| Se 
              va cerrando el cronograma electoral previo a las elecciones generales 
              que se desarrollarán el próximo 25 de octubre, oportunidad 
              en que se elegirán las categorías de Presidenta y 
              Vice de la Nación, así como, Diputados Nacionales, 
              realizándose también elecciones para Senadores Nacionales 
              en algunos distritos del País. En 
              el día de ayer el pueblo tucumano consagró intendentes 
              locales y la fórmula de Gobernador y Vice, en la que triunfó 
              la Alianza Frente Para la Victoria, que llevo de candidatos a Juan 
              Manzur y Osvaldo Jaldo, que obtuvo la victoria por unos 14 puntos 
              de diferencia sobre el opositor Frente Acuerdo del Bicentenario 
              (según el escrutinio provisorio habiéndose contabilizadas 
              el 81,55% de las mesas).  En 
              una jornada signada por el bombardeo mediático acerca de 
              potenciales fraudes, como muchos esperaban se produjeron algunos 
              incidentes que no le permitieron a los electores de unas 40 mesas, 
              que cuantificados representan aproximadamente el 1,00% del padrón 
              electoral. Estos 
              incidentes tuvieron como epicentro a un par de localidades y se 
              llegó hasta la quema de las urnas, con la misma metodología 
              que en los viejos tiempos utilizaran las huestes de Luis Barrionuevo 
              en Catamarca, en este caso, por estas acciones antidemocráticas 
              conforme lo dispuesto por la justicia fueron detenidas varias personas 
              revoltosas entre ellas algunos candidatos del PRO tucumano.  Ante 
              estas denuncias que forman parte de una campaña sucia, sobre 
              todo luego del aplastante triunfo del oficialismo en las P.A.S.0. 
              la oposición se congregó en la Plaza Independencia 
              de la Capital Tucumana protestando por las supuestas irregularidades, 
              siendo muy importante su convocatoria, pero no hay que olvidar que 
              el frente ACUERDO POR EL BICENTENARIO, solamente triunfó 
              en dos distritos electorales: SAN MIGUEL y YERBA BUENA barriada 
              donde moran los sectores de altos ingresos de la Provincia. Más 
              allá de algunos desmanes y hechos de violencia aislados que 
              se produjeron durante la marcha convocada por la oposición, 
              en nuestro criterio nos resulta muy lamentable que las fuerzas policiales 
              de Tucumán hayan desatado una injustificada y fuerte represión 
              contra los ciudadanos que expresaban su disconformidad con el proceso 
              electoral. Si 
              bien como venimos advirtiendo, nada de estos movimientos tácticos 
              de la oposición al kirchnerismo, son genuinos, de ninguna 
              manera hay que volver a ejercer la violencia institucional para 
              acallar a otros compatriotas que no piensan como el oficialismo 
              tucumano. Se 
              vuelve a repetir entonces que en las grandes ciudades del interior 
              triunfa la oposición unida o separada, mientras que el FPV 
              lo hace en las zonas donde viven los sectores más humildes. Haciendo 
              votos para que este tipo de desencuentros no se vuelva a repetir 
              nunca más, sobre todo cuando se trata de una jornada donde 
              debería transpirarse democracia y donde el pueblo hace uso 
              de la única herramienta válida que puede hacer cambiar 
              su destino; el voto.25-08-2015 Redacción Ciudad Krypton Digital.
 
 |