:: NOTICIAS EN BUENOS AIRES CIUDAD KRYPTON DIGITAL:
:: Actualidad
08/06/2023

CICLO DE PELÍCULAS ARGENTINAS EN EL CINE GAUMONT

EL “Cine Club Comunidad Cinéfila”, en su 11va. temporada, presentará el próximo lunes 12 de junio en el cine “Gaumont” un ciclo de películas argentinas, que como siempre contará con la grata presencia de los directores, productores y actores que participaron en dichas películas.

La primera entrega será en la sala “Leonardo Favio”, donde se proyectará la película “El acto en cuestión” del director Alejandro Agresti, oportunidad en que se celebrarán los 30 años del estreno del film.

Está previsto que una vez finalizada la proyección, el director del film hará una reseña histórica de los sucesos que acontecieron antes, durante y después del estreno de la obra y a continuación habrá un diálogo a agenda abierta con los espectadores presentes.

El film narra la historia de un maestro ilusionista llena de trucos de magia fascinantes que captura el vínculo entre cine y vaudeville, se trata de una cruzada por la originalidad creativa, firmemente arraigada en la historia argentina, que cuestiona el propósito mismo de la creación artística, una temática por cierto nada habitual.

Las imágenes y el habla de los intérpretes nos refleja que se trata de una producción cinematográfica porteñísima, además el personaje central puede ser catalogado como un “típico chanta porteño”, la propuesta no se agota en el devenir del señor Quiroga, sino que nos refleja buena parte de la cultura de nuestra ciudad, cuyos extremos van de Borges a Arlt, no escapa al largometraje una escena tomada en París donde Nathalie Alonso Casale interpreta el tema “La montaña” del ya desaparecido Luis Alberto Spinetta pero en una versión ultra tanguera.

La película fue estrenada en el año 1993 y tiene una duración de 114 minutos.

Ciclo de funciones:

Lunes 12 de junio: “El acto en cuestión” del director Alejandro Agresti.
Lunes 10 de julio: “La revolución es un sueño eterno” del director Nemesio Juárez.
Lunes 14 de agosto “Espérame mucho” del director Juan José Jusid.

08-06-2023 Redacción BA - Ciudad Krypton Digital.

SE CELEBRA EL DÍA DEL PERIODISTA

Hoy en nuestro país se celebra el “Día del Periodista”, una profesión vocacional que paulatinamente va perdiendo su esencia ya que a todas luces se puede verificar que la opinión libre y comprometida del periodismo, en todo el orbe, inexorablemente va desapareciendo.

Y eso se debe a que el modelo en que vivimos obliga a la mayoría de los hombres de las noticias y el pensamiento rector a ser conchabados por las grandes corporaciones de la comunicación y a muchos otros a tener que luchar por el pan cotidiano con una profesión  en la que hoy día las virtudes creativas de los colegas pasan a un segundo plano, pues todo nos llega en forma enlatada y lo que importa ante todo es la imagen del mensajero y no el contenido de los mensajes.

Esta última reflexión me hace recordar las publicidades de la sociedad de consumo en que vivimos, pues ninguna de ellas ofrece al público productos relacionados con las necesidades básicas cotidianas de la gente, siempre las ofertas son marginales nunca están referidas a lo sustancial de las cosas, de igual modo en mi humilde criterio sucede con las noticias, pues casi nunca en los programas periodísticos se desarrollan temas trascendentes pues un programa “vende” mucho más hablar sobre las bondades que tiene la utilización del léxico supuestamente inclusivos como “todés” que golpea la identidad y la cultura de los pueblos, que reflexionar acerca de las causas por las cuales la ambición de unos pocos está llevando a la destrucción de la humanidad.

Seguramente otros fueron los sueños de Mariano Moreno al fundar la “Gaceta de Buenos Aires” el 7 de junio de 1810 (el año de la revolución de mayo), ciertamente estamos en una época donde la verdad está siendo jaqueada por la pluma de espurios intereses mercantilistas corporativos que tienen más poder que los propios estados nacionales.

Sin embargo, creo que existe una luz de esperanza pues comienza a escucharse a través de pequeños medios de comunicación las voces de los pueblos oprimidos, las voces de las mayorías populares, las voces de los más desposeídos.

Como en los tiempos bíblicos hoy nos encontramos en un contexto socio económico mundial en el que el periodismo que debería denunciar a los poderosos y explotadores como los viejos profetas, hoy lamentablemente se hace eco de los discursos de los poderosos que justifican cada día más injusta distribución de la riqueza y que llenan de desesperanza principalmente a la juventud.

Pero estamos en vísperas de parir un nuevo modelo de desarrollo que contemple las necesidades materiales y espirituales de los pueblos que habitan las naciones del tercer mundo, una de las herramientas fundamentales que existen para que dicho cambio se produzca, es la posibilidad que tenemos los medios de multiplicar el evangelio de la “nueva propuesta” (hoy todavía difusa), para la felicidad de nuestros pueblos.

Es nuestra consigna, nuestro compromiso: manos a la obra entonces…

Luis Alberto Mello.
Coordinador Buenos Aires – Ciudad Krypton Digital.

7-06-2023 Redacción Ciudad Krypton Digital.

ELECCIONES MUNICIPALES EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

Se desarrollaron elecciones en 88 de las 427 comunas de la Provincia de Córdoba, donde como estaba previsto se impuso la versión cordobesa de Juntos por el cambio en el 48% de las localidades, el schiaretismo en el 32% y las expresiones vecinales en un 20% de los municipios.

Es importante este testeo electoral pues la Provincia de Córdoba es la segunda en cantidad de electores de todo el país (8,69%) y porque históricamente es antiperonista y nada indica que de aquí a las elecciones generales cambie el panorama electoral, sin embargo, localmente como se ha explicitado en el párrafo anterior, en los comicios del domingo, hubo espacio para buenas victorias de Hacemos unidos por Córdoba (oficialismo cordobés), el kichnerismo, independientes y los partidos vecinales.

Cabe agregar que las otras 3 provincias que numéricamente tienen mayor cantidad de electores son Santa Fé, Mendoza y Entre Ríos, por lo cual, la madre de todas las batallas y que es la única esperanza del FDT es obtener una victoria holgada en la Provincia de Buenos Aires que reúne el 37% de los electores nacionales.

Veamos entonces, los resultados electorales por Departamento:

Elecciones en el Departamento Calamuchita

Amboy: Se impuso María Soledad Sánchez, candidata de la Unión Vecinal Federal.

Las Caleras: El justicialista Néstor González se impuso automáticamente, por presentación de lista única de candidatos.

Los Cóndores: Se impuso Mateo Gioda, de Juntos por el Cambio, con el 54,07% de los votos, contra el 45,93% alcanzado por Daniel Favole, de Unidos por Los Cóndores.

Santa Rosa de Calamuchita: El candidato Eduardo Martín se convertirá en el primer intendente radical de la historia en la ciudad. Venció al peronista David Layus.

Villa Amancay: Ganó los comicios Yoana Yamila Rodríguez, de Unidos por Amancay, quien se impuso a Constanza Tejerina de Juntos por el Cambio.

Villa Ciudad Parque: Por mucha diferencia, ganó Diego Ruiz, de Unión Vecinal, quien obtuvo el 67,19% de los votos.

Villa Quillinzo: ganó el candidato de Juntos por el Cambio, Sebastián Cabral.

Elecciones en el Departamento Colón

Colonia Tirolesa: Ganó las elecciones Rubén Schiaroli, de la UCR.

Colonia Vicente Agüero: Triunfó María Gloria Pavón, de la UCR.

La Calera: El candidato Fernando Rambaldi de Juntos por el Cambio se impuso por menos de 100 votos sobre Pablo Morán, del justicialismo disidente. Quedó tercero el actual intendente Facundo Rufeil, de Hacemos Unidos por Córdoba.

Unquillo: El candidato oficialista Guillermo Valli, de Hacemos Unidos por Córdoba, se impuso por más de 3 puntos de diferencia, derrotando a la radical Gabriela Farías.

Elecciones en el Departamento Cruz del Eje

Cruz de Caña: Triunfó Matías Gallardo, de Juntos por el Cambio.

El Brete: Ganó las elecciones Pablo Diaz, de Juntos por el Cambio.

Guanaco Muerto: Triunfo de Maico Soria, de Hacemos Unidos por Córdoba.

La Higuera: Fue reelecto Daniel Manzanelli, de Hacemos Unidos por Córdoba.

Las Playas: Triunfó Daniela Godoy, de Juntos por el Cambio.

Media Naranja: Se impuso Juan Carbelo, Hacemos Unidos por Córdoba.

Serrezuela: Fue reelecto el candidato de Juntos por el Cambio, Ricardo Martín.

Villa de Soto: La UCR retuvo la intendencia con María José Acuña.
 
Elecciones en el Departamento General Roca

Buchardo: Fue reelecta Antonella Lamberti, de Hacemos Unidos por Córdoba.

Huinca Renancó: Lucía Bolaño, de Juntos por el Cambio, se impuso con el 53% de los votos.

Elecciones en el Departamento General San Martín

Chazón: Roberto Meischtrich, de la UCR, fue reelecto.

Etruria: Triunfó Juntos por el cambio, con su candidato Maximiliano Andrés.

La Laguna: Ganó Mariano Colombaro, de Juntos por el Cambio.

La Palestina: El peronista Mayco Becco derrotó a Alexis Primo, de Juntos por el Cambio.

Tío Pujio: Ariel Petrocchi, de Hacemos Unidos por Córdoba, ganó las elecciones.

Elecciones en el Departamento Juárez Celman

Ucacha: Triunfo de Ariel Moreyra, de Hacemos Unidos por Córdoba.

Elecciones en el Departamento Marcos Juárez

Isla Verde: Fue reelecta la candidata macrista Patricia Delsoglio.

Elecciones en el Departamento Pocho

Las Palmas: Fue reelecto Diego Tejeda, de Juntos por el Cambio.

Los Talares: Triunfo de José Domínguez, de Juntos por el Cambio.

Salsacate: Karina Figueroa, de Juntos por el Cambio, fue reelecta.

Villa de Pocho: Fue reelecta sin necesidad de votación la actual presidente comunal Melisa Oviedo de la UCR-Juntos por el Cambio.

Elecciones en el Departamento Roque Sáenz Peña

General Levalle: Ganó Laura Rodríguez Paredes, de Juntos por el Cambio.

Elecciones en el Departamento Punilla

Bialet Massé: El postulante de Juntos por el Cambio, Augusto Reina, venció a Leonardo Oliva.

Cabalango: Triunfo de Carla Bruno, de Hacemos Unidos por Córdoba.

Capilla del Monte: El intendente Fabricio Diaz de Identidad Peronista fue reelecto como intendente, superando por más de 250 votos al justicialista disidente Marcelo Rodríguez. Se ubicó tercera la radical Ana Buffoni.

Cosquín:  El opositor Raúl Cardinalli, funcionario kirchnerista y director del PAMI, se impuso por 79 votos a la postulante de Hacemos Unidos por Córdoba.

Estancia Vieja: Ganó el candidato de Juntos por el Cambio, Raúl Barrera.

Icho Cruz: Fue reelecto el vecinalista Paulo Tesio.

La Cumbre: El kirchnerista Pablo Alicia derrotó a la candidata de Juntos por el Cambio, Marta Pérez, al libertario Facundo Cepeda Tadeo y al aliado del gobierno provincial, Gabriel Lozano.

Mayu Sumaj: El peronista Fabián Flores ganó encabezando el partido Creo en Córdoba de Todos.

San Roque: Fue reelecto el intendente Tito Bustamanete, de Hacemos Unidos por Córdoba.

Santa María: Venció Silvia Rachietti de Zanotti, perteneciente a Juntos por el Cambio.

Tala Huasi: Triunfó el vecinalista Marcelo Mainardi.

Tanti: Obtuvo la victoria Emiliano Paredes, de Juntos por el Cambio.

Valle Hermoso: Ganó el radical Daniel Spadoni, superando al kirchnerista Gabriel Caserio.

Villa Giardino: Ganó Jorge Soria, de Juntos por el Cambio.

Villa Parque Síquiman: Triunfo cambiemita de la mano de Mario Saniago, perteneciente al espacio de Juntos por Síquiman.

Villa Rio Icho Cruz: Fue reelecto Paulo Tesio, del vecinalismo.

Elecciones en el Departamento Río Cuarto

Achiras: Ganó las elecciones locales Gerardo Domínguez, representante del peronismo.

Alpa Corral: César Villegas, de Juntos por el Cambio, se llevó el triunfo.

Berrotarán: Ganó Federico Soto, de Juntos por el Cambio.

Coronel Baigorria: Fue reelecto el intendente cambiemita Walter Perrone.

La Cautiva: Se impuso la peronista Roxana Ferreryra.

Las Albahacas: Fue reelecta Miriam Agüero, de la UCR.

Monte de los Gauchos: Ganó Sergio Gómez, de Juntos por el Cambio.

Sampacho: El vecinalista Franco Suárez se impuso en las elecciones con el apoyo del gobierno provincial, derrotando por varios puntos a la radical Mónica Grassi y al libertario Flavio Diaz.

Santa Catalina - Holmberg: El candidato opositor Edgar Rossetto derrotó por más de 100 votos al postulante oficialista Ignacio Alaniz.

Tosquita: Triunfó Facundo Brizio, de Unión Vecinal Federal.

Vicuña Mackenna: Fue reelecto el actual intendente Roberto Casari, de Juntos por el Cambio.

Elecciones en el Departamento Río Seco

Puesto de Castro: Ganó la intendencia Rodolfo Ganz, de Juntos por el Cambio.

Sebastián Elcano: La elección fue para Juntos por el Cambio, con su candidato Lucas Lerda.

Villa Candelaria Norte: Fue reelecto el intendente cambiemita Patricio Zec.

Elecciones en el Departamento Río Segundo

Calchín: Ganó Claudio Caón, de Juntos por el Cambio.

Calchín Oeste: Se impuso Mariano Vottero, de Juntos por el Cambio.

Colazo: El peronista Franco Castaño se impuso frente al actual intendente Sergio Temporini.

Las Junturas: José Luis Tassin, de Juntos por el Cambio, ganó las elecciones.

Luque: Ganó Diego Vianno, de Juntos por el Cambio.

Pilar: El intendente radical Leopoldo Grumstrup fue reelecto. Derrotó por más de 12 puntos de diferencia al justicialista Luis Denarys.

Villa del Rosario: El candidato de Juntos por el Cambio, Diego Carballo, se impuso por amplio margen.

Elecciones en el Departamento San Justo

Colonia Prosperidad: Ganó Miguel Maradona, de Juntos por el Cambio.

Elecciones en el Departamento Santa María

Anisacate: La candidata de Juntos por el Cambio, Natalia Contini, se impuso por 19 votos sobre el candidato oficialista Matías Cuello.

Bouwer: Ganó Gustavo Braira, de la Unión Vecinal de Brouwer.

Villa San Isidro: Ganó el peronista Nelson Basualdo, de Unidos por Villa San Isidro.

Elecciones en el Departamento Tercero Arriba

Río Tercero: Se impuso el actual intendente de Juntos por el Cambio, el radical Marcos Ferrer.

Elecciones en el Departamento Tulumba

San José de la Dormida: Fue reelecto el vecinalista Alejandro Allende.

Elecciones en el Departamento Unión

Justiniano Posse: Ganó el oficialista Rodolfo Margherit, de Juntos por el Cambio, con el 60% de los votos.

Laborde: Triunfó Cristina Sanabria de Salvay, de Juntos por el Cambio.

Pueblo Italiano: Jorge Ordoñez, de la Unión Vecinal Federal, será el nuevo intendente.

San Antonio de Litín: Triunfo de Nelson González, de Hacemos Unidos por Córdoba.

Elecciones en el Departamento de Ischilin

Deán Funes: La oficialista Andrea Nievas de la Unión Vecinal que responde al PJ se impuso con casi el 50% de los votos.

Además de Villa del Pocho y las Caleras hubo lista única en las localidades de Arroyo Cabral, Silvio Pellico y Ticino (del Departamento San Martín); Charbonier (de Punilla); y en las ciudades de Alto de los Quebrachos, La Batea y Los Chañaritos (Departamento Cruz del Eje).

05-06-2023 Redacción BA - Ciudad Krypton Digital.

INAUGURAN EL PASEO PARQUE BAJO AUTOPISTA

El pasado 21 de mayo publicamos una nota referida al “II Festival del Vecino” un evento realizado en el Barrio 31, en el que participaron representantes de las distintas comunidades que habitan lo habitan.

Pues bien, como lo expresamos reiteradamente estamos en plena campaña pre-electoral de las P.A.S.O. y uno de los candidatos que aspiran a la presidencia de la nación poir la coalición Juntos por el Cambio, es el actual Jefe de Gobierno Horacio Antonio Rodríguez Larreta quien el día sábado inauguró o re-inaguró el “Paseo Parque Bajo Autopista” el espacio físico público donde se desarrollara el festival mencionado en el párrafo inicial, es decir, primero se organizó un evento barrial y el sábado 3 de junio pero ahora con la presencia de HARL, se procedió oficialmente a inaugurarlo.

Esta práctica por cierto no es patrimonio exclusivo del precandidato por el PRO, ya que independientemente del signo partidario de los políticos esta práctica es habitual, al igual que la inauguración de los equipamientos de unidades hospitalarias que luego de ser inauguradas son desmantelados y trasladados a otras ciudades para proceder a realizar nuevas inauguraciones con el mismo material del área de la salud.

Durante su alocución el Jefe de Gobierno hizo referencia a las 1000 viviendas que tenían problemas de habitabilidad bajo la autopista y que ahora ya no están, habiendo sido reemplazadas por 23412m2 de espacio público que se inauguraba en el barrio Padre Mujica.

También hizo referencia a la participación vecinal y a la integración social que se está logrando en el barrio, además expresó que las viviendas citadas en el párrafo anterior representaban una barrera que dividía e impedía el paso de los vecinos, a tal punto, que para designarlas se bautizaron como “villa 31”.

Lo positivo de la obra es que ha mejorado la seguridad barrial pues la zona se encuentra iluminada y se han recuperado espacios verdes para el disfrute de las familias del barrio.

Además, en el Barrio Padre Mugica se han construido 3 nuevas escuelas, hay mayor presencia policial, más de 30 empresas qeneran empleos y hay de centros de salud, de formación para el trabajo y acceso a los servicios públicos.

Para la (re)inauguración se realizaron varios talleres (musicales, deportivos, artísticos y ambientales, etc.), rondas de muralismo y postas de maquillaje urbano.

4-06-2023 Redacción BA - Ciudad Krypton Digital.

BENEFICIO PARA LOS TRABAJADORES “DISCONTINUOS”

La ministra de Trabajo Empleo y Seguridad Social Raquel “Kelly” Olmos acompañada de miembros del Sindicato Argentino de Televisión Servicios Audiovisuales Interactivos y de Datos (SATSAID), presentó la reforma de los tres Convenios Colectivos de Trabajo del sector, acordando una nueva forma de computar los aportes de los trabajadores con “contratos discontinuos”.

A partir de la vigencia del convenio los trabajadores que prestan servicios bajo la modalidad de “contratos discontinuos” podrán acogerse a los beneficios jubilatorios con la sola certificación laboral que en su sumatoria totalicen como mínimo 120 meses (10 años), al momento de solicitarla.

De tal manera, los trabajadores del sindicato de SATSAID podrán jubilarse sin necesidad de contabilizar los 30 años de aportes que se les exige hasta el presente, este beneficio se extenderá también para los trabajadores que tramiten pensiones, asignaciones familiares o seguros de empleo.

Cuando nosotros desde esta tribuna periodística planteamos la necesidad de proseguir apoyando al oficialismo nacional y popular actual, más allá de los muchos errores cometidos durante su gestión, lo hacemos porque con las alternativas “neoliberales versión 2023” jamás se van a poder lograr este tipo de justas conquistas sociales.

El acuerdo suscripto incluye a un importante sector de trabajadores de las productoras de contenidos televisivos y de cine, a movileros y otros trabajadores con modalidad “discontinua” de todo el país.

Se trata de una reforma que el gremio venía reclamando desde hace dos años y es relevante principalmente para los trabajadores de la actividad cinematográfica (extras) y no será retroactiva para las jubilaciones cuya tramitación ya se ha iniciado.

02-06-2023 Redacción BA - Ciudad Krypton Digital.

Ultimas noticias en Buenos Aires - Ciudad Krypton Digital:

contadores de visita

Publicaciones de 2023
Enero - Febrero - Marzo - Abril - Mayo - Junio - Julio - Agosto - Septiembre - Octubre - Noviembre - Diciembre
Publicaciones de 2022
Enero - Febrero - Marzo - Abril - Mayo - Junio - Julio - Agosto - Septiembre - Octubre - Noviembre - Diciembre
Publicaciones de 2021
Enero - Febrero - Marzo - Abril - Mayo - Junio - Julio - Agosto - Septiembre - Octubre - Noviembre - Diciembre
Publicaciones de 2020
Enero - Febrero - Marzo - Abril - Mayo - Junio - Julio - Agosto - Septiembre - Octubre - Noviembre - Diciembre
Publicaciones de 2019
Enero - Febrero - Marzo - Abril - Mayo - Junio - Julio - Agosto - Septiembre - Octubre - Noviembre - Diciembre
Publicaciones de 2018
Enero - Febrero - Marzo - Abril - Mayo - Junio - Julio - Agosto - Septiembre - Octubre - Noviembre - Diciembre
Publicaciones de 2017
Enero - Febrero - Marzo - Abril - Mayo - Junio - Julio - Agosto - Septiembre - Octubre - Noviembre - Diciembre
Publicaciones de 2016
Enero - Febrero - Marzo - Abril - Mayo - Junio - Julio - Agosto - Septiembre - Octubre - Noviembre - Diciembre
Publicaciones de 2015
Publicaciones de 2014
Publicaciones de 2013
Publicaciones de 2012
Publicaciones de 2011
Publicaciones de 2010
Publicaciones de 2009
 

EDITOR RESPONSABLE:
Luis Alberto Mello.
Nro de inscripción en el Registro Nacional
de la Propiedad Intelectual:
RE-2019-7468331-APN-DNDA-MJ
ESTADOS UNIDOS 1819 PB "3" (C1227ABA), Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Teléfonos: 011-6380-6821 / celular 15-3226-8012
Mail: luisalberto.mello@gmail.com

 

Seguinos en Facebook

 

© CIUDAD KRYPTON DIGITAL 2008. Todos los derechos reservados.