por los recursos naturales, energéticos, por el campo genéricamente hablando y a medida que se va implementando el plan del triple agente (israelí, británico y norteamericano), las facilidades para el capital extranjero superarán incluso a la legislación vigente del RIGI con la complacencia de los cortesanos.
Sin embargo, a veces nos encontramos con algunos fallos que hacen honor a la justicia y a los jueces, es el caso de la Sala I de la Cámara Federal de San Martín que decidió mantener la medida cautelar solicitada en septiembre por la AFA ante la apelación del Gobierno que se abstenga de privatizar las asociaciones civiles deportivas que practican fútbol profesional en cualquiera de las categorías que dependen de la Asociación del Futbol Argentino y el Consejo Federal,
Cambiar el status jurídico a los clubes de fútbol y reemplazarlos por Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), es una obsesión para los sectores allegados al negocio de la pelota, ya en su oportunidad Mauricio Macri intentó una jugada similar, pero se encontró con la firme oposición de la dirigencia local, preocupada por la potencial extranjerización de los clubes y el fin entonces de sus prebendas, posición reforzada con los logros deportivos de nuestra selección nacional.
El tribunal de la Cámara en cuestión fundamentó su decisión argumentando que las entidades sufren un perjuicio de imposible reparación posterior debido a los cambios propuestos por el DNU 70/2023, no obstante, esa posibilidad a nivel internacional está vigente pues la propia FIFA ha dejado librado al criterio de cada asociación nacional la adopción o no de las SAD.
Es llamativo que quienes se proclaman anarcos liberales, intervengan en el mercado cambiario, le pongan tope a las paritarias y ahora intervengan para establecer mediante un decreto ley de necesidad de urgencia, algo de tan poco peso que no reviste urgencia alguna.
Con este fallo, el presidente y los intereses que oscuramente se mueven por detrás han quedado duramente averiados, sin embargo, al gobierno y sus aliados todavía les resta la instancia de la corte suprema.
Mientras tanto, el ajuste prosigue…
28-12-2024 Redacción BA – Ciudad Krypton Digital. |
LA NAVIDAD: UN MOMENTO PARA LA REFLEXIÓN |
 |
Una de las reflexiones navideñas más famosas fue realizada por el escritor Charles Dickens en el año 1843, en su obra “Cuento de Navidad”, se trata de una novela corta en la que su protagonista, Ebenezer Scrooge, un hombre avaricioso y egoísta descubre sin querer cuál es el verdadero significado de la Navidad.
El cuento está plagado de frases navideñas, una de las más descriptivas y simples es aquella que nos dice: “Celebraré la Navidad de todo corazón y procuraré hacer lo mismo durante todo el año", una cita que nos invita a reflexionar sobre nuestra manifiesta incapacidad para llevar en el corazón la alegría y el amor de las fiestas durante todo el año o dicho de otra manera para el autor todo el año debería ser navidad.
Otra versión que describe casi sin discusión lo que representa la navidad, es aquella célebre frase de Agnes M. Pharo que define a la navidad como “la ternura del pasado, el valor del presente y la esperanza de mañana”.
Para muchos de nosotros, la navidad de los últimos tiempos poco y nada tienen que ver con el espíritu navideño de nuestros antepasados, pues con la llegada del niño Jesús renace la esperanza y la posibilidad de transformar para bien nuestros días, en cambio actualmente solo se tata de una fecha importante para la sociedad de consumo.
24-12-2024 Redacción BA – Ciudad Krypton Digital. |
EL MACRISMO DE LA CIUDAD MUEVE EL TABLERO POLÍTICO |
 |
En compañía de su nueva vocera (la socióloga Laura Alonso), el Jefe de Gobierno Jorge Macri anunció que en nuestro distrito los porteños irán a las urnas para elegir legisladores y comuneros el próximo día 6 de julio, mientras que la elección para legisladores nacionales se concretará conforme el cronograma elaborado por el poder ejecutivo nacional.
Ciertamente el motivo por el cual Jorge Macri ha tomado esta decisión no resulta muy convincente pues ha alegado que con este cambio busca priorizar la discusión de los problemas del distrito (pura cháchara).
Asimismo en la misma conferencia de prensa realizada en la sede de gobierno sita en el barrio de Parque Patricios, Jorge Macri informó que convocará a sesiones extraordinarias para que la Legislatura Porteña contemple la posibilidad de suspender las P.A.S.O. en la CABA, señalando además que dicha movida le anticipó al Jefe de Gabinete Guillermo Francos, a fin de solicitarle por su intermedio que Javier Milei, también las suspenda a nivel nacional.
Para lograr la suspensión de las PASO en la Ciudad, el PRO necesita 40 votos en la Legislatura Porteña, exactamente dos tercios, por lo que le hará falta el apoyo del bloque libertario, comandado por Pilar Ramírez, cercana a Karina Milei, lo que resulta difícil ya que en los corrillos porteños ya se descarta cualquier tipo de alianzas entre el macrismo y los libertarios, habrá que esperar como se van desarrollando los acontecimientos para confirmar si estas jugadas del ejecutivo porteño intentan esmerilar el poder electoral que supuestamente tienen los libertarios a partir de la sangría de dirigentes del PRO tras la partida de Patricia Bullrich y Luis Petri a la propuesta oficialista nacional.
22-12-2024 Redacción BA – Ciudad Krypton Digital. |
NOMBRARON A LAS NUEVAS AUTORIDADES DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD |
 |
El pasado 2 de diciembre hicimos referencia que la fuga de varios presos de la alcaidía de Barracas y el Centro de Contraventores, había producido la remoción de dos altos funcionarios de la ciudad, a saber: Sebastián Vela responsable civil del Ministerio de Seguridad y Martín Ochoa el Director de Alcaidías de la ciudad.
Pues bien, ahora nuevamente se repitió el suceso, pero en esta ocasión la fuga se concretó - corregida y aumentada - en la Alcaldía 9 del barrio de Liniers, por tal circunstancia, tomó intervención el Fiscal General de la Ciudad, Juan Bautista Mahíques, quien encomendó a la Fiscal Lorena San Marco investigar a la Policía de la Ciudad luego de la fuga de 17 presos que se encontraban en la referida Alcaldía.
Paralelamente y como consecuencia de esta nueva fuga el GCBA echó de sus cargos al Jefe y Subjefe de la Policía de la Ciudad, a saber: Pablo Kirsch y Jorge Azzolina, quienes fueron reemplazados por los Comisarios Generales Diego Ariel Casaló y Carla Mangianelli respectivamente.
El nuevo Jefe fue ascendido a Comisario General en el mes de julio del corriente año, el nuevo mandamás de la Policía porteña ingresó a la fuerza en noviembre 2009 procedente de la Policía Bonaerense, donde tras 16 años de carrera ostentaba el cargo de Comisario Mayor.
Es Técnico Jurídico Superior Especializado en Ciencias Políticas con orientación en Seguridad y revistó en el Comando de Control y Emergencias y la Superintendencia de Pacificación de Barrios.
Por su parte la nueva Subjefa de la fuerza Carla Mangianelli, será la primera mujer en la cúpula de la Policía Metropolitana, desde su creación en el año 2016, bajo la administración de Horacio Antonio Rodríguez Larreta, la nueva funcionaria es abogada y tiene diplomaturas en Género y Gestión Institucional, en Empleo Público Civil, Fuerzas Policiales y Responsabilidad Funcionarios Públicos, Federal y Local y procede de la Policía de la Provincia de Santa Fe.
Por ahora continúa en su cargo el Ministro Waldo Wolff, quien hace pocos días se quedara sin su segundo el ahora integrante de la AFI Diego Kravetz, de sinuoso recorrido político y pareja de la ex Ministra de Educación porteña Soledad Acuña.
20-12-2024 Redacción BA – Ciudad Krypton Digital. |
18/12/2024 |
LEGISLATURA PORTEÑA: PROYECTO PARA QUE LOS PRESOS PAGUEN SU ESTADÍA EN LOS PENALES |
 |
En casi todo el continente so pretexto de la falta de recursos del estado se ha descargado una campaña que obligue a los reclusos a costear los costes que su detención en los presidios demanda, invocando el modelo salvadoreño los legisladores y los ejecutivos recrudecen el castigo para los internos, la diferencia es que en el país centroamericano las maras tenían más poder que las fuerzas de seguridad y el segundo detalle es que a diferencia nuestra el estado lejos de renunciar a sus prestaciones sociales más elementales, en El Salvador se ampara a los sectores más débiles de la sociedad.
Por eso no es de extrañar que de la mano del diputado Yamil Santoro (RU) haya ingresado a la Legislatura Porteña un proyecto de ley que propone la creación de un Sistema de Reintegro de Gastos Generados por Personas Privadas de la Libertad.
De aprobarse esta norma los presidiarios con sentencia firme deberán asumir los costos inherentes a su detención desde el primer día, independientemente del lugar en que se encuentren recluidos (cárceles, alcaldías o comisarías de la Ciudad).
De acuerdo a los estudios previamente realizados, el costo mensual por recluso a la fecha sería de $ 810.000, siendo la erogación anual más de $ 2.200.000.000 anuales, dineros que la ciudad estima deben ser abonados por el servicio penitenciario nacional.
El proyecto establece que la obligación de pago será exigible únicamente a personas con condena firme. quienes no puedan abonar los costos deberán realizar labores generales en los establecimientos donde cumplen su pena, es decir, podrán pagar parte del costo de su detención con trabajo.
El proyecto dispone además que una vez cubiertos los costos de estadía, los internos podrán inclusive generar más fondos para si al realizar trabajos amparados por la Ley Nacional N°24.660, que regula la ejecución de la pena privativa de libertad.
18-12-2024 Redacción BA – Ciudad Krypton Digital. |
CONTINÚAN LOS PRIVILEGIOS PARA LA MINERA BARRICK GOLD |
 |
Desde que se iniciaron las concesiones mineras fundamentalmente en las provincias cordilleranas, los grandes operadores a nivel mundial que se instalaron en nuestro país, con amo y señor en nuestras comarcas, para ellas no hay controles de naturaleza alguna, sea a nivel local, provincial o nacional.
Estas prácticas gubernamentales que le permiten a las empresas mineras hacer lo que más le sirva a sus intereses, nos hacen sospechar acerca de la existencia de coimas varias ya institucionalizadas que recorren todos los ámbitos involucrados en el negocio.
Si desde siempre estuvimos así, con la irrupción del libertario al frente del gobierno nacional y con las corporaciones dictándole el rumbo que deben tener sus políticas de absoluta libertad económica, ahora entonces la situación es mucho más grave, pues incluso a las empresas ya radicadas se les ha permitido formar parte del RIGI, una legislación al servicio de las trasnacionales en desmedro del interés nacional.
Pues bien, estos pulpos internacionales del sector minero, operan desde ambos lados del mostrador, siempre tienen personeros en las entrañas mismas del estado y/o lobbystas que hacen posible que por ejemplo el gigante minero Barrick Gold desde hace 7 meses no pague las retenciones de ley por el oro sanjuanino que exporta al resto del mundo y esto sucede porque existe un vacío legal que nace a partir de la llegada del libertario.
La minera canadiense precitada extrae sin límite ni control alguno oro utilizando la técnica de cielo abierto en la mina conocida como Veladero, un Joint Venture que tiene con Shandong Gold, demás está decir las consecuencias que este tipo de explotación genera en el medio ambiente, especialmente en el agua en general en la salud de la población de la zona.
Vale la pena decir que uno de los asesores legales de la Barrick Gold es el abogado Sergio Arbeleche, hombre del staff del estudio Bruchou y Fumes de Rioja, cuya pluma fue la que redactó el mega DNU (¿pura casualidad no?) y es el hombre de muy estrecha relación con el ministro de economía Toto Caputo.
Se podría afirmar además que la cartera de Minería a cargo de Luis Lucero prácticamente no corta ni pincha en estas cuestiones, se rumorea que sistemáticamente su área está siendo desmantelada, por lo cual, dicen que reiteradamente ha amenazado con renunciar.
Estas misérrimas contribuciones que ahora están suspendidas, siguen la línea que al respecto tuviera el gobierno de Mauricio Macri que había quitado por completo las retenciones al inicio de su gestión, sin embargo, la necesidad de recursos las retenciones se establecieron en un 12%, luego Alberto Fernández las redujo al 8% a los proyectos de oro y plata, bajando aún más los gravámenes para los otros metales determinado en esos casos una retención del 4,5%.
Pero este régimen impositivo caducó el 31 de diciembre del 2023, paralelamente la empresa informó que la vida útil de la mina se podrá extender hasta el año 2031, ante esta realidad y las disposiciones macroeconómicas que se han establecido, la explotación continuará por su alta rentabilidad actual y las futuras.
Cabe agregar, que en enero/2023 la ex AFIP reabrió la causa contra una presunta evasión impositiva, la imputación del ente recaudador es que la minera simuló sus pasivos para minimizar la contribución tributaria, previamente en marzo/2020 la Justicia Federal ordenó a la Barrick Gold pagar una multa millonaria por un diferencial de derechos de exportación en función a cantidades exportadas.
Con todos estos antecedentes nocivos para las arcas del estado nacional, continúa la práctica de no controlar el peso de la exportación del oro, remitiéndose la aduana únicamente a recibir la DDJJ, lo que conlleva a las ya conocidas maniobras de subfacturación de exportaciones y sobrefacturación de importaciones.
16-12-2024 Redacción BA – Ciudad Krypton Digital. |
LA SENADORA GUADALUPE TAGLIAFERRI UNA MOSCA BLANCA DENTRO DEL PRO |
 |
Hace pocos días el honorable senado de la nación expulsó de su cuerpo al ex senador Edgardo Kueider, tras ser encontrado in fraganti en un control aduanero de la República del Paraguay, portando más de USD. 200.000 entre sus pertenencias, obviamente valor no declarado, por lo cual, hasta la fecha sufre arresto domiciliario en Asunción del Paraguay-
La medida que fue tomada casi por unanimidad previamente desató un acalorado debate en el recinto, mientras las huestes del Frente de Todos pidieron su expulsión lisa y llana, el radicalismo y algunos hombres del PRO en principio se inclinaban por la suspensión de sus funciones durante el receso y los pocos senadores de LLA defendían al contrabandista de divisas.
Durante la sesión especial nuevamente la senadora del PRO Guadalupe Tagliaferri, expuso su acertado parecer denunciando que tanto al oficialismo libertario como al FDT, a ambos lo que les importaba por un lado era impedir que asuma una kircherista, mientras que los peronistas apoyaban la expulsión de Kueider para recuperar la banca del tránsfuga, pero que ella más allá de esta disputa que no debería alarmarnos, independientemente de la postura de su bloque, estimaba que la única sanción que le cabía al senador agarrado con las manos en la masa era la expulsión institucional pero justificada desde el punto de vista moral, pues no podría seguir ocupando una banca quien a todas luces ha cometido un delito no menor y nosotros agregamos que los fondos incautados podrían formar parte de la recompensa recibida del oficialismo por votar en favor de los libertarios, volcando la balanza.
Finalmente hay que felicitar a la legisladora y recordar que la senadora Tagliaferri de la CABA nos representa a todos los que vivimos en esta ciudad-estado y no solo a su partido político.
14-12-2024 Redacción BA – Ciudad Krypton Digital. |
ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE EL DISCURSO DEL PRESIDENTE MILEI |
 |
Al celebrarse el primer año del mandato del presidente Javier Milei, el libertario utilizó la cadena nacional, para compartir su visión acerca del antes y el presente de su gobierno, por supuesto que su exposición fue totalmente sesgada y si hacemos un balance de su gestión más allá de su ya acomodaticio discurso, el daño que le ha hecho a la sociedad es muy importante.
Durante su exposición Javier Milei, no se refirió a los recortes en materia de salud y educación pública hechos y los que se avecinan, tampoco hizo mención de la suspensión de la obra pública y muy tangencialmente abordó el tema de los jubilados y pensionados, sector al que más ha castigado su política de ajuste permanente.
Como de costumbre el ególatra presidente autocalificó su gestión como la más exitosa del planeta y su supuesto éxito se basó en haber impedido una hiper del 17.000% (falso) y de estar bajando la inflación a los niveles mínimos de los últimos años.
A fuer de ser sinceros, hasta los datos del INDEC en materia inflacionaria son mentirosos, pues la ponderación de los servicios públicos es mínima (entre 1% y 2% de los gastos familiares), pues está referida a los períodos en los cuales los gobiernos peronistas prácticamente los tenían congelados a cambio de ser los que aportaban los recursos para el mantenimiento y las mejoras que debían financiar los concesionarios.
Es decir, que a todas luces los datos mensuales de la inflación no son reales, para certificar aún más nuestra hipótesis, vamos a dar algunos ejemplos de los aumentos vinculados a los servicios, a los combustibles y algunos de la canasta familiar básica.
Para documentar nuestras aseveraciones, hemos tomado algunos servicios de mi propio hogar, por ejemplo, el servicio de Metrogas en diciembre/23 por el mismo consumo, nos facturaba $ 4.176 y ahora en diciembre/24 la facturación ha sido de $ 33.114, es decir, que el incremento anual ha sido del 792%.
Si vamos al servicio de AYSA en diciembre/2023 pagamos $ 3.217 y ahora en diciembre/24 ahora en diciembre/24 la facturación ha sido de $ 26.031, es decir, hubo un incremento del 809%.
A partir de la liberación de precios los incrementos han sido notables, veamos el costo del combustible: en diciembre/23 la nafta súper costaba $ 248 hoy en diciembre/24 sale $ 1.048.
Los colectivos del AMBA en diciembre/2023 (primera sección) costaban $ 110, ahora en diciembre/24 su costo es de $ 371, es decir, hubo un incremento del 337%.
Los colegios aumentaron su matrícula mensual en aproximadamente 1.000%, mientras que las prepagas subieron aproximadamente un 1500% en promedio, otro de los rubros que crecieron fuertemente fue el de los medicamentos que en promedio subieron 600%.
Si vamos a la canasta básica, tenemos que las harinas, los aceites, los fideos, el arroz, los lácteos y las frutas y verduras (más allá de la estacionalidad), tuvieron incrementos superiores al 1.000%.
Mientras las empresas “sinceraron” los precios, la inflación del período DIC/23 – DIC/24 (la del INDEC) fue del 166%, en consecuencia, esa diferencia hoy día se ve reflejada en los balances de las empresas oligopólicas que manejan el sector de la alimentación.
Por otro lado, las jubilaciones y pensiones que durante el macrismo perdieron 19,4%, que durante el gobierno de Alberto Fernández 4,9%, ahora con Milei la pérdida real fue del 25%, pues en la actualización del mes de marzo/24, se omitió incluir la inflación del 25,5% del mes de diciembre /23 y se congeló el bono de $ 70.000 que se otorgó desde el precitado mes, amen de la quita de beneficios tales como los préstamos personales a baja tasa, cuyos fondos le pertenecen a los jubilados y pensionados o la quita de bonificaciones a cientos de medicamentos y/o la quita de medicamentos gratis y el ulterior reempadronamiento.
Esta es la cruda realidad, sin embargo, el presidente Milei al igual que Álvaro Alsogaray, Krieger Vasena, Celestino Rodrigo, José A. Martínez de Hoz, Domingo Cavallo, nos dice que lo que viene será lo mejor, que los pulpos de las corporaciones que se van a quedar con las empresas del estado, van a derramar sus beneficios una vez más sobre la clase trabajadora y que la baja de los impuestos a los empresarios implica mayor disponibilidad para el bolsillo del pueblo (falso de toda falsedad).
Lo cierto, es que se han estabilizado un poco los precios, que esta historia ya la conocemos, que la participación de los asalariados en la renta nacional ha disminuido terriblemente y que la apertura indiscriminada de las importaciones está destruyendo la industria nacional, en especial las pymes que es el sector que más empleos genuinos brinda, que la cosa se empeorará cuando ingresen inversiones bajo la modalidad del RIGI y que todo se va a empezar a desbarrancar a partir de la apertura del cepo cambiario, medida que seguramente implicará un nuevo endeudamiento para nuestra nación y una brutal suba del tipo de cambio que aparejará un nuevo ciclo hiperinflacionario en el país.
Esperemos que la realidad le abra los ojos a los electores y le haga modificar las políticas al gobierno nacional, respecto de lo primero hay esperanzas pues el grueso de la población del país sufre y en relación a lo segundo, las chances de que se modifique la hoja de ruta son nulas, pues no se trata de un empecinamiento del presidente Milei sino que este personaje solo es un personero de intereses espurios e inconfesables que lleva adelante un plan en favor de las grandes corporaciones.
12-12-2024 Redacción BA – Ciudad Krypton Digital. |
10/12/2024 |
EL GCBA PREMIÓ A DEPORTISTAS DESTACADOS E INSTITUCIONES BARRIALES |
 |
Como todos los años el GCBA premió a los deportistas elegidos como los más destacados del año 2024, pero además también en la misma velada se premió a varios clubes porteños que cumplieron sus primeros 100 años de vida, a todos se le hizo entrega del premio Jorge Newbery, recibiendo el máximo galardón el jugador de la selección nacional de fútbol Germán Pezzella, quien se hizo acreedor de la estatuilla de oro.
En el evento participaron más de 200 deportistas que fueron nominados en 67 ternas de las distintas disciplinas deportivas, logrando el ganador de cada una de ellas el Newbery de Plata, algunos de los premiados fueron Franco Colapinto (automovilismo), Faustino Oro (ajedrez), Joaquín Díaz Luzzi (rugby), Bartolomé Castagnola (polo) y Mateo Majdalani y Eugenia Bosco (yachting), entre otros. Las ternas en cuestión, fueron producto de la participación de más de 60 federaciones y asociaciones deportivas.
Hay que decir, ante todo que la mayoría de los premiados fueron formados en los clubes barriales, donde además de perfeccionarse en alguno de los deportes, también desde jóvenes se fueron nutriendo de los valores que se cultivan en estas instituciones, valores rectores que trascienden a través del tiempo.
Mientras que las instituciones que fueron reconocidas por haber llegado al centenario de vida, fueron: Amigos de Villa Luro, José Hernández de Mataderos y DEPROP de Almagro.
Adicionalmente también se entregaron sendas estatuillas de Bronce como reconocimiento a la trayectoria deportiva a Rocío Sánchez Moccia (hockey) y Andrés Kogovsek (handball) atletas que se retiraron en el año 2024.
Además, con la participación vecinal se llevó a cabo un reconocimiento especial a la selección nacional de fútbol por su victoria en la Copa América 2024, la misma suerte tuvo Horacio Zeballos quien recibió la Copa Schapira por haber sido el mejor tenista argentino de la temporada.
En ediciones anteriores ganaron la estatuilla de oro deportistas tales como Mariela Antoniska, Omar Narváez, Jorge Valdivieso, Fernando Gago, los Murciélagos, Sebastián Báez, Rodrigo Palacio, Luciana Aymar, Gisela Dulko, Alan Pichot, Virginia Bardach, Juan Samorano, Belén Succi y Francisco Cerúndolo, entre otros.
10-12-2024 Redacción Buenos Aires – Ciudad Krypton Digital. |
LOS COLETAZOS DEL CASO DEL SENADOR EDGARDO KUEIDER |
 |
Las paradojas de nuestra vida política nacional son múltiples, sin embargo, frente al caso del senador Kueider quien fuera sorprendido por Migraciones de la República del Paraguay, intentando contrabandear USD. 200.00, nos viene a la memoria que la ex presidente de la Nación acusada en principio de encabezar una organización mafiosa en desmedro del estado nacional, fue quien quitó el secreto que pesaba sobre los fondos reservados de la AFI a fin de transparentarlos ante la opinión pública.
El hecho es que una de las primeras medidas del gobierno libertario materializó fue volver a ocultar los gastos reservados de la ex SIDE, lugar de donde se sospecha fluyeron dólares para sobornar a los senadores y/o diputados opositores conversos que reiteradamente apoyan la gestión gubernamental.
Ha sido tal el escándalo del senador entrerriano Kueider que casi toda la oposición ha solicitado el tratamiento de una potencial expulsión del cuerpo, para lo cual, se necesita contar con 2/3 de las voluntades del senado, número impensado a partir de la alianza tácita del macrismo con la Libertad Avanza, sin embargo, en esta oportunidad buena parte de las huestes macristas han prometido dar quorúm para echar al contrabandista de divisas.
Como el voto de Kueider es vital para lograr la mayoría en un sentido u otro, algunos integrantes del bloque macrista - pro oficialistas - hablan de suspensión y no de expulsión, pues en caso de ser echado del senado, en su reemplazo asumiría Stefanía Cora, quien lo secundaba en la lista de filiación kirchnerista y en caso de ser suspendido podría quedar vacante su banca hasta la terminación de su sanción, si fuera hasta la finalización de su mandato esto implicaría dejar al cuerpo con 70 integrantes y dos bancas vacías, la del entrerriano y la del chaqueño Víctor Zimmermann, que pidió licencia para sumarse al gabinete de Leandro Zdero y no permitió que lo sucediera la descendiente de japoneses Alicia Terada.
Sin embargo, horas después las huestes macristas en un rapto de arrepentimiento repentino, manifestaron que mayoritariamente el bloque apoyaría tan solo una sanción al senador Kuider.
Ahora quedará en manos de la presidencia de la Cámara alta Victoria Villarreal la decisión de convocar a una sesión especial para tratar el caso Kueider, los números dan para conformar el quórum, pero difícilmente para expulsar al senador detenido en el Paraguay ya que se requiere la mayoría especial de 2/3, número de votos que si se obtendría holgadamente si tan solo se lo suspende temporalmente al senador encontrado con dólares de dudosa procedencia.
08-12-2024 Redacción BA – Ciudad Krypton Digital. |
LA LÍNEA “B” PROLONGA SU HORARIO LOS DÍAS VIERNES DE DICIEMBRE |
 |
A partir de la fecha, la Línea “B” extenderá el horario de su servicio en función de la importante agenda cultural nocturna que tiene la ciudad, en principio, la medida se llevará a cabo todos los viernes del mes de diciembre/24.
De tal manera, una buena cantidad de usuarios podrá viajar por medio de este transporte público a los espectáculos que se brindan en los distintos espacios culturales de la ciudad, sean estos recitales, películas, obras de teatro, etc.
Para implementar este cambio, SBASE inicia una prueba piloto que se iniciará en la Línea “B”, cuyas cabeceras son las estaciones Juan Manuel de Rosas y Leandro N. Alem, ramal que extiende su horario hasta las 2,00 hs. los días sábados.
Para materializar esta mejora las últimas formaciones van a salir a la 1,00 hs. del sábado desde Juan Manuel de Rosas y a la 1,30 hs. desde Leandro N. Alem, otra novedad de esta medida es que luego del horario habitual, solo quedan habilitadas las estaciones Federico Lacroze, Dorrego, Medrano, Pueyrredón, Callao y Carlos Pellegrini.
Para determinar las estaciones que extienden sus horarios, se ha tenido en cuenta la afluencia de pasajeros a las mismas y sus cercanías a las distintas salas de espectáculos que existen en la CABA.
Asimismo, la Línea “H” va prestar un servicio especial los días sábado 7 y domingo 8, en el marco del “Festival Buenos Aires Trap” que se celebrará en el Parque de la Ciudad, adicionalmente para facilitar la desconcentración de la concurrencia, la organización del evento va brindar un servicio gratuito de micros desde Villa Lugano hasta la estación Hospitales.
En esta Línea el servicio también se extenderá has las 2,00 hs., quedando abiertas para el descenso las estaciones Humberto 1°, Once-30 de Diciembre, Corrientes y Santa Fe-Carlos Jáuregui.
06-12-2024 Redacción BA – Ciudad Krypton Digital. |
UNA BUENA DEL GCBA: TERMINÓ SU PLAN DE REFORESTAR ÁRBOLES |
 |
Finalmente, el gobierno porteño completó su plan de reforestar el 100% de las plantaciones programadas para el año en curso, la meta alcanzada fue 18.074 nuevos árboles, lo que representa un incremento del 50% respecto del año 2023, de tal manera, se pudo mitigar las grandes pérdidas que ocasionaron las tormentas torrenciales que soportó la ciudad en el mes de diciembre/2023.
Del universo de 18.074 árboles plantados durante el presente año, 15.000 especies arbóreas se hallaban incluidas dentro del Plan Maestro y 3.074 se sumaron por decisión del GCBA, para paliar las pérdidas precitadas, en consecuencia, el aumento real de árboles plantados en el período fue un 20% mayor que en el 2023.
El Plan Maestro contempló la inclusión de 7.500 nuevas planteras construidas en las veredas de las 15 comunas; 6.131 planteras vacías relevadas y repobladas y 4.443 árboles plantados en espacios verdes, respetando el diseño paisajístico original de la zona.
Las especies de árboles que se plantaron fueron 30 en función de las características y necesidades de cada corredor urbano, siendo las especies que más se plantaron las siguientes; jacarandá, plátano, tilo, crespón y fresno americano.
Las estadísticas oficiales nos indican que existen en la ciudad 430.000 árboles en total, distribuidos entre el arbolado viario y los espacios verdes, se considera que un árbol en promedio tarda entre 15 y 20 años para lograr un tamaño que les permita brindar servicios como reducción del calor urbano, incremento del almacenamiento de carbono y mejora de la calidad del aire, llegando a su zenit de beneficios para el ecosistema, cuando tienen una edad que ronda entre los 40 y 50 años.
04-12-2024 Redacción BA – Ciudad Krypton Digital. |
LA FUGA DE PRESOS MOTIVÓ CESANTÍAS EN LA POLICÍA DE LA CIUDAD |
 |
Las fugas de detenidos registradas en la Alcaidía de Barracas y el Centro de Contraventores, motivaron que hayan sido desplazados Sebastián Vela, responsable civil del ministerio y Martín Ochoa, director de Alcaidías de la Policía de la Ciudad.
El episodio en cuestión ocurrió en la madrugada del domingo pasado, cuando un grupo de 11 detenidos logró escapar de las instalaciones de las unidades policiales precitadas, se cree que los internos aprovecharon presuntos errores de seguridad para fugarse, luego se realizó un importante rastrillaje con éxito relativo.
Al propio tiempo, el Ministerio de Seguridad inició una revisión de los protocolos aplicados en los centros de detención de la Ciudad, paralelamente continúan las investigaciones para esclarecer las responsabilidades operativas y administrativas vinculadas al caso.
En la CABA se encuentran más de dos mil detenidos en comisarías y alcaidías de la Policía Porteña, cifra que duplica la capacidad de alojamiento para detenidos, en los corrillos de la fuerza se rumorea que este episodio servirá para mejorar la infraestructura de los lugares habilitados para un encierro prolongado, que son espacios destinados al alojamiento transitorio por un máximo de 72 horas.
Esta nueva fuga de reos, pone de vuelta en el tapete la solicitud del GCBA al gobierno nacional de que los detenidos deberían estar custodiados por el Servicio Penitenciario Federal (SPF) y no por las fuerzas de seguridad de la ciudad.
02-12-2024 Redacción BA – Ciudad Krypton Digital. |
 |
|

EDITOR
RESPONSABLE:
Luis Alberto Mello.
Nro
de inscripción en el Registro Nacional
de la Propiedad Intelectual:
955203
ESTADOS
UNIDOS 1819 PB "3" (C1227ABA), Ciudad Autónoma
de Buenos Aires
Teléfonos: 011-6380-6821 / celular 15-3226-8012
Mail: buenosaires-ciudadkryptondigital@gmail.com
Envíenos sus comentarios a:
luismello.ckd@hotmail.com
|
|
|
|
|