:: 
              Actualidad  | 
         
         
          17/04/2014  | 
         
         
          | LA 
            JUEZA LIBERATORI UN EJEMPLO DENTRO DE LA JUSTICIA  | 
         
         
            | 
         
         
          |   Desde 
              hace varios años desde Buenos Aires – Ciudad Krypton 
              Digital, venimos sosteniendo que la justicia porteña se jerarquiza 
              con magistrados como la Jueza en lo Contencioso Administrativo doctora 
              Elena Liberatori, porque sus fallos hablan por si solos, por la 
              orientación de sus sentencias ajustadas a derecho con una 
              mirada humanista se distingue de la mayoría de sus colegas, 
              cualquier ciudadano que posea algo de sentido común puede 
              notarlo y ojalá magistradas con la capacidad de esta funcionaria 
              escasean. 
            En 
              uno de sus últimos fallos, Liberatori le ordenó al 
              Gobierno de la Ciudad, que implemente un abono de 20 viajes con 
              un costo de $ 85,00.- lo que implica que el costo unitario por viaje 
              será de $ 4,25.-, es decir, los usuarios tendrán un 
              pequeño descuento por el solo hecho de adquirir el abono 
              en forma adelantada, pero además, tomando como base la propuesta 
              original macrista, dispuso que existan abonos de 20, 30, 40 y 50 
              viajes, pero con una diferencia sustancial respecto a la dispuesta 
              por el GCBA: los abonos no tendrán fecha de vencimiento mensual. 
            Al 
              igual que la propuesta de SBASE, habrá una tarifa diferenciada 
              pero en función de la cantidad de viajes que incluya el bono 
              adquirido, por ejemplo los que compren abonos de 50 viajes, pagarán 
              el viaje a razón de una tarifa de $ 3,68.- bastante inferior 
              a los $ 4,50.- actuales. 
            En 
              relación a los usuarios de tarjetas como la SUBE o la Monedero, 
              la jueza Libeatori ordenó que “en el cómputo 
              mensual de los días necesarios para acceder a la tarifa más 
              baja, según el cuadro tarifario del GCBA, se computen dos 
              (2) viajes a favor del usuario en los días no laborables 
              y feriados”, lo que pone un poco de justicia, pues en casi 
              ningún mes del año las personas que habitualmente 
              utilizan el servicio de subterráneos podrían gozar 
              la tarifa con descuento debido a que no se computaban los días 
              sin trabajo. 
            De 
              todas formas, este cambio se encuentra hasta el día de la 
              fecha en stand by, previa reunión de la jueza con funcionarios 
              del ejecutivo porteño, de la empresa Subterráneos 
              de Buenos Aires y al legislador del MST-Nueva Izquierda Alejandro 
              Bodart, que ha sido nuevamente el autor del amparo elaborado para 
              frenar el incremento de la tarifa. 
            Para 
              los ciudadanos poco memoriosos, recordemos que en el año 
              2012, la tarifa del subte era de $ 1,10.- y ahora 28 meses después 
              vale $ 4,50.-, es decir, 410% de aumento. No existe índice 
              de inflación público o privado, nacional o extranjero 
              a partir del cual se pueda tomar como referencia para determinar 
              un precio tan leonino para los bolsillos de los porteños, 
              en su mayoría hombres de trabajo. 
            Por 
              suerte, volvemos a reiterar que existen algunos jueces como la doctora 
              Elena Liberatori que son una garantía para los ciudadanos. 
              17-04-2014. 
                | 
         
         
          | ALEGRÍA 
            EN EL ZOO: NACIERON 3 NUEVOS TIGRES DE BENGALA BLANCOS  | 
         
         
            | 
         
         
          |   Hace 
              pocos días el Jardín Zoológico de la Ciudad 
              de Buenos Aires., presentó a la sociedad una nueva camada 
              de 3 tigres de Bengalas Blancos, nacidos en forma natural y con 
              la fortuna que vinieron al mundo en esta oportunidad 2 hembras y 
              un macho, animales que pesaron alrededor de 1 kg.. cada uno 
            Los 
              nuevos integrantes de la familia son descendientes de la pareja 
              conformada por Cleo, la hembra que dio a luz los 3 cachorros y Rhiano 
              que es el padre de los trillizos, que vinieron al mundo después 
              de aproximadamente 105 días de gestación y que tienen 
              un inmenso valor genético pues heredaron de sus padres las 
              elegantes rayas negras sobre sus mantos blancos, así como, 
              los característicos ojos azules de su variedad. 
            El 
              habitat del tigre de Bengala son las regiones selváticas 
              del continente asiático (Bangladesh, China, India, Nepal, 
              Birmania, etc.), zona de bosques que lamentablemente se están 
              depredando aceleradamente. 
            Este 
              tigre asiático es el verdadero “Rey de la selva” 
              y el de mayor porte de todos los felinos y su especie corre peligro 
              de extinción, pues es codiciado por los cazadores furtivos 
              y organizaciones mafiosas, que comercializan su piel, resulta difícil 
              hoy día encontrarlos en la naturaleza pues viven aislados 
              y huyendo de sus depredadores “humanos”, encontrándose 
              relativamente resguardados en reservas y zoológicos que al 
              igual que el de nuestra ciudad están realizando un trabajo 
              formidable. 
            En 
              esta oportunidad los profesionales del Zoo porteño, gracias 
              a una cámara colocada en el dormitorio de la hembra, pudieron 
              monitorear el preparto y el parto propiamente dicho, eventos que 
              fueron filmados desde diferentes ángulos y posiciones, teniéndose 
              la posibilidad de apreciar como estos animales ya vienen con una 
              sabiduría en sus genes que le permiten atender a sus vástagos 
              brindándole todas las atenciones para conservarlos saludablemente. 
              A este milagro de la naturaleza los veterinarios y profesionales 
              del Zoo le agregaron su participación técnica para 
              incorporarles vacunas y antiparasitarios, además de habilitar 
              un registro para efectuar el seguimiento cotidiano de los cachorros. 
            Muchas 
              veces hemos criticado el estado del Zoológico de la CABA, 
              pero en esta ocasión en verdad hay que sacarles el sombrero. 
              16-04-2014. 
                | 
         
         
          | INAUGURARÁN 
            “SUBTE DIGITAL” UN ESPACIO CON ACCESO GRATUITO A INTERNET | 
         
         
            | 
         
         
          |   No 
              todas las noticias referidas a los subterráneos de la ciudad 
              son negativas, EL próximo 16 de abril se inaugurará 
              un espacio de con acceso gratuito a Internet de alta velocidad en 
              la estación Pueyrredón de la Línea B, servicio 
              que además contará con máquinas de carga para 
              celulares, máquinas expendedoras de gaseosas y una pantalla 
              de autoconsulta sensorial.  
            Este 
              proyecto a cargo del Ministerio de Modernización y Subterráneos 
              de Buenos Aires, será el primer centro de contacto inteligente 
              bautizado “Subte Digital”, sector que contará 
              con un amplio y moderno living equipado con sillones y mesas para 
              que los usuarios puedan acceder a la red gratuita BA WIFI a través 
              de cualquier dispositivo móvil.  
            Con 
              referencia a las pantallas multi-touch que se habilitarán, 
              las mismas permitirán tener acceso a las diferentes aplicaciones 
              móviles de la Ciudad (BA Cómo Llego, BA Turismo, BA 
              Ecobici, etc.) e informaciones relacionadas con el estado del subte, 
              el clima, los puntos de conexión de la red BA WIFI más 
              cercanos e información de la Agenda Cultural. 
            Se 
              descarta la presencia del presidente de Subterráneos de Buenos 
              Aires, Ing. Juan Pablo Piccardo y del Ministro de Modernización 
              de la Ciudad de Buenos Aires, Andrés Ibarra en la inauguración. 
            Está 
              previsto en el Plan de Modernización del GCBA, que en un 
              futuro no muy lejano (léase en vísperas de las futuras 
              elecciones generales), se habiliten alrededor de 60 nuevos Centros 
              de Contacto Inteligente en diferentes puntos de alto tránsito. 
            Pareciera 
              que se desató una positiva pugna política entre el 
              GCBA que intentará mejorar el servicio de subterráneos, 
              mientras que el estado nacional después de varias décadas 
              pondrá en circulación una flamante y cuantiosa flota 
              de nuevas unidades de trenes. 
            Como 
              dicen los españoles: ¡En hora buena!. 
              14-04-2014. 
                | 
         
         
          | HABRÁ 
            MÁS PRECIOS CUIDADOS EN LOS SUPERMERCADOS CHINOS  | 
         
         
            | 
         
         
          |   Las 
              cámaras que agrupan a supermercados chinos y autoservicios 
              barriales suscribirán esta tarde en la Secretaría 
              de Comercio un acuerdo de ampliación de su canasta de productos 
              del programa Precios Cuidados, que a partir de hoy quedará 
              conformada por 122 artículos. 
             
              Afortunadamente la escalada inflacionaria que tuvimos en los meses 
              de Diciembre/2013 y Enero/2014, se va reduciendo y uno de los instrumentos 
              utilizados por la cartera económica ha sido la implementación 
              de la política de los “precios cuidados” que 
              le han dejado un colchón de ganancias importante a los empresarios, 
              pero que ha permitido una incipiente estabilidad de precios al menos 
              en la canasta familiar básica. 
            Pues 
              bien, lo que fue una vez más un impulso y no la conclusión 
              de una estrategia a largo plazo, pareciera que se va encauzando, 
              pues una de las entidades que agrupa a los autoservicios chinos 
              agrupados en la “Cámara de Desarrollo Argentino y Países 
              del Sudeste Asiático” (CEDEAPSA), realizó un 
              acuerdo con la Secretaría de Comercio de la Nación, 
              para que la canasta de 58 productos ofertados hasta el presente 
              sea aumentada con 64 productos más, de tal manera que bajo 
              el sistema de “precios cuidados” se comercializarán 
              en total 122 artículos de rubros tales como los alimentos, 
              las bebidas y los productos de higiene y tocador. 
            Algunas 
              amas de casa que habitualmente compran sus provistas en los supermercados 
              chinos, nos han manifestado que muchas veces que sus precios, se 
              encuentran por debajo de los “precios cuidados” lo que 
              habla bien de este segmento de comercialización. 
            Dentro 
              de las pautas acordadas, la cámara garantizó que oficiará 
              de órgano de contralor a fin de evitar que sus asociados 
              no cometan irregularidades y que tampoco existan problemas con la 
              cadena de proveedores de la industria que les proveen las mercaderías. 
              13-04-2014. 
                | 
         
         
          | CELEBRARÁN 
            EL DÍA MUNDIAL DE LA BIODANZA | 
         
         
            | 
         
         
          | 12-04-2014. | 
         
         
          | DISCAPACIDAD: 
            AL AÑO NACEN 2250 NIÑOS CON PROBLEMAS AUDITIVOS  | 
         
         
            | 
         
         
          |    
              En la Argentina nacen aproximadamente 750.000 niños por año. 
              Por cada 1000 nacimientos entre 1 y 3 casos nacen con hipoacusia, 
              o sea, que esta deficiencia orgánica puede afectar a entre 
              750 y 2250 niños al año.  
            La 
              discapacidad auditiva constituye el 18% de las discapacidades totales 
              del país. Dentro de este universo, un 86,60% presenta dificultades 
              auditivas, mientras que el 13, 40% padece de sordera. 
            Estos 
              datos que surgen del último censo poblacional del año 
              2010, reflejan además que existe un 2,4% de la población 
              Argentina con dificultad auditiva permanente (945.168 personas). 
            Estas 
              patologías tienen distintos orígenes y afortunadamente 
              la difusión de esta discapacidad y la destreza de los profesionales 
              junto al avance de la tecnología aplicada, ha permitido recuperar 
              una buena cantidad de casos, a partir de su detección precoz 
              y la implementación de diversas cirugías que logran 
              hacer posible que los bebés puedan empezar a escuchar o mejorar 
              su audición grandemente. 
            Es 
              de destacar la actividad que viene desarrollando el “Programa 
              de Detección Precoz y Atención de la Hipoacusia del 
              Ministerio de Salud de la Nación”, área que 
              durante el último año le brindo cobertura médica 
              totalmente gratuita a 53 niños sin recursos, los cuales recibieron 
              diversos tratamientos que han logrado que los infantes desarrollen 
              el lenguaje. Desde la implementación de este programa en 
              el año ya fueron 281 los niños que pudieron acceder 
              a audífonos personalizados para mejorar su capacidad auditiva. 
               
              11-04-2014. 
             | 
         
         
            | 
         
       
      
        
       | 
     
        
           
             
                  
                EDITOR 
                  RESPONSABLE:  
                   
                  Luis Alberto Mello. 
                  Nro 
                  de inscripción en el Registro Nacional  
                  de la Propiedad Intelectual: 
                  955203 
                  ESTADOS 
                  UNIDOS 1819 PB "3" (C1227ABA), Ciudad Autónoma 
                  de Buenos Aires 
                  Teléfonos: 011-6380-6821 / celular 15-3226-8012 
                  Mail: buenosaires-ciudadkryptondigital@gmail.com 
                  Envíenos sus comentarios a: 
                  luismello.ckd@hotmail.com 
                   
                  
                | 
           
           
             | 
           
           
             | 
           
           
             | 
           
         
        |