:: 
              Actualidad  | 
         
         
          25/04/2014  | 
         
         
          | FOTOMULTAS: 
            LE RENOVARON LA CONCESIÓN A LA EMPRESA BOLDT  | 
         
         
            | 
         
         
          |   Mediante 
              la correspondiente publicación en el Boletín Oficial 
              nos enteramos del resultado de la licitación pública 
              formalizada para adjudicar el "Servicio Integral de Procesamiento 
              y Administración de Infracciones" (fotomultas), la beneficiaria 
              fue nuevamente el gigante del juego y de las apuestas electrónicas: 
              la empresa Boldt, quien por brindar el servicio por el término 
              de 4 años recibirá la nada despreciable suma de $ 
              210.000.000.-  
            Algunos 
              memoriosos recuerdan que la empresa que conduce el empresario Antonio 
              Tabanelli en su oportunidad compitió con la misma firma que 
              él había comprado en su totalidad en el año 
              2012. La renovación implicó una suba del 242% respecto 
              a los valores de adjudicación correspondientes al año 
              2009 o dicho desde el otro lado del mostrador “las arcas del 
              estado se reducirán un 242% más respecto a la fecha 
              de adjudicación anterior”. El grupo Tabanelli fue la 
              empresa que le alquilaba las instalaciones a la ex Ciccone Calcográfica, 
              firma que deseaba incorporar a su patrimonio. 
            Pero 
              yendo al tema que estamos desarrollando hay que decir que Boldt 
              fue la favorita de la licitación Nº 2131/SIGAF/13, abierta 
              por la Dirección General de Administración de Infracciones 
              dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad porteño, 
              conducido por el ex Juez Guillermo Montenegro. 
            Su 
              relación con el GCBA se remonta al mes de mayo de 2009, justamente 
              cuando se adjudicó el servicio de fotomultas, para lo cual 
              se comprometió a abonar $ 1.800.000.- mensuales más 
              el 5% del volumen total de infracciones cobradas por el GCBA.  
            Como 
              siempre manifestamos lamentablemente el macrismo que conduce los 
              destinos de la CABA, se preocupa mucho más por garantizarle 
              la renta a los empresarios que defender el bolsillo de los ciudadanos 
              contribuyentes, ya que en septiembre de 2011, hizo un par de "redeterminaciones 
              provisorias de precios" a favor de Boldt: un ajuste del 13,29% 
              del contrato más un 7,11% adicional.  
            Por 
              el actual contrato, la firma Boldt ganará $ 209.208.000.-, 
              existiendo una cláusula que delega "las facultades de 
              ampliar y prorrogar la presente contratación" a la cartera 
              dirigida por Montenegro, área que en el año 2010 procedió 
              a cumplimentar 4500 credenciales de identificación para la 
              Policía Metropolitana.  
            La 
              adjudicación del servicio de “fotomultas” se 
              atrasó pues la apertura de los sobres fue postergada en dos 
              oportunidades, procediéndose recién a la apertura 
              de los sobres de ofertas el 9 de octubre de 2013. 
            En 
              la compulsa participaron tres firmas, a saber: 1) Boldt 2) Una UTE 
              conformada por la Organización Coordinadora Argentina SRL 
              (telepostal OCA), junto a Servicios y Consultoría SA. 3). 
              Atos IT Solutions asociada con Octomind SA.  
            Hasta 
              aquí todo normal, salvo que la última firma precitada 
              en el año 2009 conformó también una UTE con 
              Boldt, llevándose así el primer contrato. Posteriormente 
              en julio de 2012, el grupo empresario vinculado al zar del juego 
              compró el 50% de la sociedad Boldt-Octomind en más 
              de USD. 3.000.000.- pasando a controlar por completo a la sociedad 
              que se ocupaba del servicio integral de procesamiento y administración 
              de infracciones de tránsito, además de la explotación 
              del sistema de "scoring" para conductores.  
            Por 
              su parte, la Octomind "residual" que compitió en 
              la compulsa finalmente entró en concurso preventivo el mes 
              pasado, lo que no fue óbice para brindar el servicio específicamente 
              dedicado a la "gestión integral de tránsito". 
              Esta empresa además fue la que planteó observaciones 
              al dictamen de Preadjudicación que benefició a Boldt, 
              pero aun así se decidió avanzar con el proceso.  
            Macri 
              como muchos otros gobernantes mediante un decreto licitó 
              y adjudicó un servicio que estará vigente después 
              del término de su mandato (se extenderá hasta el año 
              2018), decreto que fue refrendado también por Montenegro 
              y por el Ministro de Hacienda, Néstor Grindetti junto al 
              jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta.  
            Boldt, 
              además de tener una división que constituye uno de 
              los mayores operadores de máquinas tragamonedas en la provincia 
              de Buenos Aires, también operó hasta 2011 el sistema 
              de fotomultas bonaerense, hasta que su contrato no fue renovado. 
              Boldt explota los casinos de Mar del Plata, Tandil, Melincué 
              y Miramar. A partir de ahora tendrá nuevamente el próspero 
              negocio de las fotomultas, que originalmente eran confeccionadas, 
              hasta la llegada del macrismo, por la Universidad Tecnológica 
              Nacional (UTN). 
              25-04-2014. 
                | 
         
         
          | CINE 
            GRATUITO EN BOEDO Y SAN CRISTÓBAL  | 
         
         
            | 
         
         
          |    
              Auspiciado por la Dirección General de Promoción Cultural, 
              en forma totalmente gratuita se presenta el ciclo de cine “MUNDO 
              EN TU BARRIO", en esta oportunidad referida a la republica 
              colombiana. 
            Se 
              trata de una comedia negra que transcurre en la selva urbana de 
              Bogotá, en donde cada quien tiene que responder por su propia 
              supervivencia, en una cadena de deslealtades que, en más 
              de un caso, terminarán con la muerte. 
            La 
              proyección se realizará el próximo lunes 28 
              de Abril a partir a las 18,30 hs. en el “Espacio Cultural 
              Julián Centeya”, sito en Av. San Juan 3255, barrio 
              de Boedo/San Cristóbal. 
            23-04-2014. 
                | 
         
         
          | INSTITUTO 
            PyME: CICLO DE PRÓXIMOS SEMINARIOS  | 
         
         
            | 
         
         
          |   Como 
              habitualmente sucede, en la medida que sea posible difundimos las 
              actividades del Instituto PYME, institución que desde hace 
              muchos años viene desarrollando actividades a favor del enriquecimiento 
              de los integrantes de la comunidad, sea a nivel individual o bien 
              como parte integrante de emprendimientos comerciales, industriales, 
              sociales, etc. que privilegian a los sectores con menores recursos 
              materiales. 
            A este 
              segmento social en especial van dirigidas las acciones del Instituto, 
              que periódicamente realiza actividades de capacitación 
              con aranceles módicos y/o totalmente gratuitos como es el 
              caso de la mayoría de los eventos, en los que participan 
              reconocidos profesionales y empresarios. 
            En 
              esta oportunidad continuando con el ciclo de seminarios “Radiografía 
              de un País", direccionado al área económica 
              y política, el Instituto PyME del Banco Ciudad, se tendrá 
              el privilegio de contar con la presencia de Fernando González, 
              Director Periodístico e Institucional del matutino “El 
              Cronista Comercial”, quien brindará un análisis 
              sobre la actualidad política y las perspectivas para los 
              próximos meses. 
            El 
              encuentro matutino que incluye un refrigerio que no tiene desperdicio, 
              se llevará a cabo el día martes 29 de abril, en el 
              horario de 9,00 a 11,00 hs. en el Auditorio Manuel Belgrano, sito 
              en Sarmiento 611, Piso 6º de nuestra ciudad. 
            Quienes 
              se encuentren interesado en participar podrán inscribirse 
              accediendo al link que sigue: http://bit.ly/1kn5B0o 
              22-04-2014. 
                | 
         
         
          | LOS 
            VECINOS DE PALERMO SE OPONEN A UNA OBRA DEL GCBA EN EL “LAGO 
            DE REGATAS” | 
         
         
            | 
         
         
          |   En 
              razón que el Ministerio de Ambiente y Espacio Público 
              del GCBA ha iniciado una obra junto al Lago de Regatas -el mayor 
              de los existentes en el Parque Tres de Febrero– la Asociación 
              Amigos del Lago de Palermo, se ha movilizado y está haciendo 
              una campaña para que el camino peatonal proyectado de 2 Km 
              de extensión, a construirse con hormigón y que de 
              acuerdo a los planos contará con 2 muelles de madera para 
              la conservación del ecosistema acuático y además 
              como siempre un área de entrenamiento, que posiblemente será 
              concesionado, tal cual, es la “inpronta” del macrismo. 
            El 
              perímetro del lago en cuestión comprende parte de 
              las Avenidas Tornquist, De los Ombúes, Alsina y la calle 
              Bello y su diseño de avanzada fue una inspiración 
              del paisajista francés Charles Thays, que lo hizo realidad 
              en los principios del siglo XX. 
            El 
              costo de la obra estimado es de $ 11.500.000.- y se espera que los 
              trabajos concluyan dentro de los 120 días contados a partir 
              del inicio de la obra que ya lleva 15 días de desarrollo. 
            Los 
              motivos por los cuales la precitada Asociación de vecinos 
              cuestiona la realización de la obra es porque con la implementación 
              de la misma, se está rompiendo la armonía del entorno 
              paisajístico e impermeabiliza una superficie considerable 
              del lago, además de violar normas urbanísticas vigentes 
              que protegen a la áreas consideradas como de “Protección 
              Histórica” (APH), tal como sucede con los Bosques de 
              Palermo, zona donde está expresamente prohibido levantar 
              obras o el desarrollo de actividades de carácter permanente 
              o transitoria que por sus características impida la libre 
              circula¬ción, altere su paisaje o constituya una fuente 
              de contaminación. 
            En 
              síntesis la obra en desarrollo consiste en la creación 
              de una senda para los atletas y aficionados que deseen utilizarla 
              y su recorrido recorrerá todo el perímetro del lago, 
              a mayor o menor distancia del espejo de agua, en función 
              de sus características naturales. 
            Se 
              proyecta también realizar sobre la calle Bello un área 
              de entrenamiento de cemento materializado, que tendrá una 
              junta abierta para que drene el agua de lluvia. 
            La 
              idea rectora de las autoridades del Ministerio de Ambiente y Espacio 
              Público del GCBA es potenciar el uso de la cinta asfáltica 
              para los profesionales y el verde para las demás personas 
              que solo buscan e solaz, la recreación y el esparcimiento. 
            Mientras 
              que los representantes de la Asociación Amigos del Lago de 
              Palermo, manifiestan que no existirá beneficio alguno por 
              el solo hecho de trotar sobre la superficie de material rígida. 
              Según esta agrupación, los deportólogos aconsejan 
              a los atletas practicar sobre superficies blandas y no sobre pisos 
              duros, ya que perjudican a la columna vertebral y las articulaciones 
              de los tobillos, las rodillas y las caderas. 
            Por 
              último en relación al uso de vías de material 
              como un beneficio para preservar la zona de césped para el 
              hombre común, hay que decir que hoy día ya lo hacen 
              sobre las calles circundantes al lago. 
            Por 
              último los amigos de la Asociación remarcan que desde 
              el mes de diciembre/2011, el Ministerio de Ambiente y Espacio Público, 
              comenzó a evidenciar su deseo de operar sobre el paisaje 
              del entorno del Lago de Regatas con una serie de propuestas por 
              demás improvisadas. 
            Mientras 
              esto acontece, los hospitales, las escuelas y la falta de vivienda 
              golpean duramente sobre los sectores más postergados de la 
              sociedad, estas políticas forman parte de la idiosincrasia 
              de los líderes del PRO. 
              20-04-2014. 
                | 
         
         
          | UN 
            POCO DE RELEXIÓN…  | 
         
         
            | 
         
         
          |   18-04-2014. 
                | 
         
         
            | 
         
       
      
        
       | 
     
        
           
             
                  
                EDITOR 
                  RESPONSABLE:  
                   
                  Luis Alberto Mello. 
                  Nro 
                  de inscripción en el Registro Nacional  
                  de la Propiedad Intelectual: 
                  955203 
                  ESTADOS 
                  UNIDOS 1819 PB "3" (C1227ABA), Ciudad Autónoma 
                  de Buenos Aires 
                  Teléfonos: 011-6380-6821 / celular 15-3226-8012 
                  Mail: buenosaires-ciudadkryptondigital@gmail.com 
                  Envíenos sus comentarios a: 
                  luismello.ckd@hotmail.com 
                   
                  
                | 
           
           
             | 
           
           
             | 
           
           
             | 
           
         
        |