::
Actualidad |
07/01/2015 |
AMPARO
JUDICIAL CONTRA LA SUBA DEL ACARREO |
 |
A
diferencia de otras oportunidades no fue Alejandro Bodart de la
Nueva Izquierda sino Marcelo Ramal del F.I.T. quien presentara un
amparo judicial frente a la arbitraria suba del servicio de ACARREO
DE AUTOMÓVILES EN INFRACCIÓN.
En
los corrillos de la justicia se espera que a la brevedad se disponga
la medida cautelar correspondiente que suspenda los incrementos,
decisión que se viene postergando por ser enero un mes de
feria judicial.
La
causa se encuentra a cargo del juez en lo contencioso administrativo
y tributario de la ciudad de Buenos Aires Darío Reynoso,
quien comenzó a darle trámite al amparo. El magistrado
le pidió opinión a la Fiscalía para que dictamine
si corresponde habilitar la feria judicial para analizar el planteo.
Como
sabemos el GCBA dictó la Resolución Conjunta Nº8/MJGGC/14
por la cual se aumentó un 29% la tasa de acarreo y remoción
de vehículos por parte de las empresas STO (Dakota S.A) y
SEC (BRD S.A.C.I.F.I), elevando la tarifa a la suma de $ 580,00.-
En
los considerandos de la presentación el legislador Ramal
expreso que “el valor del acarreo aumento más de diez
veces desde que la actual administración del gobierno porteño
inició la escalada de aumentos de esa tasa”, ya que
en diciembre/2007 valía $ 56,70.- lo que significa que el
incremento duplicó los índices de inflación
“no oficiales”.
Otro
elemento a considerar que planteó el diputado Ramal fue que
en el mes de noviembre/2011 la Legislatura de la ciudad aprobó
la ley Nº4003 en la que se establece el marco regulatorio del
servicio de estacionamiento regulado de la ciudad y en la que se
fijó la creación de siete playas de acarreo, obras
que se encuentran parcialmente ejecutadas.
Por
su parte las entidades de defensa al consumidor volvieron a esgrimir
que la solución a este problema no es el aumento de las tarifas
sino la necesidad de poder contar con mayores playas de estacionamiento
a precios accesibles en las zonas de mayor tránsito vehicular,
pusieron el grito en el cielo
Mucho
se ha escrito acerca de la rentabilidad de estas empresas que tienen
renovaciones de hecho anualmente fuera de la Ley, ya que sus convenios
caducaron en el 2001 y el ejecutivo porteño sea con Ibarra,
Telerman o Macri, en lugar de hacer un llamado a licitación,
renueva los convenios anualmente.
Estos
aumentos son verdaderos “subsidios” a los concesionarios
del servicio pues pagando un canon mensual de $ 55.000.- en el año
2014 han facturado $ 55.000.000, es decir, que su obligación
pecuniaria anual para con el estado le representa solo el 1% de
sus ingresos, algo verdaderamente inaudito.
07-01-2015 - Redacción de Ciudad Krypton Digital.
|
EL
JUEZ CASANELLO RECHAZÓ EL SOBRESEIMIENTO DE MACRI |
 |
Mucho
se leyó en la prensa corporativa acerca del sobreseimiento
en el año 2014 del Jefe de Gobierno Mauricio Macri en la
causa que se le abriera por las escuchas ilegales, sin embargo,
el juez Sebastián Casanello rechazó el planteo del
líder del PRO por considerarlo “prematuro”, fundamentalmente
porque se encuentra en curso aún la información que
pidiera mediante un exhorto a la justicia de los Estados Unidos.
Dicho
pedido están referidos a la empresa de seguridad Ackerman
Group LLC Security & Investigative Consultants (contratada según
la defensa) por el padre del acusado don Franco Macri, para investigar
los pasos de su ex yerno Néstor Leonardo, causa por la cual,
se procedió en su oportunidad a pinchar su teléfono
con la supuesta autorización del ex presidente del Club Boca
Juniors.
Por
otro lado, el otro hecho por el cual se investiga a Macri es la
escucha que tuvo como víctima a Sergio Burstein, familiar
de una víctima del atentado terrorista a la AMIA. Al respecto,
si bien ya el año pasado Casanello consideró que aún
no había “una prueba directa que permita sostener que
Macri haya requerido u ordenado espiar a Leonardo y Burstein”
y por lo tanto, eso salvó a Mauricio Macri de no ser enviado
a juicio oral y público, como sí sucedió con
el resto de los acusados, a saber: el ex jefe de la Policía
Metropolitana Jorge “Fino” Palacios; el espía
Ciro James; y el ex ministro de Educación Mariano Narodowski,
entre otros, quienes fueron acusados de asociación ilícita,
intervención indebida de las comunicaciones telefónicas,
falsedad ideológica e incumplimiento de los deberes de funcionario
público.
Dice
en los considerandos de la resolución el Juez Casanello que
“Es menester estar a la espera de la respuesta de las autoridades
norteamericanas a los fines de agotar la encuesta en ese sentido
y contar con aquella prueba directa”, agregando que “resta
a la fecha contar con la respuesta plena a los interrogantes que
motivaran el libramiento de la rogatoria internacional y que fueran
explícitamente sindicados por la Cámara Federal al
revisar el decisorio que decretó la nulidad parcial de la
clausura de instrucción, razón por la cual habré
de rechazar el pedido de sobreseimiento por prematuro”.
Al
propio tiempo, el Juez rechazó el planteo de los abogados
de Macri respecto ha que se estaba violando la garantía de
plazo razonable, por el tiempo que lleva la causa (iniciada en 2009),
planteo denegado por “la cantidad de hechos investigados”
así como la “complejidad” de la maniobra, es
compatible con “la duración del proceso”.
Parece
que la historia del sobreseimiento del Jefe de Gobierno, viene para
largo todavía.
06-01-2015
– Redacción Ciudad Krypton Digital.
|
EL
PAPA FRANCISCO RECIBIÓ A LA SENADORA GABRIELA MICHETTI |
 |
Desde
siempre quien contó con las mayores simpatías de Mauricio
Macri para sucederlo al frente del ejecutivo de la ciudad más
importante del país, fue su actual Vice Horacio Rodríguez
Larreta, pero la interna del PRO esta que arde pues en esta carrera
además del pollo del intendente se encuentran anotados también
el senador Daniel Santilli, el rabino Sergio Bergman y el representante
de la pata peronista-liberal Cristian Ritondo.
En
este esquema Mauricio Macri insertaba a la senadora Gabriela Michetti
como acompañante de su fórmula presidencial, lo que
no la complace mucho a ella porque a fuer de ser sinceros, la vicepresidencia
sería una moneda de cambio para los potenciales aliados del
líder mayor del liberalismo vernáculo.
Por
lo cual, la senadora Michetti, aparentemente ha decidido ingresar
también a la grilla de competidores por el premio mayor:
“La Jefatura de Gobierno de la CABA” que casi con certeza
quedará en manos de un representante del macrismo.
Como
en política todo vale, muchos medios de prensa han informado
que durante la reciente visita de Michetti a la santa sede, donde
tuvo oportunidad de entrevistar al Papa Francisco, en la que supuestamente
la visitante obtuvo la bendición papal para largarse a competir
como aspirante al sillón sito en la Av. de Mayo.
Si
bien Michetti se sentía ya una admiradora del por entonces
Cardenal Bergoglio, los trascendidos interesados políticamente
obvio, dan a entender que fué su santidad quien la ayudó
a tomar la decisión final y aventurarse a afirmar que es
la mejor candidata dentro del macrismo, algo que pinta más
como campaña electoral que una realidad concreta.
Esta
apuesta la está formulando Michetti pues cree contar con
el aval de vastos sectores de la opinión pública que
no son machistas genuinos, con lo que ampliaría su base electoral
en las futuras P.A.S.O.
Por
su parte el equipo de Rodríguez Larreta esta trabajando intensamente
difundiendo supuestas encuestas, donde en algunas posicionan al
Vice Jefe como mínimo empatando con la senadora y otras en
la que estaría triunfando sobre ella.
Mientras
tanto desde el bunker de Cristian Ritondo todo es festejo, pues
mientras más se divida el electorado genuino del PRO, mayores
serán sus posibilidades de triunfar en una interna que se
las trae.
05-01-2015 – Redacción Ciudad Krypton Digital.
|
EN
LA CABA SE CERRARON EN EL AÑO 2014 65 ESPACIOS CULTURALES |
 |
Mucho
se ha dicho acerca del acuerdo entre el PRO y el FPV en oportunidad
de aprobarse la Ley de Centros Culturales en la Legislatura porteña,
una norma que afortunadamente intenta revertir las políticas
que ha encarado el Ministerio de Cultura en relación a los
aproximadamente 200 centros culturales distribuidos en los distintos
barrios porteños.
Sin
embargo, durante las dos últimas semanas del año 2014,
inspectores del GCBA clausuraron otros dos espacios artísticos,
llegándose así a la triste cifra de 65 centros culturales
inhabilitados en el año que ha finalizado, casi todas ellas
por cuestiones “administrativas”.
Una
de las últimas clausuras fue realizada el sábado 27
de diciembre/2014, más específicamente en “La
Casa Víctor Jara “, inmueble al cual arribaron 3 inspectores
de la Agencia Gubernamental de Control de la Ciudad (AGC), justo
cuando en sus instalaciones de Parque Patricios se desarrollaba
un festival de cierre del año, con músicos en vivo
y exposiciones varias de artistas que concurren a dicho centro.
En
principio la inspección fue salvando todos los obstáculos
hasta que se informó al responsable del lugar Jerónimo
Bonadeo, que se necesitaba un plan de evacuación, sin embargo,
esta exigencia establecida por la Ley de Teatros Independientes
exime de esta obligación a los que pueden reunir menos de
120 espectadores.
Otro
tema que se replica es que los centros culturales tienen habilitaciones
provisorias de teatro independiente para poder funcionar, hasta
que logren la habilitación definitiva con una inspección
general que por lo general nunca se concreta.
Pero
esta persecución institucional es sistemática ya que
con poco más de un año de vida, “La Casa de
Víctor Jara” ya ha sufrido una clausura anterior y
recibido además sendas multas que a la fecha rondan los $
30.000.- algo inalcanzable para los parroquianos del lugar.
Decimos
que la política de atosigamiento a los centros culturales
es sistemática pues algo parecido ha sucedido en varios de
ellos, colmo por ejemplo el espacio cultural “La Quince”,
sito en el barrio de Villa Crespo, organización que sufrió
3 (tres) clausuras en 45 días, haciéndose hincapié
de que se encontraban personas bailando en las instalaciones.
Esto
se evidenció aún más porque habiéndose
realizado dos inspecciones anteriores y solucionados los problemas
y rehabilitado el lugar, 72 hs. después se vuelve a apersonar
personal del área de inspecciones del GCBA, verificando que
las medidas de la puerta tenía 2,5 cm menos que las permitidas
y que el límite de personas que debería contener el
inmueble era de 50 personas, mientras que al momento de la inspección
los presentes eran 57 (incluyendo actores y técnicos), por
lo cual, se les sanciona con una multa de $ 150.000.- que es una
verdadera burla al sentido común..
A título
de ejemplo vale recordar que otros centros fueron clausurados recientemente:
“La Casa de Víctor Jara” de Flores, el “Salón
Pueyrredón”, sito en Santa Fe al 4500, es decir, que
mientras se sancionaba una de las pocas leyes por unanimidad en
la Legislatura Porteña, los funcionarios del ejecutivo seguían
con estas prácticas que atentan contra la posibilidad de
generar espacios culturales barriales genuinos.
Esperemos
que con la nueva legislación vigente y su correspondiente
decreto reglamentario se suspenda este tipo de políticas
propias de los tiempos de la dictadura militar.
02-01-2015 Pablo Pumar - Redacción Ciudad Krypton Digital.
|
 |
|

EDITOR
RESPONSABLE:
Luis Alberto Mello.
Nro
de inscripción en el Registro Nacional
de la Propiedad Intelectual:
955203
ESTADOS
UNIDOS 1819 PB "3" (C1227ABA), Ciudad Autónoma
de Buenos Aires
Teléfonos: 011-6380-6821 / celular 15-3226-8012
Mail: buenosaires-ciudadkryptondigital@gmail.com
Envíenos sus comentarios a:
luismello.ckd@hotmail.com
|
|
|
|
|