| 
         
          | 11/06/2012 |   
          | LA 
            RESOLUCION 546/12 DEL PAMI |   
          |  |   
          | Cotolengo 
              de Don Orione. La 
              mencionada norma solo comunica la rescisión del Convenio, 
              nada establece sobre la situación de los afiliados, ni cómo 
              se va a proceder a partir de ahora con la cobertura prestacional 
              de los mismos. Se rompe un Convenio que habla de la atención 
              de las personas con discapacidad, pero nada se dice sobre quien 
              va hacerse cargo a partir de ese momento.La ruptura del Convenio implica para los afiliados y su familia 
              pérdida de toda la atención médica (médicos 
              de cabecera, clínicas, sanatorios, medicamentos, pañales, 
              etc.), así como las prestaciones específicas contempladas 
              en la Ley 24901 (hogar, centros de día, escuelas, transporte, 
              etc.).
 La denuncia pública la realizó la Obra Don Orione, 
              en cuyo Cottolengo de General Lagos (foto) se atienden niños 
              y adultos con discapacidades profundas, de escasos recursos o huérfanos, 
              que necesitan una sociedad que les permitan ser útiles.
 Señalan que hace 15 años el Presidente Carlos Menem 
              intentó hacer lo mismo, originando la primera movilización 
              de las organizaciones de personas con discapacidad en el país. 
              Gracias a esta acción la afiliación a PAMI de estas 
              personas, al igual que la de los ex combatientes quedó garantizada 
              por el Decreto 197/97 y el artículo 77 de la Ley 24938.
 A ello se suma, que para los beneficiarios de Pensiones No Contributivas 
              el PAMI, no abona los servicios que estos reciben desde Diciembre 
              de 2011, lo que si hace con el resto de los afiliados.
 Las instituciones que les brindan servicios han solicitado reiteradamente 
              audiencias y han enviado cartas documento a las autoridades del 
              PAMI para hacerles saber sobre la crítica situación 
              que atraviesan, pero nunca acusaron recibo ni fueron respondidas.
 La situación actual pone en grave riesgo la atención 
              de las personas con discapacidad en todo el país, ya que 
              luego de 5 meses (desde enero a la fecha) sin percibir el pago de 
              las prestaciones, ni recibir ninguna explicación de las causas, 
              ahora se suma la desvinculación del PAMI de su responsabilidad 
              de brindar atención a los afiliados con discapacidad.
 Asimismo, la situación descripta es sumamente grave, si tenemos 
              en cuenta que las Personas con Discapacidad que residen en Hogares 
              en su gran mayoría, no cuentan con familia que se pueda hacer 
              cargo, y presentan discapacidades severas y profundas que requieren 
              asistencia permanente.
 En la actualidad, la atención de las Personas con Discapacidad 
              con pensiones no contributivas corre por cuenta exclusiva de las 
              instituciones que los atienden, las que deben afrontar todos los 
              costos que la misma implica (salarios, cargas sociales, alimentación, 
              pagos de servicios, insumos varios, etc.).
 La conducta asumida por PAMI coloca a los afiliados afectados en 
              una virtual situación de abandono por parte de la Obra Social, 
              los discrimina negativamente en relación con resto de los 
              afiliados, y viola lo establecido en la Convención Internacional 
              sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad a la que nuestro 
              país adhirió mediante Ley 26.378, y en el art. 75 
              de la Constitución Nacional.
 Por eso solicitan a las autoridades nacionales su intervención 
              para una urgente solución a la grave situación planteada, 
              dejando sin efecto la resolución unilateral de PAMI de desvincularse 
              de la atención de los afiliados con pensiones no contributivas, 
              el inmediato pago de los meses adeudados y restablecimiento de la 
              cadena de pagos, para evitar un agravamiento en la atención 
              de las personas con discapacidad la que vulnera los más elementales 
              derechos humanos.
 El comunicado está suscripto por: FORO PRO (Foro Permanente 
              para la promoción y la defensa de los derechos de las personas 
              con discapacidad) - OBRA DON ORIONE – FENDIM (Federación 
              Argentina de entidades Pro atención a las personas con discapacidad 
              intelectual) – AIEPESA (Asociación de Institutos Especiales)– 
              CAIDIS (Consejo Argentino para la Inclusión de las personas 
              con discapacidad) – ASAC (Asociación Civil de Ayuda 
              al Ciego).
 Fuente: Prensa del Cottolengo Don Orione de Burzaco.
 |   
          | CONFLICTO 
            SUPERADO ENTRE EL PAMI Y EL MINISTERIO DE SALUD |   
          |    |   
          | El 
              PAMI anunció que se acordó “un nuevo convenio” 
              con el Ministerio de Salud de la Nación, a fin de solventar 
              las prestaciones destinadas a beneficiarios de pensiones no contributivas, 
              que incluyen a personas con discapacidad, ex combatientes de Malvinas 
              y sus familiares. Ayer Luciano Di Cesare, titular del PAMI, compareció 
              en esa cartera y aseguró que no se retiraría hasta 
              obtener un acta firmada por el ministro Juan Manzur. Según 
              el PAMI, el ministerio no giraba los fondos correspondientes desde 
              hacía varios meses, lo cual había dado lugar a reclamos 
              de los prestadores. El organismo aseguró que las prestaciones 
              no se interrumpieron en ningún momento. El 
              conflicto se refiere a unos 90 mil afiliados, por los cuales, según 
              el PAMI, el Ministerio de Salud adeuda unos 300 millones de pesos. 
              “Por un convenio de asistencia, el PAMI otorga las prestaciones 
              de obra social a personas discapacitadas con pensiones no contributivas. 
              Originariamente, la atención la brindaba el Programa Federal 
              de Salud (ProFe), que depende del ministerio; pero desde hace varios 
              años, por convenio, pasaron al PAMI –contó una 
              fuente vinculada con la obra social de los jubilados–. El 
              ministerio entregaba al PAMI el dinero para pagarles a los prestadores. 
              Cuando el Ministerio de Salud dejó de pagar, se cortó 
              la cadena y llegó a haber cinco meses de atraso en el pago 
              a los prestadores, que amenazaron con cortar los servicios”. En 
              mayo, mediante la resolución 546/12, el PAMI denunció 
              el convenio con el Ministerio de Salud y amenazó con resolver 
              el conflicto por la vía judicial. El último episodio 
              se produjo ayer, cuando Di Cesare se presentó en el Ministerio 
              de Salud de la Nación y anunció que no se retiraría 
              hasta que Manzur firmara un acta garantizando el pago. Ambos funcionarios 
              se reunieron durante varias horas, al cabo de lo cual el PAMI emitió 
              un comunicado: “El ministro de Salud de la Nación, 
              Juan Manzur, y el director ejecutivo de PAMI, Luciano Di Cesare, 
              firmaron hoy un nuevo convenio respecto de los circuitos a implementar 
              para continuar con la gestión administrativa de las prestaciones 
              vinculadas con los beneficiarios de pensiones no contributivas”. 
              El comunicado subraya que “las prestaciones nunca estuvieron 
              en peligro y continúan garantizadas”.Finalmente se logró el acuerdo entre las partes pero no se 
              dio a conocer el texto del acuerdo definitivo, pero se descarta 
              que todas las prestaciones se encuentran regularizadas.
 |   
          | 5ª. 
            JORNADA POR UNA WEB SIN BARRERAS PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD |   
          |  |   
          |  
              El próximo martes 12 de junio de 2012 se llevará a 
              cabo la Quinta Jornada "Por una Web Sin Barreras para las Personas 
              con Discapacidad" con el propósito de difundir información 
              sobre las dificultades que encuentran las personas discapacitadas 
              al momento de utilizar la web, al pie de la presente acompañamos 
              el programa de actividades a desarrolarse en el Aula magna de la 
              UTN, sita en Medrano 951 de la CABA. En 
              el evento se podrá escuchar a los invitados refiriéndose 
              al estado en que se encuentra la implementación de la Ley 
              de Accesibilidad Web Argentina. Dentro del panel interviniente se 
              encuentran funcionarios públicos y especialistas en la problemática 
              de la discapacidad vinculados con el uso de Internet. PROGRAMA DE ACTIVIDADES
 Lugar: 
              Aula Magna de la UTN, Medrano 951 (CABA). 8,45 
              hs.: Acreditaciones. 9,15 
              hs.: Apertura.En la apertura del evento harán uso de la palabra:
 Guillermo Oliveto - Decano de la UTN (Regional Buenos Aires).
 Mónica Abalo Laforgia - Presidenta del Capítulo Argentina 
              de Internet Society, ISOC.
 Mariano Greco - Subsecretario de Tecnologías de Gestión, 
              de la Jefatura de Gabinete.
 María Luisa Storani, -Diputada Nacional, Presidente de la 
              Comisión de Discapacidad
 Daniel Filmus - Senador Nacional.
 Raquel Tiramonti - Presidenta de la Comisión Nacional Asesora 
              para la Integración de Personas con Discapacidad (CONADIS).
 Pedro Mouratian - Interventor del Instituto Nacional contra la Discriminación, 
              la Xenofobia y el Racismo (INADI).
 10,15 hs.: "Internet de todos y para todos".
 Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo - Fundación Sidar, 
              España.
 11,00 hs.: Café.
 11,30 hs.: Derecho a la accesibilidad: de la norma a la práctica.
 Hugo Fiamberti - Asesor Presidencia Provisional del Senado de la 
              Nación.
 Martín Baldassarre - ISOC / SIDAR.
 Moderador: Jorge Plano.
 12,30 hs.: Almuerzo.
 14,00 hs.: Capacitación en accesibilidad a la web.
 M. Dolores García - ATEDIS, PSI, Sec. Comunicaciones.
 Ivana Harari, - Facultad de Informática - Univ. Nacional 
              de La Plata.
 Jorge Plano - ISOC / UTN-FRBA.
 Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo - Fundación Sidar, 
              España.
 Moderadora: Lorena Paz
 15:30 hs.: Café.
 16:00 hs. Casos de implementación de sitios web accesibles
 Manuel Razzari, Con Vista Al Mar.
 Pablo Carnaghi, INADI.
 Emiliano Marmonti, Consorcio SIU, Min. Educación.
 Teresa Garzón Maceda, CONADIS.
 Paulo Rubiano, Ministerio de Desarrollo Social.
 Ezequiel Bajo, Cabubi.
 Moderador: Martín Szyszlican.
 Actividad 
              no arancelada. No requiere inscripción previa.  Para 
              informes: acc@isoc.org.ar o acceder a: http://www.isoc.org.ar/proyectos/jornada5.html |   
          | INSTITUTO 
            JACQUES MARITAIN - FILIAL BUENOS AIRES |   
          |  |   
          | Dr. 
              Jorge Horacio Gentile – Diputado Nacional PDC (MC) disertante. Recibimos 
              una invitación del “Instituto Jacques Maritain” 
              – Filial Buenos Aires, que desarrollará la “I 
              Jornada Argentina sobre el Pensamiento Maritainiano”, el día 
              jueves 28 de junio de 2012, en el Auditorio San Agustín, 
              sito en Av. Las Heras 2560 de la CABA. “JACQUES 
              MARITAIN INTÉRPRETE DE NUESTRO TIEMPO”. Programa 
              de actividades: 09.30 
              hs. Inscripciones.10.00 hs. Mario DE ALMEIDA Y María Laura PICÓN: Palabras 
              de Apertura.
 10.20 hs. Gabriele PAPINI (Roma): Saludo en nombre del Inst. Internazionale 
              Jacques Maritain.
 10.30 hs. Sergio FERNANDEZ AGUAYO (Chile): Notas sobre derecho, 
              política y cultura contemporánea.
 11.00 hs. Gabriel ZANOTTI: La fe secular en J. Maritain: su relación 
              con J. Rawls y Benedicto XVI.
 11. 30 hs. Rodolfo CAPÓN FILAS: Los medios pobres y la Internacional 
              del Sufrimiento.
 12.00 hs. Xésar TENA: Miedo al dolor.
 12.30 hs. Guillermo GUADAGNA (Mar del Plata): Metafísica 
              y conocimiento emocional.
 13,00 hs. ALMUERZO.
 14.30 hs. Franklin OBARRIO (Buenos Aires): Pueblo y Estado en Argentina. 
              La persona, el sujeto y la libertad.
 15.00 hs. Oscar BELTRÁN (Buenos Aires): Jacques Maritain 
              y una “sinfonía inconclusa”.
 15.30 hs. Jorge H. GENTILE (Córdoba): San Pablo, el apóstol 
              de los gentiles.
 16.00 hs. Marcela PUGLISI (Mar del Plata): Algunos interrogantes 
              desde la Educación en este momento crucial.
 16.30 hs. Martín GRASSI (Buenos Aires): Filosofía 
              del ser: Jacques Maritain y Gabriel Marcel. Retomando el diálogo 
              hoy.
 17.00 hs. Javier GARCÍA MORITÁN (Buenos Aires): Autoayuda, 
              riesgos y oportunidades para un nuevo humanismo
 17.30 hs. Julio PLAZA Palabras de Cierre.
 CONTRIBUCIONES: - 
              Jorge Adalberto NUÑEZ HERNÁNDEZ (Cuba): Correspondencias 
              entre José Martí y Jacques Maritain.- María Laura PICÓN (Buenos Aires): Semblanza de un 
              intérprete de nuestro tiempo.
 Info: 
              jornadaargmaritain2012@gmail.com Esperemos 
              que la jornada sea provecho para los participantes, la entrada es 
              libre y gratuita. 
 |   
          |  |   
          |  |    |  
        
           
            |  
                
 EDITOR 
                  RESPONSABLE: Luis Alberto Mello.
 Nro 
                  de inscripción en el Registro Nacional
 de la Propiedad Intelectual:
 955203
 ESTADOS 
                  UNIDOS 1819 PB "3" (C1227ABA), Ciudad Autónoma 
                  de Buenos Aires
 Teléfonos: 011-6380-6821 / celular 15-3226-8012
 Mail: buenosaires-ciudadkryptondigital@gmail.com
 Envíenos sus comentarios a:
 luismello.ckd@hotmail.com
   |   
            |  |   
            |  |   
            |  |  |