|
::
NOTICIAS EN BUENOS AIRES CIUDAD KRYPTON DIGITAL: |
:: Actualidad |
18/09/2023 |
DESPUÉS DE DOS DÉCADAS TRIUNFÓ LA OPOSICIÓN EN EL CHACO |
 |
Conforme el cronograma electoral vigente se realizaron elecciones provinciales en la Provincia del Chaco, que tuvo como victoriosos a la alianza “Juntos por el Cambio”, que se impuso en la categoría gobernador y vice con la fórmula integrada por Leandro Zdero y Silvana Schneider, quienes recibieron el apoyo del 46,13% de las voluntades, seguido por el actual gobernador Jorge Capitanich del “Frente Chaqueño” que consiguió el 41,74% de los votos positivos, en tercer lugar se ubicó el intendente de Resistencia Gustavo Martínez de extracción peronista con el 5,00%, como puede apreciarse, de haberse presentado una sola lista de origen justicialista, el vencedor por escasísimo margen hubiera sido Capitanich ya que la sumatoria nos daría 46,74% y si le agregamos la tercer lista peronista del “Frente Integrador” el triunfo hubiera correspondido a las huestes justicialistas.
Hay que recordar que en el Chaco para la elección de gobernador y vice, rige la misma normativa que existe a nivel nacional para la elección del presidente de la nación, es decir, se consagra ganador la fuerza que supera el 45% de los votos positivos, paradójicamente de haber existido una sola lista peronista ambas fuerzas habrían superado la exigencia precitada resolviéndose entonces el pleito a favor de Jorge Capitanich.
Una lección que debería aprender Gustavo Martínez es que el capricho es mal consejero y mucho más en las lides políticas, pues su ambición sin límites por ser candidato a gobernador no solo le impidió a un compañero renovar la gobernación, sino que también a nivel diputados provinciales, el apoyo que tuvo no le alcanzó ni tan siquiera para lograr una banca en el parlamento chaqueño.
Otro comentario que se puede desprender de estos resultados es que “Avanza Libertad” que se impuso en las P.A.S.O. nacionales el 13 de agosto ppdo., en el distrito chaqueño ahora solo cosechó en la categoría candidato a gobernador y vice el 3,55% de los sufragios válidos emitidos.
A priori parecería que los votos obtenidos por el nuevo gobernador electo en la fecha, de ninguna manera pueden contabilizarse con el mismo porcentual a la candidatura de Patricia Bullrich de “Juntos por el Cambio”, lo que demuestra una vez más que las realidades locales no se pueden tomar como referencia para las elecciones nacionales.
16-09-2023 Redacción BA – Ciudad Krypton Digital. |
REGISTRO DE TIERRAS (RUS), UNA ESPERANZA POPULAR |
 |
Parece que una de las banderas del sector que apoyó a Juan Grabois en las P.A.S.O. de “Unión por la Patria” fue tomada positivamente por el Ministro de Economía Sergio Massa, ya que el gobierno nacional abrió un registro para que las familias que habitan barrios y sectores populares puedan acceder a parcelas de tierras fiscales que podrán ser destinadas para la construcción de viviendas o para la realización de emprendimientos productivos agrícolas.
El “Registro Único de Solicitantes de Lotes” (RUS) permitirá mapear las necesidades reales que tienen las personas de bajos ingresos, en forma individual o familiar, de contar con una propiedad para construir una vivienda o para llevar adelante un mini proyecto agrícola.
El plan detallado por el candidato a presidente Sergio Massa es un programa de articulación que permitirá construir 4.000.000 de viviendas y/o emprendimientos productivos durante el próximo período presidencial, es decir, durante el transcurso del mandato del futuro presidente de la nación.
El registro permitirá avanzar en el primer año con un programa de entrega de un millón de lotes con servicios, el RUS permitirá identificar las zonas con mayor demanda de suelo, los diferentes tipos de lotes solicitados e impulsar proyectos de manera «federal, ágil, justa y transparente.
Esta iniciativa se encuentra inserta dentro de las políticas de acceso al suelo que viene llevando a cabo el “Programa Lote.Ar” del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en conjunto con los gobiernos provinciales y municipales, para una redistribución justa de la tierra disponible en el país, palabras más palabras menos estaríamos en presencia de una buena propuesta tendiente a concretar una mini reforma agraria.
15-09-2023 Redacción BA – Ciudad Krypton Digital. |
CABA: EL SOTERRAMIENTO DE CABLEADO AÉREO SIGUE PENDIENTE |
 |
Esta imagen pertenece a los trabajos de excavación que está realizando una empresa privada con el apoyo de la Dirección de Patrimonio Histórico en el casco céntrico de la ciudad de Asunción del Paraguay, cuyo objetivo es preservar los elementos que puedan encontrarse debajo de la tierra que pudieran formar parte del pasado histórico guaraní acompañando la tarea de eliminar el cableado aéreo de las empresas proveedoras de internet, las cuales, progresivamente están haciendo la migración.
Esta medida por demás positiva no puede aplicarse en nuestra ciudad porque las empresas de cable y servicios anexos, con la complicidad de la mayoría macrista en la Legislatura Porteña vienen renovando, el plazo que oportunamente se les otorgara para migrar el cablerío bajo tierra.
Con el agravante de que en el año 2017 la Legislatura Porteña con el voto favorable de 23 diputados de la ciudad, la oposición de 18 pares y la llamativa ausencia de otros 19 ediles, legalizó el tendido “aéreo” de hecho materializado por la televisión por cable y además se sancionó una nueva prórroga por 15 años para soterrar el cableado, sin embargo, esta tarea podría durar hasta 20 años.
En la práctica en dicha oportunidad, se procedió a blanquear las instalaciones aéreas que las empresas no soterraron al cabo de los 10 años que gozaron del no pago del canon por utilizar postes del tendido eléctrico, es decir, que durante todos estos años se multiplicaron los usuarios y las empresas embolsaron ganancias extraordinarias, mientras que el GCBA no tuvo los ingresos en concepto de canon que debía percibir.
Cabe consignar que la obligatoriedad de soterrar los cables se legisló por parte del viejo Concejo Deliberante porteño mediante la ordenanza 48.899/95, que en el año 2017 fue derogada, al momento de la nueva norma, se soterró solo el 16%, porcentaje que casi en su totalidad correspondía al microcentro porteño.
La presión del grupo “Clarín” principalmente y la “docilidad” de los ediles porteños logró una vez más perjudicar los intereses generales y no solo eso, posteriormente el GCBA le otorgó al mencionado grupo el servicio de internet para los edificios públicos de la ciudad, plazas y parques.
Como siempre existen multas que siempre son ridículamente bajas, que lo son más aún si consideramos la inflación regular que padecemos, por lo que le conviene más a las prestadoras del servicio de cable e internet pagar las multas que realizar las obras de soterramiento.
13-09-2023 Redacción BA – Ciudad Krypton Digital. |
MIS RECUERDOS DEL DÍA DEL MAESTRO DE HACE 55 AÑOS ATRÁS |
 |
“Estoy en el extranjero, más precisamente en el continente europeo, compartiendo un lluvioso otoño catalán y añorando la calidez de mi roja tierra misionera, cuando de repente se escucha un trueno y un relámpago sin fin ilumina mi cuarto dotado de un amplio y antiguo ventanal de la región, en ese instante giro mi cabeza y observo que el calendario me indica que hemos llegado sanos y salvos al 11 de setiembre de1968, inmediatamente aparece en mi mente la imagen del gran maestro sanjuanino Domingo Faustino Sarmiento.
Aquél que durante todo su ciclo primario jamás faltó a la escuela, quien tuvo brillantes notas en la escuela secundaria y fue un adalid de la libertad perseguido por el dictador Juan Manuel Rosas, a tal punto, que tuvo que exiliarse en la hermana República de Chile, debiendo cruzar la cordillera de los Andes a paso de mula como el general José de San Martín, dejando esculpida en la montaña la famosa frase: “bárbaros las ideas no se matan”.
Si Domingo Faustino Sarmiento quien fuera representante diplomático argentino en los Estados Unidos, Ministro de Educación y Presidente de la Nación Argentina, terminando su exitosa carrera en el campo de la educación como Inspector General de Escuelas en el Paraguay.
Por todo ello, quien fuera promotor de la enseñanza pública, laica y gratuita bien ganado se tiene el himno que a su figura las generaciones posteriores le tributaron, en síntesis, hay que decir que todo buen argentino debería tomar el ejemplo del insigne maestro cuyo aniversario de su partida al cielo se cumple en la fecha”.
PD: el texto anterior, palabras más palabras menos, rememora una composición escrita por mi persona hace exactamente 55 años en la clase de literatura, correspondiente al segundo año que cursé en el Colegio Comercial Nº5 “José de San Martín”, institución sita en el barrio de San Cristóbal de nuestra ciudad.
Con el correr de los años uno va creciendo en todos los aspectos y accediendo a bibliografía escrita por historiadores “revisionistas” que no eran considerados por la enseñanza pública sometida a la visión de la escuela liberal de la historia, que pone como grandes hombres de la patria a Bernardino Rivadavia, Juan Lavalle, Bartolomé Mitre, Domingo F. Sarmiento y otros supuestos próceres que siempre se opusieron al interés nacional y a la felicidad de las grandes mayorías populares.
11-09-2023 Luis Alberto Mello
Coordinador BA – Ciudad Krypton Digital. |
LA PROVINCIA DE SANTA FÉ CAMBIÓ DE SIGNO POLÍTICO |
 |
Como se esperaba la alianza “Unidos para Cambiar Santa Fé”, la versión provincial de “Juntos por el Cambio” que llevó como candidato a gobernador a Maximiliano Pullaro, venció ampliamente a la coalición “Avancemos Juntos” hegemonizada por el alicaído peronismo santafesino, cuyo candidato fue el periodista deportivo Marcelo Lewandowski.
Las huestes del conglomerado U.C.R., P.R.O., Partido Socialista y el apoyo de Unite de Amalia Granata en la categoría gobernador, le dieron el triunfo a Pullaro con 1.023.759 votos que representó el 58.40% de los votos positivos, el segundo lugar fue para Lewandowski con 540.007 votos y el 30,86% de los sufragios positivos, en tercer lugar la expresión local libertaria “Viva la Libertad” con 113.513 votos y el 6,48% de los votos cuyo candidato fue Edelvino Bodoira, quedando en cuarto y último lugar la otra fuerza política habilitada para competir, el Frente de Izquierda con 74.723 votos y el 4,26% de los votos positivos que candidateó a Carla Deiana.
La victoria de la oposición en la Provincia de Santa Fé fue contundente, se impuso en todos los departamentos de la Provincia, salvo Rosario donde hubo cierta paridad, en los restantes la ventaja de los ganadores fue amplísima.
Con referencia a la categoría diputados provinciales, los resultados variaron ostensiblemente ya que las fuerzas políticas locales que a nivel gobernador se pronunciaron por el ganador o quien lo siguió en la preferencia de votos, lo hicieron ahora por sus propios candidatos, como se ha dicho en párrafos anteriores, es de destacar la performance electoral de la actual diputada provincial Amalia Granata que revalidó sus pergaminos, obteniendo la no despreciable cantidad de 343.813 voluntades.
En la elección de diputados provinciales se impuso Clara García de “Unidos para Cambiar Santa Fé” con 570.411 sufragios y el 33,05% de los votos positivos, en segundo lugar se ubicó el actual gobernador de la Provincia de Santa Fé Omar Perotti de “Avancemos Juntos” con 481.016 votos y el 27,87%, luego se ubicó la mencionada Granata con el 19.92% y en cuarto lugar el actual legislador provincial Carlos del Frade del “Frente Amplio por la Soberanía” con 131.445 votos y el 7,62% de los votos positivos.
Luego se ubicó Juan Argañaraz de “Viva la Libertad” con 128.307 votos y el 7,43%, quedando en el sexto lugar “Igualdad y Participación” que llevó al ex senador Rubén Giustiniani que obtuvo 70.741 votos y el 4,10% de los votos positivos.
Como sabemos, de acuerdo al sistema electoral santafesino, a los vencedores (Juntos para Cambiar Santa Fé) le corresponden 28 de las 50 bancas totales y a la oposición las restantes 22 distribuidas de la manera siguiente:
Juntos Avancemos: 10 bancas.
Unite: 7 bancas.
Frente Amplio por la Soberanía: 3 bancas.
Viva La Libertad: 2 bancas.
Conviene recordar que en la categoría candidatos a gobernador, respecto de los resultados de las P.A.S.O. la alianza vencedora “Unidos para Cambiar Santa Fé” solo creció en 43.000 votos, mientras que el peronismo santafesino “Juntos Avancemos” aumentó su caudal electoral en aproximadamente 106.000 votos en la elección de la fecha.
Por otro lado, es interesante resaltar que el actual gobernador Omar Perotti en su postulación como diputado provincial sacó menos votos que Marcelo Lewandovski quien fuera candidato a gobernador por el peronismo santafesino.
10-09-2023 Redacción BA – Ciudad Krypton Digital. |
07/09/2023 |
CABA: RECLAMAN LA EMERGENCIA URBANÍSTICA AMBIENTAL |

|
Frente a la Legislatura Porteña se pronunciaron representantes de la “Red Interbarrial Buenos Aires” pertenecientes a más de 20 barrios de la ciudad, exigiendo la declaración de la “Emergencia Urbanística Ambiental” provocada por las excepciones al código urbanístico local sistemáticamente votadas por la mayoría oficialista y sus aliadas desde hace varios años.
Esta burla a las leyes ambientales y urbanísticas que se reiteran regularmente impactan negativamente en la ciudadanía y alteran la morfología tradicional de los barrios, poniendo en peligro el abastecimiento del flujo de agua potable y la progresiva pérdida de espacios verdes, en razón de erigirse moles de cemento que solo favorecen a los grupos de desarrolladores de bienes raíces.
Al término de la movilización los referentes barriales leyeron y entregaron luego a la mesa de entrada de la Legislatura Porteña y a la Jefatura de Gobierno, un documento, que exige además de la declaración de la Emergencia Urbanística y Ambiental, la suspensión inmediata del otorgamiento de permisos de demolición, de nuevas obras que superen los nueve metros de altura o invadan los históricos pulmones de manzana, así como, la autorización de nuevos certificados urbanísticos.
En la movida, hubo vecinos de Villa Ortúzar, Villa Del Parque, Dan Cristóbal, Villa Devoto, Villa Santa Rita, Colegiales, Chacarita, Palermo, Boedo, Parque Chacabuco, La Paternal, Caballito, Coghlan, Villa Pueyrredón, Villa Urquiza, Saavedra y Almagro, ente otros.
Si bien ahora se abre la posibilidad de modificar los convenios urbanísticos futuros, va a ser imposible volver a punto cero los que fueron aprobados en estos últimos años, negocios inmobiliarios disfrazados de aportes para la comunidad.
En la protesta se hizo sentir un nutrido grupo de vecinos del barrio de Palermo que se sumaron al reclamo de la “Red Interbarrial Buenos Aires” que se oponen a la construcción de una torre de 20 pisos en la zona, por afectar el paisaje urbano actual y generar en el futuro un colapso de la infraestructura de los servicios públicos.
Se trata de un caso emblemático que data del año 2021 en el que se pretende construir una torre sobre la calle Lafinur al 3100 que fue autorizada por una ley de la Legislatura, que avaló el convenio urbanístico alcanzado entre la desarrolladora Proyecto 43 con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, donde el grupo inmobiliario es autorizado a que la torre proyectada llegue hasta los 60 metros de altura.
Una mancha más al tigre que tal vez se pueda revertir…
07-09-2023 Redacción BA – Ciudad Krypton Digital. |
LA JUGADA SUBLIMINAL DE VICTORIA VILLARROEL |
 |
Asistimos con perplejidad a la exposición que realizara la diputada nacional de “Avanza Libertad” Victoria Villarroel en uno de los salones principales de la Legislatura Porteña, conferencia titulada “Homenaje Víctimas del Terrorismo”.
Esta movida convocada por la organizadora de visitas al domicilio del ex dictador Jorge Rafael Videla realizada en el templo de la democracia porteña, no fue casual, forma parte de un proceso de revisión histórica que cuenta con el apoyo de sectores que participaron activamente durante la represión institucional y no institucional desatada durante la última dictadura militar, que tiene como representantes a la expositora y a Cecilia Pando.
En nuestro criterio, no se trata de ocultar el accionar de los grupos alzados en armas antes y durante el régimen militar, sino de no incurrir en el error de comparar el accionar subversivo con el terrorismo de estado que lejos de utilizar las armas de la justicia para combatir la violencia política, cometió crímenes de lesa humanidad que han sido hartamente demostrados.
Si bien la expositora siempre ha justificado la represión que tuvimos en el pasado, se cuidó de no incurrir en una apología del delito que desvíe su intención de acumular adeptos con su discurso, especialmente en la franja de adolescentes que lamentablemente no conocen en profundidad los horrores cometidos durante el último proceso militar.
Mientras Villarroel atacaba la ideología de los grupos de izquierda que se apartaron de la ley, por nuestra memoria pasaron los miles de inocentes detenidos-desaparecidos, el robo de bebés nacidos en cautiverio, el asesinato posterior de sus madres, los vuelos de la muerte, etc. que solapadamente justifican sin decirlo explícitamente los defensores de la etapa más sangrienta de nuestra historia.
Paradójicamente Victoria Villarroel forma parte de la fórmula presidencial más votada en las últimas P.A.S.O., todo un signo que necesita ser analizado.
06-09-2023 Redacción BA – Ciudad Krypton Digital. |
A PROPÓSITO DE LA MUERTE DE SILVINA LUNA, CALUSURAN UN CENTRO DE ESTÉTICA CLANDESTINO |
 |
A pocos días de la trágica muerte de la modelo y actriz Silvina Luna, la Policía de la Ciudad realizó un exitoso operativo en pleno centro porteño, en un edificio sito sobre la Av. Corrientes al 500, lugar en el que funcionaba ilegalmente, un centro de estética, donde se incautaron insumos médicos por un valor superior a los $ 20.000.000.
El accionar policial se produjo luego de varios meses de seguimiento en los que la División Delitos contra la Salud y la Seguridad Personal tras haber detectado en la red social Instagram que un usuario ofertaba toxina botulínica (botox) y ácido hialurónico de distintas marcas y presentaciones, además de ofrecer insumos varios para tratamientos estéticos, con un supuesto asesoramiento profesional y envío gratis de los productos a los residentes en la CABA.
Por lo cual tomó intervención la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas 11, a cargo de la Dra. Valeria Massaglia, secretaría del Dr. Fernando Pérez Bustos, que ordenó una inspección integral con la participación de personal de la División Delitos contra la Salud y la Seguridad Personal, del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal, de la Dirección General de Fiscalización y Control (DGFyC) y la Dirección General de Control Ambiental (DGCONTA) de la Agencia Gubernamental de Control (AGC) de la Ciudad, del Ministerio Salud de la Nación y de la ANMAT.
El centro clandestino estaba a cargo de una "doctora" venezolana, quien al momento del procedimiento no se encontraba, pero si se hallaba su pareja de la misma nacionalidad que en primera instancia impidió el acceso a los funcionarios intervinientes.
Entre otros tratamientos se ofrecía la rino-modelación o rino-plastía, que es una mejora estética de la nariz sin cirugía, lograda mediante la utilización de metacrilato, la sustancia que en grandes dosis se encontró en la autopsia que se le efectuara a la recientemente fallecida Silvina Luna.
Si un profesional matriculado como el doctor Aníbal Lotocki realizó “operaciones” que a dos pacientes ya le costaron la vida, utilizando prácticas contrarias a los protocolos y con insumos desconocidos que no cuentan con la aprobación del ANMAT ni las asociaciones de profesionales, ni el ministerio de Salud de la Nación, cuan más peligroso es que pululen en la sociedad este tipo de centros de estética timoneado por gente inescrupulosa, no profesional que solo busca un rédito económico poniendo en peligro la salud de la población.
Y pensar que en la administración del ingeniero Mauricio Macri el Ministerio de Salud de la Nación fue transformado en una Secretaría y ahora el candidato Javier Milei nos propone privatizar no tan solo la salud sino también la educación mediante la utilización de vouchers, asignando recursos conforme la demanda del alumnado.
05-09-2023 Redacción BA – Ciudad Krypton Digital. |
LOS TÍTULOS DEL MUNDIAL DE TANGO QUEDARON EN CASA |
 |
Dos parejas oriundas de la CABA, triunfaron en sus respectivas categorías en el recientemente finalizado “Mundial de Tango 2023” desarrollado con gran éxito en nuestra ciudad.
Los ganadores fueron los binomios conformados por Suyay Quiroga-Jhonny Carvajal en “Tango de Pista” y Julián Sánchez-Bruna Estellita en “Tango Escenario”, mientras que la pareja de Rosario integrada por Sergio Decrin-Sandra Leal triunfó en la categoría “Tango Senior”.
Las finales del “Mundial de Baile de Tango”, organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, fue un espectáculo inolvidable, en el que el público presente disfrutó a través de la danza y la música en el ya emblemático escenario sito en la Diagonal Norte con el Obelisco de fondo.
El show de cierre contó con la participación de tres figuras de renombre internacional: la interminable Amelita Baltar, el maestro José Colángelo y el cantor Raúl Lavié, a la que se sumaron los 120 competidores del mundial, entregando una coreografía inolvidable bajo la dirección de Carlos Rivarola, un histórico bailarín que ha dejado su huella en el mundo del tango.
El evento culminó con la entrega de los premios para ambas categorías, Tango de Pista y Tango Escenario, incorporándose este año el “Premio Mejor Pareja Senior” en la categoría Tango de Pista, destinado a parejas mayores de 55 años.
En esta edición participaron más de 650 parejas de todo el mundo, entre nacionales y extranjeras que representaron a países tales como Brasil, Italia, Chile, Japón, Rusia, Costa Rica, Ucrania, Colombia, India, Alemania, Estados Unidos y otros que embellecieron las jornadas.
03-09-2023 Redacción BA – Ciudad Krypton Digital. |
FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO DE LAS P.A.S.O. |
 |
Finalmente concluyó el escrutinio definitivo de las elecciones generales Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (P.A.S.O.) que se desarrollaron el pasado 13 de agosto en todo el territorio nacional.
En la categoría candidatos a presidente y vice-presidente de la nación, solamente quedaron habilitados cinco binomios, a saber:
Javier Milei - Victoria Villarroel (29,86%).
Patricia Bullrich – Luis Petri (28,00%).
Sergio Massa – Agustín Rossi (27,28%).
Juan Schiaretti – Florencio Randazzo (3,71%).
Myriam Bregman – Nicolás del Caño (2,61%).
En consecuencia, ninguno de los 3 candidatos pudo superar la barrera del 30%, quedando una diferencia de votos entre el primero y el tercero de algo más de 632.000 votos, si tenemos en cuenta que el porcentaje de votantes el próximo domingo 22 de octubre , posiblemente se incrementará en un 10% y que la cantidad de votos en blanco fue superior al 5%, podemos decir que la contienda está abierta y que a la fecha ningún encuestador podría afirmar con certeza que no habrá ballotage y tampoco quienes cuales serían los binomios presidenciales que podrían disputar una segunda vuelta.
01-09-2023 Redacción BA – Ciudad Krypton Digital. |
 |
|

EDITOR
RESPONSABLE:
Luis Alberto Mello.
Nro
de inscripción en el Registro Nacional
de la Propiedad Intelectual:
RE-2019-7468331-APN-DNDA-MJ
ESTADOS
UNIDOS 1819 PB "3" (C1227ABA), Ciudad Autónoma
de Buenos Aires
Teléfonos: 011-6380-6821 / celular 15-3226-8012
Mail: luisalberto.mello@gmail.com
|
 |
 |
Seguinos
en Facebook |
|
|


|
|
|
|