28/08/2013 |
EN
OCTUBRE COMPETIRAN 7 ALIANZAS PARA ELEGIR LEGISLADORES |
 |
De
acuerdo a la legislación electoral de la Ciudad de Buenos
Aires, se venció en el día de ayer las inscripciones
para las distintas alianzas que van a participar en las próximas
elecciones a celebrarse el 27/10/2013. En total serán 7 las
alianzas o frentes electorales que competirán para renovar
el 50% de los diputados de la legislatura local (30 bancas).
Finalmente
el Tribunal Superior de Justicia con competencia electoral porteño
habilitó 3 alianzas más a última hora, por
lo cual, los 7 frentes serán los que siguen:
Unión
PRO, UNEN, Frente para la Victoria, Compromiso Federal, Frente de
Izquierda y de los Trabajadores, Camino Popular y Alternativa Popular.
Sin
embargo solo ha vencido el plazo para las inscripciones de los frentes
o alianzas, que en esta oportunidad están integradas por
33 agrupaciones políticas distintas. Quedan aún habilitados
para presentar candidaturas hasta las 23,59 hs. del día 07/09/2013,
otras 31 fuerzas en el distrito. Incluso, podrían presentar
candidaturas aquellos partidos que encontrándose en trámite
su personería jurídica la finalicen con anterioridad
al cierre precitado.
Entre
las fuerzas políticas nuevas que están tramitando
su personería jurídica y que podrían presentarse
en las próximas elecciones legislativas de la ciudad, se
encuentran agrupaciones tales como: Confianza Pública, de
la ex ministra de Desarrollo Social de la Nación Graciela
Ocaña; la Izquierda Democrática, del actual legislador
Rafael Gentili, entre otros.
En
relación a los frentes que se presentarán a nivel
local digamos que el kirchnerismo presentará 2 listas: la
habitual boleta del Frente para la Victoria, en la que participan
juntos los siguientes partidos: Justicialista, de la Victoria, Intransigente,
Solidario y Humanista y algunas agrupaciones tales como el Frente
Grande, Nueva Dirigencia, Kolina, Encuentro por la Democracia y
la Equidad y el nuevo Red por Buenos Aires.
La
otra lista, que irá como colectora de la boleta de diputados
y senadores nacionales del kirchnerismo (encabezadas por Filmus
y Cabandié), será Alternativa Popular, integrada por
el Partido Comunista y el Frente Progresista y Popular del ex Jefe
de Gobierno Aníbal Ibarra, que no se postulará para
renovar su banca en la legislatura.
Por
su parte los recientemente victoriosos en las Primarias, el frente
UNEN, que llevará como primer candidato a legislador al líder
de La Alameda, Gustavo Vera, está conformado por 7 partidos
políticos: Coalición Cívica-ARI, Libres del
Sur, Poder para el Espacio Social (Podes), Partido Socialista, Partido
Socialista Auténtico (PSA), Proyecto Sur y la Unión
Cívica Radical.
Mientras
que el oficialismo porteño Unión PRO, está
compuesto por 6 agrupaciones: Propuesta Republicana (PRO), Partido
Demócrata Progresista, Partido Demócrata, Movimiento
Integración y Desarrollo, Partido de la Ciudad en Acción
y Unión por Todos.
La
alianza Compromiso Federal, timoneada por el gobernador puntano
Alberto Rodríguez Saá, quedó conformada por
tres agrupaciones políticas: el Partido Demócrata
Cristiano, Es Posible y el Partido Nacionalista Constitucional (UNIR).
En
tanto que el Frente de Izquierda y los Trabajadores fue constituido
por la alianza entre el Partido Obrero (PO), el Partido de los Trabajadores
Socialistas (PTS) y la Izquierda Socialista (IS).
Por
su lado, Camino Popular quedó conformado por la unión
de Unidad Popular y Marea Popular.
Muchos
se preguntarán porque los ciudadanos porteños no pudieron
votar para elegir sus precandidatos en las últimas elecciones
primarias del 11/08/2013, esto se debe a que el macrismo no adhirió
a la ley de reforma política votada por el Congreso Nacional
en el año 2009, es decir, que no se halla legislada la convocatoria
a elecciones Primarias, Simultáneas, Abiertas y Obligatorias
(PASO).
|
VI
JORNADAS INTERNACIONALES BUENOS AIRES CREATIVA |

|
COMUNICADO
DE PRENSA DE LA COMUNIDAD PASIONISTA |
EN
NOMBRE DE…
LA COMUNIDAD DE LOS MISIONEROS PASIONISTAS
(de Argentina, Uruguay y Paraguay)
Se
solidariza con el P. Francisco Nazar y con Arturo Pintos, dos hermanos
a quienes conocemos muy bien y trabajamos con ellos hace muchos
años, frente a las graves acusaciones del intendente de Ing.
Juárez Cristino Mendoza a raíz de la muerte del Profesor
Cortes; dijo el domingo 24 de agosto pasado: “En forma continua
está presente en la zona el colaborador directo de Nazar,
Arturo Pintos, que junto con otras personas, permanentemente fogonean
y llevan adelante este tipo de protestas. Hay cerebros que están
detrás de las personas que realizan los cortes. Hoy debemos
denunciar con nombres y apellidos a quienes incitan este grupo minoritario
de aborígenes para poder expresarse de esta manera”.
El
intendente interpreta la muerte del Profesor Cortes, de Ing. Juárez
de esta manera:
“El
profesor Claudio Cortes, falleció a las doce de la noche,
producto de los dos últimos accidentes cerebro vasculares
que sufrió el día miércoles a bordo de la ambulancia
que lo trasladaba de Ingeniero Juárez a Formosa y que estuvo
demorado por el transcurso de mas de tres horas debido al corte
de ruta que integrantes de las comunidades aborígenes estaban
realizando sobre la ruta Nº39”.
Hacemos
nuestras las palabras de Francisco que en una carta dirigida al
Sr. Cristino en relación a los hermanos Wichi le dice: “Según
sus dichos ha calificado Ud. de “asesino” a los aborígenes,
personas que conozco hace mas de 40 años y que tienen sentimientos
humanos muy profundos y muy sensibles al dolor de los enfermos y
son incapaces de conductas “asesinas”.
“¡La verdad nos hará libres!” dice Jesús.
Francisco
Nazar lo cita frente a la justicia al Sr. Mendoza el jueves 29 de
agosto, buscando “la verdad”. Arturo Pinto irá
al juzgado de Lomitas junto a Francisco… ojalá vaya
el Sr. Mendoza.
Creemos en las palabras y en las acciones de Arturo y de Francisco
que han hecho una opción de vida por los Pueblos Originarios
desde hace muchos años, al estilo de Jesús, por eso
nos pronunciamos.
Marcelo
Perez cp, Carlos Saracini cp y Juan María Rosasco cp
Equipo
Provincial de los Misioneros Pasionistas-
|
II
EDICION DE APPS EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES |
 |
La inscripción
se inició el día 12/08/2013 y finalizará el 11/11/2013.
Los interesados podrán inscribirse accediendo al link que sigue:
www.buenosaires.gob.ar/app |
CORTE
SUPREMA: CONVOCÓ A UNA AUDIENCIA PÚBLICA ANTES DE FALLAR
SOBRE LA LEY DE MEDIOS |
 |
La
Corte Suprema de Justicia convocó a una audiencia pública
informativa para el próximo 28 de agosto referida a la Ley
de Comunicación Audiovisual como un paso previo antes de
expedirse sobre la constitucionalidad de la norma.
En
una resolución firmada por la totalidad de sus miembros (7),
el máximo tribunal de Justicia de la Nación, convocó
a una audiencia pública, considerada por este cuerpo como
de “trascendencia pública”, en la cual podrán
participar las partes involucradas, los peritos y también
diez (10) ONGs en calidad de “amicus curiae” (1).
Por
una cuestión de organicidad en la audiencia, la Corte dictó
un reglamento al cual deberán atenerse las partes del pleito
el Estado nacional y el grupo Clarín- y los grupos de la
sociedad civil convocados.
Afortunadamente
la audiencia, será televisada por el CIJ (Centro de Información
Judicial), estimándose que el trámite podría
durar más de una jornada, considerando que además
de las exposiciones, el tribunal podrá interrogar a los participantes.
Recordemos
que el grupo Clarín merced al uso indiscriminado de Cautelares,
ha logrado demorar la aplicación integral de la Ley 26.522
y que las exposiciones se deberán centrar específicamente
en la validez constitucional o no de los artículos 41 y 161,
referidos a las transferencias de licencias en exceso y el plazos
de aplicación que determina la Ley de Medios Audiovisuales
y abordarse de manera especial sobre la legalidad de algunos de
los incisos del artículo 45, referidos a la multiplicidad
de licencias .
También
deberá abordarse de manera particularizada la “validez
constitucional del artículo 45”, en los incisos referidos
a la multiplicidad de licencias, así como, el artículo
48 que versa sobre las “prácticas de concentración
indebida”.
En
síntesis, se abordarán todos los temas incluidos en
el fallo de la Cámara Civil y Comercial federal, favorables
al grupo Clarín y que ahora se encuentra para su resolución
definitiva en la Corte Suprema tras ser apelados por el gobierno
nacional.
Hasta
el 26 de agosto inclusive, las ONGs interesadas en participar deberán
hacer presentaciones por escrito anticipando su ponencia y podrán
consultar el expediente en la secretaria de la Corte, sin restricción
alguna.
Por
un tema de índole procesal, el pasado 12 de julio la Procuradora
General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, dictaminó
la constitucionalidad de los artículos de la Ley cuestionados
por el Grupo Clarín, de tal manera no quedó otra posibilidad
que tener que acudir al fallo definitivo de la Suprema Corte de
Justicia.
En concreto, el dictamen de Gil Carbó, defendió la
constitucionalidad del artículo 45 de la ley que fijó
restricciones a la multiplicidad de licencias en el ámbito
nacional y local, punto central de la objeción del Grupo
Clarín.
(1)
El amicus curiae (amigo de la corte o amigo del tribunal) es una
expresión latina utilizada para referirse a presentaciones
realizadas por terceros ajenos a un litigio, que ofrecen voluntariamente
su opinión frente a algún punto de derecho u otro
aspecto relacionado, para colaborar con el tribunal en la resolución
de la materia objeto del proceso.
La información proporcionada puede consistir en un escrito
con una opinión legal, un testimonio no solicitado por parte
alguna o un informe en derecho sobre la |
 |
materia
del caso. La decisión sobre la admisibilidad de un amicus curiae
queda, generalmente, entregada al arbitrio del respectivo tribunal. |
ACTÚA
EL CORO NACIONAL DE JÓVENES EN NUESTRA CIUDAD |
 |
Una
de las formaciones de canto más reconocidas por todos los
amantes de la música, nos referimos al “Coro Nacional
de Jóvenes” se presentará los días sábado
24/8 y domingo 25/8 en dos templos religiosos de la Ciudad de Buenos
Aires.
La
formación dirigida por el maestro Néstor Zadoff, actuará
el sábado a partir de las 19,15 hs. en la Iglesia Presbiteriana,
sita en Avenida Belgrano 579 y el día siguiente la partir
de las 17,00 hs. se presentará en la Iglesia Metodista Central,
ubicada en la Avenida Rivadavia 4050.
Estos
conciertos se están desarrollando promovidos por la Secretaría
de Cultura de la Nación y en este caso, el programa de canciones
será el mismo en ambas iglesias, que estará compuesto
por obras académicas tales como: “Laudate Dominum”
(Anónimo siglo XVII), “Ave verum” (Camille Saent
Saens), “Ave Maris Stella” (Edvard Grieg), “Crux
Fidelis” (Alberto Balzanelli), y “Tenebrae factae sunt”
(Carlos Zamora).
Pero
no tan solo se cantarán obras de conservatorio, sino también
dentro del repertorio habrá un segmento denominado popular,
que disfrutará el público presente integrado por éxitos
como “Se equivocó la paloma” y “En los
surcos del amor” (ambas de Carlos Guastavino), “Años
de soledad” (Astor Piazzolla) y “El avenido” (Gustavo
“Cuchi” Leguizamón).
Como
siempre las presentaciones del Coro Nacional de Jóvenes son
totalmente gratuitas para el público asistente.
|
 |
 |
|

EDITOR
RESPONSABLE:
Luis Alberto Mello.
Nro
de inscripción en el Registro Nacional
de la Propiedad Intelectual:
955203
ESTADOS
UNIDOS 1819 PB "3" (C1227ABA), Ciudad Autónoma
de Buenos Aires
Teléfonos: 011-6380-6821 / celular 15-3226-8012
Mail: buenosaires-ciudadkryptondigital@gmail.com
Envíenos sus comentarios a:
luismello.ckd@hotmail.com
|
|
|
|
|